Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PUNTO DE PARTIDA HASTA EL YOM KIPPUR
Con el Año Nuevo la comunidad judía inició diez días de reflexión
La comunidad judía de Corrientes celebra la llegada del Año Nuevo, el 5775, que comenzó ayer al atardecer, al compás del “shofar” (ins­trumento musical fabricado con cuernos) . La celebra­ción del “Rosh Hashaná” marca el punto de partida de diez jornadas de reflexión que culminan con la festivi­dad de “Yom Kippur”, que es el Día del Perdón, cuando se hace un balance de lo vivido y se obtiene la purificación espiritual.
“Recibimos al año 5775 con alegría y regocijo, pero también con introspec­ción. Para reflexionar sobre lo vivido el año pasado y lo que nos proponemos para este que inicia. Se realizan oficios en la parte litúrgica y también un festejo familiar con gastronomía judía”, dijo a NORTE de Corrientes el rabino Marcelo Wajcer. Para esta festividad, las familias se reúnen y se realiza una cena, donde se elaboran co­midas típicas de la celebra­ción. “Se preparan manza­nas y miel, que simbolizan la dulzura. La miel significa el augurio de un próximo año dulce y placentero. Se come granada como símbo­lo de ser fructíferos durante el año, para que se realice la misma cantidad de acciones que semillas tiene la fruta. También el pan jalá”, co­mentó el rabino.
La religión judía sostiene que sus devotos deben res­ponder ante Dios, ante sí y ante los otros, por lo malo que hayan hecho o lo bue­no que omitieran hacer. Las ofensas a Dios son perdo­nadas por Dios y las hechas contra sí mismo o el resto de los mortales, por la propia conciencia; pero recibir el perdón de los semejantes, dependerá de la voluntad de cada ofendido. De tal for­ma, el balance no se hace en la vejez, al finalizar la vida, sino cada año nuevo, y esto tiene el sentido de querer avanzar, un poco cada vez, en el camino de la rectitud.
Rosh Hashaná plantea así, mediante el juicio anual, un camino hacia la virtud. En­tre el Rosh Hashaná (en he­breo, cabeza de año) y el Día del Perdón transcurren diez días de arrepentimiento que conducen a una pacificación espiritual.
Los judíos celebran su Rosh Hashaná con la casa limpia de toda miga y una mesa muy bien servida, sobre mantel nuevo, en la que se destacan los dulces, para que así sea también el sabor del año que se inicia. Rosh Hashaná y Yom Kipur forman una unidad llamada Iamim Noraim (fiestas aus­teras). Son días de arrepen­timiento y de balance de los actos y de las acciones reali­zadas.
Por eso en Yom Kipur se acostumbra a pedir perdón por los pecados cometidos, comprometiéndose a no re­petirlos. Esa noche se pide perdón y cada uno tiene el deseo de reconciliarse con quienes está enemistado.


Jueves, 25 de septiembre de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -