Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INSTITUCIÓN EMBLEMÁTICA DE LA PROVINCIA
Escuela "Juana Manso": 100 años de grandes aportes contribuyendo al desarrollo de la sociedad correntina
La Escuela de Educación Técnica N°1 “Juana Manso” de la ciudad Capital se encuentra atravesando el año de su centenario, que el pasado 11 de noviembre se cumplió efectivamente, con una historia y legado de innumerables aportes a la comunidad correnti

Por medio del conocimiento que brinda el nivel educativo de esta institución emblemática de la Provincia, quisieron dejar plasmado en el libro denominado “Nuestra historia”, del cual formaron parte directivos, el cuerpo docente, ex docentes, alumnos y ex alumnos, entre otros, publicado en el marco de los festejos alusivos a la fecha. Entre uno de los últimos logros del establecimiento escolar, se puede mencionar el alcanzado a fines de noviembre por un grupo de estudiantes y profesores, que obtuvieron una mención en la instancia nacional de la Feria de Ciencias, por su trabajo del monopatín inclusivo.

De esta manera, la rectora de la Escuela Técnica “Juana Manso”, Silvia Moiraghi, a modo de reseña, relató algunos de los aportes brindados por parte del colegio. “El 11 de noviembre celebramos el aniversario 100 al servicio de la educación técnica”, indicó inicialmente y luego recordó que, en los primeros años de vida de la institución, la historia estuvo centrada en lo que hace al Consejo Nacional de Educación y Trabajo (CONET), teniendo en cuenta que la misma “fue pensada y fundada para atender las demandas educativas de las mujeres correntinas”, es decir que era una Escuela solo para mujeres.

De la misma “salieron egresadas las mejores modistas y sastres de Corrientes, ya que contábamos con una institución dedicada al dictado de oficios como bordado y tejido”, detalló. Y aseguró que “desde 1954 brindamos grandes profesionales en la materia”.

En tanto, Moiraghi remarcó que los dictados de las clases se fueron dando al comienzo por la calle 25 de Mayo, frente al Palacio Municipal, y luego, al contar con un predio cedido se trasladaron por la calle Teniente Ibáñez donde “desde el 15 de noviembre de 1981 cumplimos 43 años en el nuevo edificio”. “Desde ese momento la educación pasa a ser mixta” contó y señaló que hasta la fecha se cuenta con formación en 4 especialidades: Tecnicatura en Gestión y Administración de las Organizaciones; Informática Profesional y Personal; Mecánica; y Electrónica”.

"Nuestra historia"

Por otro lado, la Rectora comentó el proceso de creación del libro denominado “Nuestra Historia”, que compila los 100 años de trayectoria educativa y el cual contó con la colaboración del director del Archivo de la Provincia de Corrientes, Jorge Deniri, quien escribió el prólogo de la obra y, además, “facilitó material para poder sustentar el contenido”.

La idea surgió con el objetivo de plasmar el centenario de la institución en un documento, ya que “existía poca información de la escuela”, sostuvo Silvia Moraghi y acto seguido, detalló que “contamos con libros circulares y archivos como bases para recopilar toda la información” y “además de contamos con testimonios por parte de ex alumnos, ex docentes, personal que trabajó en la institución como también realizamos diferentes actividades curriculares que incluyó la participación de los actuales alumnos y padres de la escuela”. “La idea fue que estos últimos conozcan la historia”, añadió.

“Tenemos la intención de continuar escribiendo la historia de la institución”, subrayó dejando en evidencia que esta primera etapa de relato del centenario cuenta con un final abierto.

Personalidades destacadas

A su vez, la Rectora mencionó que a lo largo de los 100 años de vida de la institución pasaron varias figuras destacadas de la Provincia que se desempeñan en la actualidad en carteras del Poder Ejecutivo, Legislativo o bien liderando medios de difusión y/o áreas de comunicación.

Respecto a lo que hace al funcionamiento en sí de la Escuela Manso, Silvia Moraghi se refirió a las prácticas profesionalizantes por la que deben pasar los estudiantes como parte del plan de estudio, ya que “se los forma en distintas capacidades y habilidades” a través de las distintas especialidades con los que se cuenta. Explicó así que es una manera de insertar a los alumnos en el ámbito laboral y tengan su primer acercamiento con esta área: “Tuvimos suerte y se nos abrieron muchas puertas, e incluso tenemos chicos que quedaron trabajando en algunos de estos lugares donde realizan sus prácticas”.

Nuevo reconocimiento en la Feria de Ciencia nacional

Con la Escuela Técnica “participamos en la Feria de Ciencia y Tecnología provincial, donde salimos beneficiados con el primer puesto para que el monopatín inclusivo represente a Corrientes en Buenos Aires” contó la titular del mencionado colegio. Y continuó: “Ahora se realizó el evento, donde un grupo de alumnos y docentes participaron de la Cuarta Fase de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología, desde el 26 al 29 de noviembre, donde obtuvimos una mención como ´Trabajo Destacado´ de la Universidad de Córdoba, por la demanda que va a cubrir este producto que se hizo para adaptar a una silla de rueda un monopatín, para que las personas con capacidades diferentes puedan moverse”.

Entre otros trabajos que surgieron de la institución, también mencionó “el aro magnético que se instaló hace 5 años en la Iglesia Catedral, que atienda las necesidades de las personas con hipoacusia”. Consiste en “una zona que está definida en la iglesia, a donde las personas que tienen alguna discapacidad a pesar de tener audífonos, puede acercarse a ese sector y escuchar perfectamente” dijo.

Para cerrar, Moiraghi expresó que “tenemos muchos aportes a la sociedad correntina por medio de trabajos interdisciplinarios, donde intervienen todas las especialidades”, y como balance de fin de Ciclo Lectivo, señaló que “se trabajó muy bien este año en función al centenario”.


Lunes, 9 de diciembre de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -