... |
|
SÁENZ PEÑA Preocupación por el aumento de delitos y hechos de violencia que involucran a adolescentes  “Es responsabilidad de los padres educar a sus hijos, pero lo que está ocurriendo es que la situación de estrés que viven hoy los adultos está repercutiendo directamente en el comportamiento de los chicos, por dejarlos mucho tiempo solos, no prestarles atención, entonces no saben lo que hacen, con quiénes se juntan y no tratan de comprenderlos”, comentó a NORTE la médica psiquiatra y responsable del Servicio Integral Amigable para el Adolescente, Siapa, Andrea Mustafá. Bien se sabe que la adolescencia es una de las mejores etapas de vida pero también es el momento donde se pueden sentir tormentos y fuertes emociones, así como frecuentes enfrentamientos entre las generaciones jóvenes y la de los adultos.
Esto último se pone en evidencia con los múltiples casos que diariamente se conocen en Sáenz Peña, intento de suicidio, adicciones y fuga del hogar son los más comunes. Lo que resulta más grave aún es que quienes incurren en este tipo de situaciones lo hacen a muy corta edad.
El Servicio Integral Amigable para el Adolescente trabaja en estos temas en Sáenz Peña. Son muchas las consultas pero -opina la doctora Mustafá- “hay una necesidad de recuperar valores y el respeto por la vida misma y la de los demás”. Diez causas por mes
Desde la Dirección General de Zona Interior de la ciudad, el comisario mayor Claudio Osuna comentó que se reciben aproximadamente diez denuncias mensuales que involucran a jóvenes y adolescentes con ese tipo de problemáticas.
Por otra parte desde el servicio integral amigable para el adolescente (Siapa) comentaron a NORTE que son múltiples las problemáticas que atienden.
No obstante sostienen que el 46 % de los jóvenes que llegan al lugar lo hacen por trastornos en la conducta. Según manifestó la psiquiatra, entre los casos que atienden diariamente reciben a niños de diez años en adelante que tienen ese tipo de conflictos.
“Los chicos manifiestan su dolor de diferentes maneras, pero la más común es a través de la conducta se ponen rebeldes porque requieren captar la atención”, dijo, añadiendo que “la mayoría de las veces el problema es de los grandes no de los chicos”.
La responsable del lugar asegura que los trastornos que padecen los adolescentes son producto de la falta de toma de consciencia de los adultos. Es por eso que, desde Siapa, se trabaja con el grupo familiar para que también los padres puedan ayudar a sus hijos y se den cuenta de qué los perjudica.
Factores que influyen
SÁENZ PEÑA (Agencia) - En la opinión de la doctora Mustafá son múltiples los factores que influyen en el comportamiento de los adolescentes. Comentó que en la mayoría de los casos que atienden diariamente los chicos que delinquen, consumen drogas, son violentos o intentan suicidarse, tienen padres con antecedentes.
Por otra parte, señaló que entre las cuestiones que generan conflicto en la conducta adolescente se encuentran padres ausentes y familias ensambladas.
La psiquiatra explicó que todas esas situaciones derivan en que el adolescente pase mucho tiempo solo y adquiera conductas que no son apropiados.
“Muchas veces por trabajo los padres dejan solos mucho tiempo a sus hijos, otros tienen familias ensambladas y los descuidan de la anterior pareja y están quienes se ausentan y no les preocupa ni siquiera abastecer las necesidades básicas de sus hijos”.
Por otra parte explicó que los adultos deben comprender que la adolescencia es un proceso de cambio y que los chicos necesitan acompañamiento de sus mayores.
“Es momento de cambio y necesitan acompañamiento, ya que viven un duelo por ese niño que dejan y muchas veces los padres en lugar de hablar con ellos y acompañarlos les retan, les pegan y el adolescente se pone más rebelde”.
“Nosotros estamos para ayudar a los padres y adolescentes en esa etapa; los progenitores tienen que aprender a poner en práctica ciertas pautas, a poner límites y a controlar un poco a los chicos; pero si los padres se ausentan se complica”, finalizó la especialista.
Martes, 8 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|