Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SÍNODO DE OBISPOS
La Iglesia católica reflexiona acerca de los gays y el divorcio
La necesidad de encontrar una "manera realista" para recibir a los gays en en el seno de la Iglesia, y "formas" para que los divorciados puedan recibir la bendición, son ejes de las reflexiones incluidas en el documento que el Sínodo de los obispos prepara para presentar al Papa Francisco.
El pronunciamiento, que es analizado por los participantes en esta reunión extraordinaria que hoy comenzó su segunda y última semana de trabajo, señala -además- que los gays "deben ser respetados" y plantea también "formas" para que los divorciados puedan recibir la bendición, informó hoy la Santa Sede.

Sobre las uniones entre homosexuales, abordadas por el Sínodo, se parte de la idea de que los gays "tienen dones y cualidades para ofrecer a la comunidad cristiana", pero la Iglesia aún se interroga sobre cómo encontrar un camino realista de recepción, explicó a la prensa el relator general del Sínodo, el cardenal húngaro Peter Erdö.

"Las personas homosexuales deben ser respetadas, como es respetada la dignidad de toda persona independientemente de su tendencia sexual", apuntó Erdö, señala un despacho de la agencia EFE.

En cuanto a los divorciados, el Sínodo reconoce la necesidad de tomar "opciones pastorales valientes" sobre lo que se denomina como situaciones familiares difíciles, según se refiere en el documento.

El teólogo Bruno Forte explicó que se ha debatido sobre la posibilidad de que los "divorciados puedan volver a recibir la comunión, siempre y cuando inicien un camino de purificación con el que obtengan la ayuda de Dios para evitar volver a fracasar".

En este asunto hay un cierto desacuerdo, porque el Sínodo se pregunta: "¿Si es posible la comunión espiritual, por qué no es posible acceder a la sacramental?".

Según subrayó Erdö ante los medios, "existen otras muchas formas para que los divorciados puedan obtener la bendición, como la obtienen los niños antes de hacer la comunión".

Erdö fue el encargado de publicar y leer hoy ante los padres sinodales la "Relatio post disceptationem" (Relación tras el debate), que es como se denomina el documento que resume las intervenciones de la semana pasada.

"Ha sido una semana de debate amplio y sustancial, y ahora seguiremos trabajando para profundizar y reflexionar sobre la `Relatio post disceptationem` con el fin de elaborar un texto final que recoja las conclusiones de este Sínodo", precisó por su parte el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi.

En lo que respecta a la cuestión de los homosexuales, los participantes se preguntan, según el documento: "¿Estamos en situación de recibir a estas personas, garantizándoles un espacio de fraternidad en nuestras comunidades?, ¿nuestras comunidades están en situación de serlo, aceptando y evaluando su orientación sexual, sin comprometer la doctrina católica sobre la familia y el matrimonio?".

No hay conclusiones todavía y en el documento se afirma que la cuestión de la homosexualidad "requiere una reflexión seria sobre cómo elaborar caminos realistas de crecimiento afectivo y de madurez humana y evangélica integrando la dimensión sexual".

En lo que sí parece haber coincidencia es en la valoración de que la Iglesia Católica tiene que tener en cuenta también los valores positivos de las parejas unidas por lo civil o en convivencia.

Para los obispos, la convivencia "es a menudo elegida a causa de la mentalidad general, contraria a las instituciones y a los compromisos definitivos", pero también por la falta de seguridad económica, ya que además en muchos países las parejas consideran que "casarse es un lujo, de modo que se ven empujadas a vivir en uniones".

Después de 240 intervenciones y muchas horas de debate, los obispos del Sínodo se preparan para la redacción y aprobación del documento final que entregarán al papa Francisco al término de esta asamblea extraordinaria, que concluirá este 19 de octubre.

En el boceto del documento presentado por Erdö se cita, además, "la necesidad de hacer más accesibles y ágiles los procedimientos para el reconocimiento de casos de nulidad" matrimonial.

La "Relatio post disceptationem" servirá ahora al Sínodo de base para los trabajos de los llamados "círculos menores".

El documento final será la base del próximo Sínodo ordinario, que se celebrará del 4 al 25 de octubre de 2015 bajo el título de "La vocación y la misión de la familia en la Iglesia en el mundo contemporáneo", según anunció este lunes el Vaticano.



Lunes, 13 de octubre de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -