Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECTORADO DE LA UNNE
Ríos firmó el acta fundacional del Observatorio Malvinas Litoral que tendrá sede en Corrientes
Con el principal objetivo de aportar recursos académicos y técnicos para la construcción de un espacio de debate y para la resolución del conflicto a través de métodos pacificadores, se firmó el acta este viernes 4. El acuerdo compete a la Municipalidad de Corrientes, a la de Resistencia, a la Universidad Nacional del Nordeste y a la de la Cuenca del Plata. “Los correntinos tenemos mucho compromiso, pusimos en juego muchas vidas en la cuestión Malvinas. Por eso debemos profundizar las políticas”, remarcó el Intendente capitalino.
El intendente Fabián Ríos junto a autoridades nacionales y la región, firmó el convenio que dejó oficialmente conformado al Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral Argentino (OCMLA). En una reunión conjunta entre los organismos estatales y académicos más importantes de la región , este viernes 4 en la sede del Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se realizó la primera reunión y se firmó el acta del convenio.

El acuerdo se concretó con las firmas del representante del Observatorio Parlamentario de la Comisión Malvinas de la Cámara de Diputados de la Nación, Agustín Romero; de la Intendente de la Ciudad de Resistencia, Aída Ayala; del Rector de la UNNE, Eduardo del Valle; y del Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP), Ángel Rodríguez.

“Se trata de trazar rumbos, de hacer análisis de tipo académicos, investigaciones científicas, por este compromiso que tenemos para con los argentinos que dejamos en Malvinas y aquellos que volvieron”, expresó Fabián Ríos. “La Municipalidad aportará con políticas, con recursos humanos, con el soporte constitucional y el presupuestario”, aseguró el Intendente.

En la ocasión, los referentes del litoral argentino concordaron en que la causa por la soberanía de las Islas no posee ningún trasfondo político-partidario. Además, aseguraron que todos los organismos políticos y académicos trabajarán de manera mancomunada en la promoción, investigación y difusión de la temática.

Por su parte, el representante de la Cámara de Diputados la Nación explicó que el observatorio “va a tener la particularidad de estar asentado en lo académico porque serán las universidades quienes promoverán y desarrollarán ideas”. “Es el proyecto del año”, subrayó, e instó a seguir en el mismo ritmo de trabajo en otras provincias.

Es así que el acuerdo entre la Municipalidad de Corrientes, la de Resistencia, y las universidades de la región, tiene por principal objetivo aportar recursos académicos y técnicos para la construcción de un espacio de debate y para la resolución del conflicto a través de métodos pacificadores.

Cabe recordar que el Observatorio Malvinas es una comisión que funciona dentro del ámbito de la Cámara de Diputados de la Nación, con la particularidad de que está compuesta por parlamentarios y académicos. Corrientes y Chaco serán la tercer comitiva dependiente de Nación, después de las provincias de Tierra del Fuego y Mendoza.

Durante el acto, Romero les acercó a los representantes de las cuatros entidades el libro “Malvinas, un anacronismo colonial”, en el cual relata la historia de la usurpación de las Islas en manos extranjeras.

Por último, el Intendente Fabián Ríos llamó a todos los sectores sociales, culturales y políticos a sumarse a esta iniciativa. En este aspecto, consideró principalmente a los veteranos de guerra; “los protagonistas de Malvinas y a quienes nos debemos”, aseguró; así como a organizaciones de los Derechos Humanos, de los derechos de la mujer, y de pueblos originarios.

CONFORMACIÓN DEL ESTATUTO

Si bien aún no se definió un estatuto que reglamente y fije los lineamientos estructurales de organización del observatorio, tanto Fabián Ríos como el resto de los firmantes adelantaron ciertas pautas que comenzarán a ser analizadas en breve.

“Cuando esté listo el estatuto podremos presentar el lugar en el que se llevará adelante, así como la presentación de una presidencia, que a mi juicio tiene que ser rotativa”, explicó el Intendente capitalino.

En este sentido, ante un gesto integrador, el Jefe Comunal Fabián Ríos sugirió que la primera cabeza visible de este nuevo organismo sea la Intendenta de Resistencia Aída Ayala. De esta manera, Ríos desistiría del puesto que en un principio le habría sido anunciado por ser el principal impulsor de la causa soberana en la región.

“Estamos acompañando este proceso, luego de la primera reunión empezaremos seguramente las actividades para que la cuestión no se demore más tiempo, ya que es de vital importancia para el crecimiento de la memoria y la soberanía nacional”, manifestó por su parte Ángel Rodriguez.

Finalmente, el Intendente capitalino expresó su agradecimiento para con el Presidente nde la Cámara de Diputados, Julián Dominguez y se mostró esperanzado en poder realizar el lanzamiento oficial en el marco de “alguna fecha patria de importante valor”.

LA CUESTIÓN MALVINAS

El Jefe Comunal recalcó que “no está en juego solamente una cuestión territorial, hay intereses económicos”. “Hablamos también de energía, de combustibles, de alimentos y recursos naturales. Resulta trascendente que podamos resolver este conflicto lo antes posible”, argumentó el ingeniero Ríos.

“Los correntinos tenemos mucho compromiso, pusimos en juego muchas vidas en la cuestión Malvinas. Por eso no tenemos que ser cortos en las acciones, debemos profundizar las políticas”, enfatizó una vez más el Intendente.

Por su parte, el Rector de la UNNE manifestó que “Malvinas es un tema que supera a las políticas locales y nacionales y trasciende lo ideológico”. “Es un tema para abordar desde aspectos académicos y científicos, obteniendo conclusiones, trabajos serios, que sustentan nuestra soberanía sobre las islas”, enfatizó.

En tanto que la Intendenta de Resistencia acompañó diciendo: “Esta situación de ninguna manera puede pasar al olvido. Ahora tenemos esta gran herramienta, que tiene que ver con contar a los jóvenes lo que pasó en Malvinas y dialogar e intercambiar visiones desde los distintos ámbitos, pero siempre con consenso a través del diálogo y la paz”.


__________


Sábado, 5 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -