Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Comienza un nuevo ciclo de negociaciones con las FARC para definir el punto de drogas ilícitas
El gobierno de Colombia y los representantes de la guerrilla manifestaron su esperanza de concluir "prontamente" con este ítem, discutido desde hace cuatro meses. Es el tercero de un total de cinco que se tratan en La Habana
La delegación del Gobierno colombiano en los diálogos de paz con las FARC viajó el jueves a Cuba, en donde las partes comenzarán este viernes un nuevo ciclo de negociación centrado en la búsqueda de una solución al problema de las drogas ilícitas.

El equipo oficial, encabezado por el jefe negociador, Humberto de la Calle, partió al final de la tarde del jueves de la base militar de Catam, en Bogotá.

El punto se divide en sustitución de cultivos, prevención del consumo, producción y comercialización

La ronda anterior concluyó el pasado 30 de marzo y en esta ocasión el receso fue más corto de lo habitual para poder concluir el vigésimo tercer ciclo, de diez días de duración, antes de la Semana Santa, dijo a la agencia EFE una fuente cercana a las negociaciones.

Al cerrar el anterior ciclo, el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) manifestaron su esperanza de poder concluir "prontamente" la discusión sobre drogas ilícitas, que comenzó hace cuatro meses y es el tercer punto abordado en este proceso.

El tema de las drogas ilícitas está dividido en tres partes: sustitución de cultivos, prevención del consumo, producción y comercialización, este último quizás el más sensible porque tiene que ver directamente con el narcotráfico, un fenómeno que en las últimas décadas ha agravado el conflicto armado colombiano.

En los diálogos en La Habana, que se iniciaron en noviembre de 2012, las partes han alcanzado ya dos acuerdos, el primero sobre tierras y desarrollo rural, que se logró después de seis meses de negociación, y el de participación política, que también consumió seis meses de discusiones.

Antes de partir a la capital cubana, el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, lanzó la Red de Alcaldes y Gobernadores por la Paz, una iniciativa en la que los mandatarios locales y regionales harán sus aportes para el proceso de negociación.

El acto de lanzamiento se llevó a cabo este jueves en Santander de Quilichao, una ciudad del departamento del Cauca donde en las últimas semanas se han registrado varios ataques de las FARC.

"Hoy estamos formalizando el lanzamiento de una Red de Alcaldes y Gobernadores por la Paz y nos parecía muy importante hacerlo en el departamento del Cauca que ha padecido y sufrido tanto el conflicto interno", aseguró Jaramillo.

El alto comisionado agregó que otro de los propósitos de ese espacio de encuentro es "preparar" al país "para la paz".

"La base de la construcción de la paz es la participación de la ciudadanía y de las comunidades en los territorios", enfatizó.


Viernes, 4 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -