Sábado 18 de Enero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Complica a Kicillof una denuncia que lo vincula con un fondo de inversión y un banco extranjero
El ministro de Economía podría ser procesado si prospera una denuncia por favorecer a un fondo de inversión para comprar bonos. Se lo investigará por asociación ilícita, lavado de dinero y estafa
El ministro de Economía Axel Kicillof podría transformarse en el tercer titular de ese ministerio en ser procesado por la Justicia en gobiernos kirchneristas si prospera una denuncia de corrupción por su presunta vinculación con un fondo de inversión y un banco internacional. Esta denuncia penal contra el ministro fue realizada por el ciudadano Ricardo Juan Mussa.

El texto al que pudo acceder Infobae menciona que el querellante interpone "formal denuncia a fin de que investigue V.S. la posible comisión de los delitos: Configurativas de Incumplimiento de los deberes de funcionario público, violación de la ética en ejercicio de la función pública Ley 25.188 Art. 2, inc. B, Inc. D, artículos 35 y 45, Negociaciones Incompatibles con la función pública, (art. 248,253, 265, 266 del Código Penal) Encubrimiento, Enriquecimiento Ilícito, Asociación Ilícita, Lavado de Dinero, Estafa y Otros, así como también lo que V.S. considere de acuerdo a las pruebas colectadas; en forma absolutamente irregular y violando las Leyes, Códigos Penales y la Ley de Administración Pública, por las actuaciones del Ministerio de Economía Axel Kicillof y a Diego Marynberg y los responsables del fondo internacional Latam Securities y GEO Equity Opportunities que estaría relacionado con un funcionario del banco internacional UBS".

Estos fondos se habrían visto beneficiados por operaciones con bonos realizadas desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA), supuestamente por órdenes de Kicillof. La denuncia contra Kicillof fue presentada ante el juez federal Ariel Lijo, y es uno de los temas que más se comenta dentro del Ministerio de Economía en los últimos días, tanto por parte de algunos funcionarios de segunda línea como de los trabajadores del Palacio de Hacienda.

Los fondos se habrían beneficiado por operaciones con bonos realizadas desde el BCRA

Se trata de una transacción de unos 200 millones de dólares en la que Axel Kicillof y uno de sus colaboradores cercanos habrían operado a favor del fondo Latam Securities. Este fondo de inversión sería propiedad del financista argentino Diego Marynberg, que tiene la consultora Clover Consulting en Buenos Aires y reside en Nueva York desde hace varios años, de acuerdo a lo informado por el portal La Política On Line. El BCRA le habría vendido los bonos al banco UBS y luego éstos habrían sido recomparados por Latam Securities. Es llamativo que en los últimos días no se puede acceder a la la pagina web de esa firma, con oficinas en Nueva York al frente al Central Park.

De acuerdo a la opinión de algunos especialistas consultados por Infobae, en la lectura de la demanda no se puede entender qué clase de delito podría haberse cometido, pero no hay que descartar que un juez federal pueda avanzar en la investigación del hecho que se denuncia. Lo que se debería estudiar e investigar es si la maniobra de venta de los bonos sospechada es ilegal. El problema es que el Ministerio de Economía habría dado la orden al Banco Central que le venda a Latam esos bonos que son emitidos por el Tesoro Nacional. El interrogante es si hubo información privilegiada en la operación. El negocio habría consistido en quedarse con la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

El otro interrogante es con qué valor se vendieron los bonos a Latam y si este coincidió con el del mercado o fue inferior.

Se pide además que se investigue si Axel Kicillof intervino a favor del fondo Latam Securities para que el Banco Central le venda bonos en forma directa y ventajosa, y fue una operación por unos 200 millones de dólares que benefició al fondo de Diego Marynberg, un inversor de sólido contacto y consulta de Kicillof. En la presentación también se menciona un artículo del periodista de Clarín Daniel Santoro, quien en una nota aporta detalles sobre la actividad de Marynberg, a quien vincula con la financiera Socimer Finance Group.

Marynberg habría asesorado de manera informal al ministro en su pulseada contra los holdouts que le reclaman a la Argentina el pago de una sentencia por unos 1.650 millones de dólares.

Será fundamental el testimonio del ex presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega

Las sospechas también recaen sobre el viceministro Emanuel Álvarez Agis. Este funcionario habría sido quien les solicitó a las autoridades del BCRA que le vendieran los bonos a Latam Securities.
Álvarez Agis, apodado "El Culata", es uno de los funcionarios que la semana pasada manifestó que el Gobierno puede "aplicar la ley de abastecimiento para sacarle a los chacareros los granos y que los vendan".

Lo más grave es que el 30 de junio pasado, el mismo día que el Gobierno no pudo pagar unos u$s539 millones de bonos Discount con legislación de Nueva York, se habría realizado otro nuevo pedido de venta de bonos a ese fondo. En ese aspecto, en caso que la denuncia prospere será fundamental el testimonio del echado ex presidente del BCRA, Juan Carlos Fábrega, quien podría vengarse no solo de Kicillof sino también de algunos funcionarios y hasta de la mismísima presidente Cristina Kirchner.

Fábrega conoce toda la operatoria sobre los millonarios beneficios que algunos empresarios kirchneristas recibieron desde el Banco Nación y también sabe cómo el BCRA ha autorizado de manera discrecional el giro de utilidades al exterior y de ventas de bonos como el que señala la denuncia de Mussa. En la misma se solicita también que presten declaración ex presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega, y los periodistas de Clarín Marcelo Bonelli y Daniel Santoro por las recientes notas publicadas sobre el tema.


Martes, 14 de octubre de 2014
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -