Miércoles 2 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRECIMIENTO ENERGÉTICO
Valdés inauguró una estación transformadora en el Parque Industrial de Mocoretá
En la tarde de este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cintas de una estación transformadora emplazada en el Parque Industrial de Mocoretá.

El Gobernador Valdés, junto a su comitiva, arribó al Parque Industrial de Mocoretá alrededor de las 17, donde fue recibido por el intendente local, Juan Pablo Fornaroli. Allí, el Mandatario dejó formalmente habilitada la obra mediante el tradicional corte de cintas.

“Podemos discutir muchas cosas, lo que no podemos discutir son las obras”, comenzó diciendo Valdés en su discurso, y comentó que se habla “conseguir recursos para generar inversiones que lleven al desarrollo, que es fácil decirlo, pero cuando uno va a concretar esa obra tiene que tener varias cosas, primero un estado ordenado, con una dirección general de Energía ordenada, como la nuestra”.

“Acá tenemos una inversión que nos costó, en valores reales, 10 mil millones de pesos, si nosotros volcáramos esto en cosas electoralistas tendríamos resaltados cortos”, sobresalió Valdés y agregó que “estas inversiones son las que nos permiten crecer, desarrollarnos, son obras que trazarán el futuro de muchas localidades que tienen este tipo de obras a través de la DPE”.

“No puedo pasar por alto lo que tengo que reclamar, somos la primera potencia energética de la República Argentina”, puntualizó el Gobernador y añadió que “obras como estas las estamos haciendo con fondos propios de los correntinos con recaudación del tesoro de la provincia de Corrientes”.

“Deberíamos conversar otras cosas de Salto Grande o acompañar la demanda que en este momento impetró Entre Ríos”, consideró el Mandatario y a la vez reclamó que “están utilizando nuestros recursos naturales, y vemos que no podemos usufructuar toda esa potencia de nuestro Río Uruguay, en cuanto a regalías, que se deberían usar para hacer obras”.

De esta manera, Valdés consideró que “tenemos que reconstruir un país diferente y distinto”, y que “toda esta inversión no la deberíamos hacer nosotros”, porque termina generando que Mocoretá exporte, “y eso termina dándole ganancias solamente a la Nación”.

EN este sentido, Valdés llamó “seguir invirtiendo”, destacando que se “han hecho por primera vez grandes obras mediante la DPEC. En este sentido, ejemplifico el gas natural, “discriminado todavía por la Nación”, pidiendo que se “invierta en esto para tener esa energía a un nivel competitivo, que nos permita tener posibilidades de exportar”.

Asimismo, agradeció el trabajo de los operarios, y contadores de la DPEC, “a todos los que hicieron posible la construcción para el ahorro de los recursos de Corrientes”.

“Damos un primer paso con lo que tiene que ser el Parque de Mocoretá, que vemos, cada vez que pasamos, y nos encontramos con más industria, esto tiene que ser la fuerza y la energía que permita seguir creciendo por más años”, apuntó el Gobernador y para finalizar acentuó que “cuando el tiempo pase queremos saber que hicimos todo lo posible para aportar lo mejor de nosotros para que Corrientes este bien arriba”.

Interventor de la DPEC

El interventor de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC), Alfredo Aun, estuvo encargado de la explicación técnica de la obra, que inició describiendo “la situación actual que teníamos hasta esta fecha en Mocoretá, era que contábamos con una línea de abastecimiento de 33 KV que viene de Chajarí (Entre Ríos), con un límite en la posibilidad de crecer de esta localidad, porque teníamos 7,5 megas de contratación y la empresa de Entre Ríos no podía subir esta necesidad que planteaba toda la sociedad”.

Es así que “se planteó el proyecto de esta obra importante y acá quiero destacar que la misma fue planeada y ejecutada por el personal de la empresa de energía de Corrientes”, dijo Aun. Explicó que se trata de “una obra que implica la apertura de la línea de 132 KV que vincula Chajarí con Monte Caseros, para lo cual se hizo aproximadamente 2.000 metros de línea llegando a un campo de entrada, donde tenemos instalado un transformador de 30 MVA con salida: dos salidas de 33 KV y tres salidas de 13,2 KV, para alimentar lo que hoy es el centro de distribución de Mocoretá y otra posibilidad que tenemos seguramente de abastecer otras demandas”.

Reveló que “es una inversión que a valor actualizado es de 8 millones de dólares, pero que si tuviéramos que contratar esta obra estaríamos por encima de los 15 millones de dólares”. En ese sentido, el interventor de la DPEC señaló que “vemos que la ciudad de Mocoretá, montado sobre el desarrollo que tiene que ver con la citricultura crece geométricamente y seguramente esto posibilitará un mayor desarrollo de toda la región”.

Intendente Fornaroli

El intendente de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli al tomar la palabra y al expresar su pensamiento sobre esta obra, se basó en cuatro valores fundamentales que tiene para esta localidad y dijo que “el primero está muy identificado con nuestra idiosincrasia, detrás de esta obra está el concepto de comunidad, de asociatividad, de pujanza, y esfuerzo”.

Luego, Fornaroli remarcó que “el segundo valor, tiene que ver con el de la planificación, esta obra es producto de un plan estratégico de Mocoretá, de pensar no solo en el crecimiento de la ciudad, sino también en el desarrollo”, y para esto “es necesario que cuenten con servicios esenciales que garanticen esa sana conjunción público-privado”.

“Hoy con esta inauguración Mocoretá no solo llega al cien por ciento de agua potable, al cien por ciento de red cloacal, al cien por ciento de conectividad, sino que también con la capacidad de garantizar energía para los próximos 20 años”, apuntó el jefe Comunal.

En consonancia con lo anteriormente expresado, Fornaroli manifestó que “el tercer valor es la decisión política, no importó el tiempo”, destacando el accionar del Gobernador que “ha decidido avanzar porque entiende que detrás de esta obra, hay desarrollo”.

Para culminar, el Intendente indicó que “el cuarto valor más en lo personal, es estar iniciando nuestro último año de gestión cada uno en nuestras respectivas gestiones, inaugurado esta obra, lo hicimos detrás de una utopía, la utopía de transformar la realidad”.

Presencias

Acompañaron al gobernador Gustavo Valdés; el vicepresidente Primero del Senado, Henry Fick; el intendente de la localidad de Mocoretá, Juan Pablo Fornaroli; ministros del Ejecutivo Provincial; legisladores, secretarios y subsecretarios Provinciales y Municipales; concejales; el interventor de la DPEC, Alfredo Aun; intendentes del interior provincial; y demás autoridades.


Miércoles, 11 de diciembre de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -