Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RECURSOS EN 2014
Provincia envió $1.100 millones a los Municipios entre enero y julio
En los primeros siete meses de 2014, el Gobierno Provincial distribuyó 320 millones más que en 2013 a las Comunas correntinas. Con lo cual, acumula un incremento del 42%, superando los índices de inflación y la variación que perciben las Provincias desde Nación en materia de recursos. Seguida por Goya, Capital fue nuevamente la más favorecida en este ejercicio al haber recibido ya 370 millones de pesos; unos 110 millones más que los 260 millones remitidos el año pasado.
Entre los meses de enero y julio de 2014, el Gobierno Provincial envió casi 1.100 millones de pesos a los Municipios de Corrientes, acumulando ya un incremento del 42% con relación a los recursos enviados en el mismo período de 2013.

Las remesas de este año superan ya por 320 millones de pesos los 765 millones de pesos que fueron enviados el año pasado; período que también había registrado un fuerte incremento respecto de 2012, al igual que todos los ejercicios desde 2010.



La distribución de recursos, que incluye lo coparticipado por la recaudación y por el Fondo Federal Solidario (Sojero) ha sostenido la tendencia creciente a lo largo de este año y se profundizará en el segundo semestre, considerando que comenzó a regir desde agosto el incremento del índice de distribución por decisión del gobernador Ricardo Colombi.



“La performance que hemos mantenido, y la política de Estado vinculada al fortalecimiento de los Municipios ha posibilitado que las jurisdicciones comunales logren sostener y mejorar sus ingresos en un contexto de fuerte incertidumbre a nivel país y con los costos crecientes que también afectan en materia de insumos y servicios”, destacó el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.



“Un incremento de la coparticipación del orden del 42% supera ampliamente los indicadores de inflación, tanto oficiales como privados, y está por encima también del comparativo interanual que recibe la Provincia”, destacó el funcionario.



Vaz Torres señaló que “es un enorme esfuerzo que permite consolidar una mayor capacidad de dar respuestas en los Municipios”, aunque aclaró que “la correcta y eficiente aplicación de estos mayores recursos siempre terminará dependiendo de los Intendentes y las administraciones comunales”.



“El Gobernador les garantiza los recursos para que tengan previsión y tomen decisiones con sustentabilidad, pero es responsabilidad de cada Municipio administrarlos con responsabilidad”, insistió.



A estos fondos, deben sumarse a su vez los recursos derivados de la recaudación local de cada Comuna, así como también los planes y programas nacionales que llegan a cada Municipio. Aunque en este último caso, la asignación no responde a índices ni parámetros pre-establecidos, sino que dependen de decisiones discrecionales de los distintos organismos y Ministerios del Gobierno Nacional.



MÁS BENEFICIOS A CAPITAL



Como en cada medida adoptada por la gestión de Ricardo Colombi desde 2010 en adelante, en materia de coparticipación de recursos, el municipio de Corrientes fue el más beneficiado también entre enero y julio de 2014, considerando que recibe más de un tercio (el 34%) del total de recursos distribuido entre las 71 comunas correntinas.



En el período mencionado, el Gobierno Provincial envió a la Capital unos 370 millones de pesos; monto que representa un incremento de 110 millones de pesos más que los 260 millones de 2013, para ser administrados por las autoridades locales. “Implica también un crecimiento del 42% en los fondos que le fueron asignados”, apuntó Vaz Torres.



En este marco, el Intendente de la Ciudad dispuso este año de 16 millones de pesos más en promedio que en 2013. Mientras el año pasado el promedio mensual de ingresos era de 37 millones de pesos; en 2014 el promedio mensual es de 53 millones de pesos.



“En esta línea de conducta, la Capital sigue recibiendo mayores beneficios por parte de la Provincia, al ser la más favorecida por estas decisiones, seguida por el Municipio de Goya”, reafirmó el Ministro de Hacienda.



“Todas estas decisiones van a tener continuidad en el tiempo porque tienen que ver con las convicciones de Ricardo Colombi y una política de Estado, más allá de que algunos Intendentes no tengan la humildad suficiente para reconocer los grandes beneficios que han obtenido a partir de esta gestión”, aseguró Vaz Torres y agregó: “La gente lo sabe, por eso ha ratificado la confianza y la responsabilidad de Gobierno en Ricardo Colombi”.


Martes, 19 de agosto de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -