... |
|
CULTURA Presentan dos trabajos de escritores libreños en Extensión Universitaria  La Secretaría General de Extensión Universitaria Delegación Corrientes de la UNNE invita a la presentación de los libros: "Paso de los Libres en la década del 30, aspectos políticos" de Gladis Mango de Rubio y el poemario “Intimo” de Carlos Gabriel Righero, ambos de la ciudad de Paso de los Libres. El encuentro tendrá lugar el próximo miércoles 9 de abril, a las 19:30 hs. en el Salón Azul del Centro Cultural Universitario, situado en Córdoba esquina 9 de Julio. Ambos autores resultaron ganadores del concurso a la actividad literaria 2013 de esa localidad del sur correntino. "Paso de los Libres en la década del 30, aspectos políticos" es una de las obras ganadoras del Concurso literario organizado por la Municipalidad de Paso de los Libres, como parte del 170º aniversario de su fundación, celebrado en el mes de septiembre pasado, y fue editada por la Subsecretaría de Trabajo de Corrientes. El libro constituye un valioso aporte a la historiografía local, con seriedad académica y la rigurosidad investigativa, que arroja luz sobre los aspectos fundantes y poco conocidos de los inicios de la entonces Villa de Paso de los Libres en la llamada década infame. Durante la presentación en su ciudad natal dijo la autora que Paso de los Libres “ha tenido y tiene un gran protagonismo dentro de la historia provincial y nacional” y enfatizó que el libro aborda una época convulsionada como fue la de los años 30 del siglo XX, donde las “cuestiones políticas y las diferencias en muchos casos se resolvían a través de las armas.”. La autora es maestra, profesora y licenciada en historia, oriunda de la ciudad fronteriza. Es miembro de número de la Junta de Historia de la Provincia y del Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de la ciudad de corrientes e integra la Comisión permanente de homenaje a los patriotas correntinos, y de la SADE Paso de los libres, siendo además asesora cultural del municipio libreño. Mientras tanto, sobre el poemario “Intimo”, el autor sostiene que su obra “se trata de los sentimientos de una persona que se anima a contar cosas de más de cincuenta en la mitad de la vida y de una manera sana pero también de una manera cruda, decir las cosas sin rebuscar muchas palabras para explicar lo mal o bien que le ha ido, sacar un poco ese velo que se corre de tantas cosas que se van escondiendo o guardando, que no se dicen o se omiten y que en un momento este abanico de cosas lastima el alma y yo entendí que era el momento de contarlas y por eso se llama íntimo, porque era el momento de hacerlo saber para que la gente sepa en realidad quien soy yo”.
Lunes, 7 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|