Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEUDA
El Gobierno realizó el primer pago de deuda en Buenos Aires para los bonistas que ingresaron a los canjes
Son u$s161 millones de vencimientos de Bonos Par, confirmaron desde Economía a Infobae. Es el primer depósito al amparo de la Ley de Pago Soberano, que se sancionó para evitar más bloqueos del juez Griesa
Un día después de que el juez norteamericano Thomas Griesa declaró en "desacato" a la Argentina por pedido de los holdouts, el Gobierno depositó u$s161 millones correspondientes a los intereses del Bono Par, emitido en los canjes de 2005 y 2010, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía a Infobae. El total corresponde a vencimientos sujetos a legislación de Nueva York, de Inglaterra y Gales.

Según un comunicado de la cartera que encabeza Axel Kicillof, este depósito fue realizado en las cuentas fiduciarias "Fondo Ley N° 26.984 – Pago Soberano de Deuda Reestructurada en Dólares Estadounidenses" y "Fondo Ley N° 26.984 – Pago Soberano de Deuda Reestructurada en Euros" de Nación Fideicomisos S.A.

¿Por qué es tan importante este pago? Es el primer depósito de servicios de deuda al amparo de la Ley de Pago Soberano, que se sancionó para evitar nuevos bloqueos del magistrado Griesa. La normativa, impulsada por el Ejecutivo, se sancionó en el Congreso a mediados de septiembre, y de esa forma se habilitó el cambio de lugar de pago de la deuda.

"El depósito de fondos en las Cuentas Fiduciarias perfecciona su cesión irrevocable en propiedad fiduciaria al Fiduciario en beneficio de los tenedores de los bonistas", continuó el comunicado. Y subrayó: "Desde el momento de su depósito, los fondos dejan de ser propiedad de la República Argentina y constituyen bienes fideicomitidos".

Es el mismo argumento que el Gobierno había utilizado cuando realizó el pago del Discount el 30 julio al Bank of New York Mellon (BONY): si bien el total no salió de la cuenta que esta entidad extranjera posee en el Banco Central (BCRA), el país consideró que el dinero ya no era suyo sino de los bonistas, y que tanto Griesa como la entidad impedían el pago.

Con este nuevo depósito, el Gobierno ratificó su "compromiso inquebrantable de cumplir todas sus obligaciones respecto de los bonistas", y al mismo tiempo, "contribuir mediante las medidas que estén a su alcance a preservar su derecho a cobrar las sumas que le corresponden bajo los títulos de Deuda, el cual se encuentra indebidamente obstaculizado por el incumplimento del BONY de sus obligaciones como agente fiduciario", una función que cumple desde el 2 de junio de 2005.

Un "desacato" sin sanciones

La reunión que mantuvo Griesa con los abogados que representan a la Argentina y a los fondos buitre terminó con la decisión del juez de declarar al país en desacato, al no cumplir el fallo del magistrado que obliga al país a pagar u$1.400 millones a un grupo de acreedores que litiga contra el país, como los fondos NML Capital, del multimillonario Paul Singer, y Aurelius.

Sin embargo, no se conoció ninguna sanción económica para el país, al menos por el momento. Hay dos alternativas de multas que podría recibir el país, según adelantó ayer Infobae. La primera es un total de u$s 400 millones. ¿De dónde surge esa suma? Son los honorarios de los abogados de los holdouts desde que comenzó el litigio.

La segunda opción es más económica: son u$s50.000 por cada día de incumplimiento. Cleary Gottlieb Steen & Hamilton, el estudio que representa al país, calculó que serían unos u$s18 millones por año. Este pedido ya fue rechazado en al menos dos oportunidades por Griesa.



Martes, 30 de septiembre de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -