Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MESA DE ENLACE
Productores rurales de Entre Ríos, Buenos Aires y La Pampa anuncian medidas de fuerza
La "presión impositiva" y la "falta de rentabilidad" preocupa al sector. Advierten que están ante "problemas serios" que "se van a agravar". A su vez, en la provincia de Buenos Aires aseguran que "tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región, es hora de decir basta". Habrá asambleas esta semana
La Mesa de Enlace agropecuario de Entre Ríos se declaró "en estado de alerta y movilización" y advirtió que realizará asambleas "para exponer en la agenda pública los reclamos del campo".

La Mesa de Enlace integrada por la Federación Agraria, la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), se reunió en la ciudad de La Paz para analizar la situación del sector y criticar con dureza la política fiscal nacional y provincial.

Los dirigentes de las entidades informaron a los productores que no obtuvieron resultados en las gestiones ante el gobierno provincial para solicitar la ser eximidos de ingresos brutos, tal como se hizo con los sanatorios, la construcción, el transporte y la industria.

Jorge Chemes, quien encabeza Farer, la entidad que reúne a las asociaciones rurales de la provincia, destacó la convocatoria de la asamblea y manifestó que "los productores y sus familias ven que el esfuerzo de su trabajo se lo lleva el gobierno y lo gasta sin control".

"Los pequeños y medianos productores no tienen herramientas financieras y tampoco políticas previsibles. Esta zozobra desalienta la inversión", añadió.

Elvio Guía, quien ocupa el lugar que dejó el senador nacional Alfredo De Angeli en la titularidad de la Federación Agraria, indicó que "se nota que la gente está comenzando a llegar al hartazgo ante este escenario complicado para el sector, ya que hay una fuerte presión impositiva, falta de rentabilidad, aumentaron los insumos, hay maltrato y no hay infraestructura".

El delegado de la Sociedad Rural Argentina, Esteban Vittor, dijo que "esta vez, como en el 2008, la cosa pasa de abajo hacia arriba porque estamos ante un problema serio que se va agravar".


Luis Etchevehere, presidente de la Sociedad Rural, en noviembre: "El campo está cada vez peor; por la inflación y la presión impositiva, las actividades productivas dan pérdida"

"Los productores no estamos cruzados de brazos. Vamos a dar batalla porque no podemos resignar nuestra dignidad", aseguró.

Productores nucleados en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) realizarán el martes una asamblea en la localidad bonaerense de Tres Arroyos para "analizar y debatir las acciones gremiales a seguir" ante "la crisis en la producción triguera".

La entidad advirtió que de no haber cambios en la política oficial para el trigo, el cultivo de ese cereal "perderá rentabilidad e interés por parte del productor".

"Tras 8 años de distorsiones en una producción vital para la región del sur bonaerense y pampeano, es hora de decir basta. CARBAP convoca a esta asamblea abierta de productores con el propósito de analizar y debatir las acciones gremiales a seguir en torno a tan importante cultivo que de no mediar un cambio en su política, seguirá perdiendo rentabilidad e interés por parte del productor", señaló.


Jorge Grimberg, vice de CARBAP, aseguró hace un mes que el campo atraviesa una "emergencia económica"

La institución criticó la "falta de decisión política" del gobierno bonaerense "para plantear la necesidad de revertir la situación que padecen los productores trigueros, siendo la provincia de Buenos Aires la principal productora de ese cereal".

También fustigó "la negativa del Gobierno Nacional de modificar el sistema de ROES implementado, que beneficia claramente a un sector de la cadena triguera en desmedro de otros eslabones, como el productor y el consumidor".

CARBAP indicó en un comunicado que la asamblea de productores se realizará a las 12 en el cruce de las rutas 3 y 228, en el predio de la Sociedad Rural de Tres Arroyos.


Lunes, 8 de diciembre de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -