Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVOS AUMENTOS
Celulares: llegan subas en todas las empresas y hasta en el plan cuidado
Antes de fin de año habrá aumentos del 12% en los planes prepagos. Son los que utiliza la mitad de los usuarios. El ajuste también impactará en abonos y en el plan oficial, que en noviembre subirá entre 5% y 10%.
El último trimestre, iniciado ayer, promete ser intenso para los bolsillos de los argentinos por los aumentos en distintos servicios, como el transporte y la medicina prepaga.

Otro de ellos será la telefonía móvil. Según se anunció, la mayoría de los usuarios deberá pagar precios más altos en lo que queda del año porque las cuatro grandes operadoras van a incrementar -o acaban de hacerlo- alrededor de un 12% los costos de sus planes prepagos, usados por más de la mitad de los clientes. Y también habrá cambios en abonos.

Del ajuste ni siquiera se salvará el flamante Plan Prepago Nacional. Ese esquema con tarjeta, con precios “de referencia” acordados con el Gobierno, integra desde mediados de agosto el plan Precios Cuidados. Y desde la segunda quincena de noviembre sus valores tendrán subas de entre 5 y 10%, avisaron distintas empresas que hoy deben ofrecerlo.

Según lo publicado, cada minuto de conversación “cuidado”, cobrado por segundos, pasará de $ 2,94 a más de $ 3,08. El mensaje de texto (SMS) saltará de un valor oficial de $ 0,74 a $ 0,77, y de $ 1,20 a $ 1,26 cada MMS.

El paquete de Internet por día, en tanto, subirá 10%: ahora cuesta $ 2,50, pero valdrá $ 2,75. Eso sí: tal como ocurre en el supermercado, las subas serán algo mayores por fuera del acuerdo.

Claro, la empresa con más clientes, subió 16,6% el costo de los llamados de clientes prepagos. En agosto, hablar 60 segundos con el Plan Prepaguero Triplica tenía un precio publicado de $ 3,60, y ahora es de $ 4,20. El paquete diario de datos, antes bonificado a $ 2, ahora aparece a $ 2,50. Y a partir de ayer, la firma aplicó incrementos en algunos planes con factura que rondaron el 10%.

Los clientes prepagos de Personal, en tanto, sentirán los nuevos precios a partir del 16 de noviembre. Según confirmó la compañía, el ajuste será en promedio del 11,9%, lo que en ciertos planes llevará el minuto a $ 3,72. Mientras que, tanto en esquemas con tarjeta como en abonos, los paquetes diarios de Internet pasarán de $ 2,45 a $ 3,10 (26,5% más).

A partir del 15 de noviembre, Movistar aplicará un ajuste en planes prepagos y pospagos que, según la empresa, será del 11% en promedio. Para sus usuarios con tarjeta, por ejemplo, el minuto de voz pasará de $ 3,30 a $ 3,75 (13,6%), cada SMS, de $ 0,85 a $ 0,93 (9,4%), y el resto de los servicios un 11,9%. De todos modos, la compañía aclaró que algunos planes y servicios no serán alcanzados.

Nextel, finalmente, avisó que también actualizará los valores para clientes prepagos desde el 18 de noviembre. En uno de esos planes, el minuto de telefonía local pasará de $ 3 a $ 3,30 (10%), la larga distancia nacional variará en igual proporción, cada SMS saltará de $ 0,82 a $ 0,89 (8,5%) y el uso de radio tendrá un ajuste del 5,7%.

Esta será la tercera tanda de subas que aplican las empresas este año a distintos clientes. Para algunos usuarios serán las segundas que le afectan, con valores acumulados cercanos al 30%. Las empresas, de todos modos, argumentan que los ajustes son necesarios para enfrentar costos crecientes.

En Personal destacaron que sus planes prepagos, únicos afectados esta vez, llevaban 20 meses sin subas. También que conservan una amplia oferta de beneficios que casi todos los clientes usan para “mantener el nivel de gasto y satisfacer sus necesidades de comunicación”. Entre ellos, el crédito de regalo en las recargas, los días para hablar sin cargo a líneas de cualquier empresa, los “números amigos” y los “packs” de servicios.

En Movistar remarcaron que, si algún cliente no pudiera afrontar la suba, puede elegir otros planes “que se adapten mejor a su perfil económico o de consumo”. Y contaron que, en planes pospagos, acaban de renovar su oferta con muchas más opciones de planes con SMS y llamadas ilimitadas a la “Comunidad Movistar”.

Desde Claro, en tanto, indicaron que el aumento de este mes en planes pospagos no se aplicará a todos los clientes, sino “sólo a una parte”. El cambio, según aseguraron, se debió a un cambio de oferta que se había anunciado el 1° de agosto. Y en Nextel no hicieron comentarios a este medio sobre el tema.

La visión es muy diferente desde entidades de usuarios. Héctor Polino, de Consumidores Libres, recordó que el Gobierno había supeditado la posibilidad de subir precios a que cesaran los problemas para comunicarse, como la falta de señal y los cortes en las llamadas. E interpretó que los cambios anunciados “están en absoluta contradicción” con eso. “ El pésimo servicio no ha variado, pero se ha autorizado un nuevo tarifazo ”, concluyó.



Jueves, 2 de octubre de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -