Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INVERSIÓN Y APOYO A LA CULTURA
Valdés encabezó el lanzamiento de los Carnavales Provinciales 2025 en Casa de Gobierno
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este lunes el lanzamiento de los Carnavales Provinciales 2025 con un acto en Casa de Gobierno.

La iniciativa busca potenciar esta fiesta popular con la participación de comparsas del interior en el Corsódromo Nolo Alías. Éstas, junto a Ará Berá y Sapucay de Capital, desfilarán durante dos noches pugnando por el título de campeona provincial. “Invertir en cultura nos va a dar satisfacciones enormes en el futuro y vamos a poder decir, como siempre, que Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval”, declaró el mandatario.

En primer lugar, se dio lectura al Convenio suscripto entre el Gobierno de Corrientes y el Municipio de Capital para la organización y planificación de los Carnavales Provinciales 2025, disponiendo de todas las medidas con el objetivo de potenciar, maximizar y promover la belleza, novedad, talento y originalidad de las presentaciones artísticas de los Carnavales.

Asimismo, la Provincia realiza una fuerte inversión en obras destinadas al Corsódromo Nolo Alías, como palco para la prensa, tribunas, palco oficial, palco para jurados, relleno e iluminación de calzadas, estacionamiento y otras complementarias.

El gobernador declaró que es necesario entender a la Capital y al resto de la provincia “como una integralidad” para poder mostrar al país “lo que verdaderamente tiene nuestro carnaval”. Por eso, contó, se decidió avanzar con la construcción de tribunas en el Corsódromo: “En principio vamos a tener tribunas para entre 1600 a 2000 personas, mientras que en 2026 vamos a tener prácticamente todo terminado para darle más potencia a las comparsas y tener un mejor espectáculo”.

“Por supuesto que este esfuerzo lo estamos llevando adelante con la Municipalidad, con el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo, de Cultura, de Lotería Correntina, con la organización sobre todo del Ministerio de Secretaría General”, detalló el mandatario.

Hizo hincapié en generar un producto que se atraiga la atención a nivel nacional e internacional, porque “muchas veces nosotros nos conformamos por mirarnos nosotros mismos”. A la vez, informó que por cada peso que se invierte en el Carnaval, la provincia recibe otros siete en concepto de turismo. “Apostamos a que la familia comparsera pueda tener recursos para ir decorando ese espectáculo que es maravilloso”.

Valdés cerró su discurso diciendo que invertir en cultura “nos va a dar satisfacciones enormes en el futuro y vamos a poder decir, como siempre, que Corrientes es la Capital Nacional del Carnaval”.

Detalles del Carnaval Provincial

“Estamos en presencia de una edición diferente, que representa un enorme desafío de logística al tener dos competencias que se desarrollarán entre el 1 de febrero y el 3 de marzo, con 10 noches de desfiles, 3 shows de Comparsas y duelo de baterías”, detalló Esteban Centeno, en representación de la empresa De la Estrella, organizadora de los Carnavales. Acotó que se podrá ver un mix de competencias con las comparsas y agrupaciones que participan de la ciudad de Corrientes y este año “vamos a contar con comparsas del interior, lo que va a redundar en una competencia con dos campeonatos”.

Respecto a cómo será la competencia provincial, Centeno comentó que las comparsas del interior participantes serán: Anahí (Bella Vista), Marabú (Santo Tomé), Carún Berá (Monte Caseros), Poderosa (Ituzaingó), Carú Curá (Esquina), Carumbé (Paso de los Libres) y Pitogüe (Curuzú Cuatiá), quienes junto a las capitalinas Ará Berá y Sapucay, durante dos noches van a desfilar en el Corsódromo y pugnar por el título de campeona provincial.

“Se van a brindar las condiciones para que puedan competir de igual a igual entre todas, para lo cual estamos trabajando en un reglamento que sea equitativo, con paridad para todas”, enfatizó Centeno.

Luego, puso de relieve que el Corsódromo va a estar en óptimas condiciones, ofreciendo todas las comodidades al público, con estacionamiento y servicios, como así también para los comparseros y sus vestuarios.

“No tenemos dudas que estos Carnavales van a representar un movimiento muy grande para la ciudad en lo turístico, económico y en la hotelería”, concluyó Centeno.

Ministra Eliciri

“Estamos muy contentos de poder organizar una vez más nuestros Carnavales, que tienen que ver con el ser y la identidad de los correntinos”, manifestó inicialmente la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, en el marco de la presentación, destacando que Corrientes tiene para “ofrecer naturaleza, cultura, arte y el carnaval es una de nuestras máximas expresiones”.

La ministra destacó que la temporada 2025 Corrientes la va a iniciar con la Fiesta Nacional del Chamamé y luego será el turno de los Carnavales, que en “esta edición tendrán carácter provincial”, señalando luego Eliciri que “vamos a tener el gusto de ver en acción a comparsas del interior, generando una movida muy importante”.

Para finalizar, la ministra expresó que es intensa la campaña de promoción, apostando a que Corrientes sea un destino turístico por excelencia, con múltiples propuestas, siendo el carnaval una de ellas.

Intendente Tassano

También se dirigió a los presentes en el Salón Amarillo el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, resaltando en primer lugar que con el “gobernador Gustavo Valdés, tomamos desde el primer día a los carnavales como política de estado, por todo lo que significa para el desarrollo económico de la Capital”.

“El carnaval es una inversión a presente y a futuro que nos obliga a modernizar y embellecer la ciudad, generado muchos puestos de trabajo”, remarcó Tassano.

Para el jefe comunal, el esfuerzo y el aporte del Gobierno provincial es “muy importante para organizar este evento, trabajando codo a codo con los equipos municipales”.

Continuando, Tassano dijo que “Corrientes se ha posicionado como uno de los puntos turísticos más importantes del país” y esta idea de provincializar el Carnaval y darles lugar a las comparsas del interior es un “gran paso para esta fiesta que es parte de la identidad y está en el alma de los correntinos”.

Presencias

También participaron del acto, ministros, secretarios y subsecretarios del Gabinete provincial; interventores y administradores de entes autárquicos; legisladores provinciales; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; Esteban Centeno, de la empresa De la Estrella, organizadora de los Carnavales y demás autoridades.



Lunes, 9 de diciembre de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -