... |
|
CAUSA NACIONAL La UCP integrará el Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral  Se conformó un nuevo espacio que abarcará a las provincias de Corrientes y Chaco, a través del cual se buscará contribuir a la difusión de la temática de Malvinas en la región e impulsar el perfeccionamiento de especialistas en la materia, entre otros objetivos. “Esta cuestión trasciende las ideologías y también a los subsistemas de la educación” destacó en la oportunidad el titular de la Casa de Altos Estudios de gestión privada. El Rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, Lic. Ángel Rodríguez firmó este viernes el Acta Fundacional del Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral, junto al Rector de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) Ing. Eduardo E. del Valle, el Intendente de Corrientes, Ing. Fabián Ríos, la Intendente de Resistencia, Chaco, Ing. Aída Ayala y el Lic. Agustín Romero, del Observatorio Parlamentario Cuestión Malvinas de la Cámara de Diputados de la Nación.
“Nuestro principal desafío será lograr un análisis serio, profundo y objetivo, sobre el presente y el futuro de las Islas Malvinas, sin dejar de lado el sentimiento patriótico” sostuvo el Lic. Rodríguez, al hacer uso de la palabra en el acto desarrollado en el Rectorado de la UNNE.
“Se necesita una amplia participación y distintas miradas, de los ámbitos académico, municipal y también político en esta causa nacional, que hace que hoy integremos un nuevo foro la Universidad pública y privada y dos gestiones comunales de diferentes ideologías” aseveró. A su vez, agradeció a la Cámara baja nacional por considerar a la región NEA en esta iniciativa, ya que tuvo un importante protagonismo y notorios actos de heroísmo durante la Gesta de 1982.
Cabe destacar que se trata del tercer Observatorio creado en el país, siendo el primero que incluye a dos provincias. Sus objetivos son contribuir a la difusión de la temática dentro de la región, impulsar el perfeccionamiento de especialistas sobre la cuestión y desarrollar actividades de docencia, investigación y extensión en este sentido. Además, se pretende beneficiar mediante la transferencia de conocimiento a docentes y alumnos universitarios, así como también a organizaciones civiles y estatales que lo requieran.
De esta manera, las autoridades de las mencionadas instituciones asumieron el compromiso de iniciar un trabajo en conjunto en el establecimiento del estatuto necesario para el funcionamiento del Observatorio Cuestión Malvinas del Litoral.
Sábado, 5 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|