Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NUEVO SERVICIO EN EL "JUAN PABLO II"
Valdés inauguró importantes ampliaciones en "un emblemático hospital pediátrico, incluyendo a todos"
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró este miércoles la construcción del nuevo Centro de Rehabilitación y la ampliación del Servicio de Internación y Hospital de Día, del hospital Pediátrico “Juan Pablo II”.

Incluye un nuevo servicio de prótesis y ortesis y el mandatario destacó que esta es una inversión del Estado provincial para garantizar "el derecho a la salud pública, en un emblemático hospital, incluyendo a todos". Se refirió así, no sólo a la población correntina, sino también a "los hermanos paraguayos" a quiénes "les tenemos que tender una mano, porque es una cuestión de humanidad".

Las obras hoy inauguradas fortalecen la atención de la salud infantil en la región. Este hospital, principal referente en la provincia, suma un moderno bloque de 2.000 metros cuadrados, diseñado para optimizar y ampliar los servicios destinados a los pacientes pediátricos.

El nuevo Centro de Rehabilitación, con 900 m² cubiertos, incluye un taller de prótesis y órtesis, cinco gabinetes de atención especializada, un gimnasio amplio para terapias físicas, y un área de fisioterapia con ocho boxes. Además, cuenta con accesos diferenciados para el público y el personal, junto a instalaciones pensadas para la comodidad de las familias, como cambiadores públicos y un espacio para preparación de alimentos. “Estas áreas buscan ofrecer un servicio integral y humanizado”, destacaron desde el Gobierno.

Por su parte, la ampliación del Servicio de Internación y Hospital de Día, ubicada en la planta alta, abarca 1.000 m². Este espacio incluye 26 camas distribuidas en habitaciones dobles con sanitarios adaptados, una nueva estación de enfermería con sistema de monitoreo, consultorios adicionales, y un área específica para endocrinología equipada con siete sillones para tratamientos. También se integraron dormitorios para residentes y un consultorio de telesalud, conectado al resto del hospital mediante un pasillo técnico central.

Valdés manifestó que esta ampliación “no la hizo nadie en más de 20 años” cuando la poblacion y la demanda de servicios comenzaron a crecer. En la empresa de brindar mejores servicios, agradeció el trabajo realizado por el Ministerio de Salud, el de Obras Públicas -a través del área de Infraestructura Hospitalaria- y, fundamentalmente, de médicos y enfermeros “que ponen alma, corazón y vida para que todo funcione”. Al respecto, informó que se nombraron 48 nuevos profesionales en el nosocomio.

Además de lo inaugurado hoy, destacó las inversiones en el Hospital de Campaña y en la construcción del Instituto de Oncología, que está al 75% de avance. Se suman tambien las obras realizadas en hospitales del interior, lo que descentraliza la atencion médica y la hace más accesible

“Corrientes tiene un sistema de salud muy fortalecido, tanto que vienen personas de otras provincias y hasta de Paraguay”, mencionó Valdés. “Defendemos nuestros recursos, pero en Corrientes tenemos corazón, así que le damos ayuda a los hermanos paraguayos cuando la necesitan, son cuestiones de humanidad”, detalló.

Para cerrar, deseó que estos nueva obra “sea de mucho provecho para las familias que necesitan estos servicios”.

El proyecto no solo incrementa la capacidad operativa del hospital, sino que mejora significativamente la infraestructura para atender a los niños de manera más eficiente. Entre los equipos adquiridos a través del Ministerio de Salud Pública se destacan monitores multiparamétricos, ecógrafos portátiles, cardiodesfibriladores, nebulizadores, tensiómetros, oxímetros y sillas de ruedas. También se incorporaron equipos especializados para fisioterapia y electroestimulación, junto con un completo mobiliario que incluye camillas, televisores, y refrigeradores para uso médico.

Estas obras representan un paso histórico para la salud pública provincial, con un enfoque integral en infraestructura y equipamiento destinado a garantizar una atención de calidad para los pacientes pediátricos y sus familias.

Durante el acto, se entregó un reconocimiento a la directora de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, por su gestión y compromiso en la concreción del Centro de Rehabilitación.

Ministro Ricardo Cardozo

Por su parte, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo celebró la inauguración del nuevo servicio en el Hospital. "Esto habla de políticas de inclusión, que viene desarrollando nuestro gobernador", aseveró, y agregó que "todo chico que presente algún grado de discapacidad va a tener una respuesta adecuada".

En este sentido, Cardozo destacó los logros en derechos de personas con discapacidad, como el aumento en la emisión de certificados, que ahora permiten acceso a salud, transporte y medicamentos.

Por último, Cardozo agradeció a diversas autoridades por sus contribuciones, resaltando inversiones en infraestructura y equipamiento de salud en la provincia.

Ministro Claudio Polich

El ministro de Obras Públicas, Claudio Polich, resaltó la importancia de la ampliación del Hospital, calificándola como una obra "importantísima y, si se quiere, histórica". Según explicó, la intervención permitió sumar 2.000 metros cuadrados al establecimiento, lo que representa un avance trascendental para la salud pública de la provincia. “Lo que funcionaba antes, el área de prótesis del hospital pediátrico, tenía apenas 40 metros cuadrados. Hoy cuenta con 900 metros cuadrados”, señaló, subrayando que esto refleja la fuerte apuesta del Gobierno provincial en materia de salud.

Polich también hizo hincapié en la relevancia social de esta obra, destacando que el hospital alberga el único taller público de Corrientes dedicado a la construcción de prótesis y órtesis. Este servicio, dijo, está orientado a “acudir en auxilio de quienes menos tienen”, y agregó: “Esto para nosotros es una gran satisfacción”. En cuanto a la planta alta del edificio, adelantó que se equipará con tecnología de punta, lo que permitirá la interconexión con hospitales de todo el interior provincial e incluso con instituciones internacionales para realizar consultas especializadas.

El ministro no solo destacó los aspectos técnicos y funcionales de la obra, sino que también puso en valor la tarea del área de infraestructura hospitalaria en la humanización de los espacios. “Las estructuras a veces son frías, parecieran no contener o no querer. Lo que buscamos es hacerlas más humanas, amigables, para que quienes enfrentan dolencias puedan sentirse acompañados”, expresó. En ese sentido, subrayó que detalles como la decoración, la pintura y la iluminación fueron pensados para crear un ambiente cálido y agradable, tanto para los pacientes pediátricos como para sus familias. “La idea es que el chico que tiene afecciones pueda sentirse contenido y que su familia, que está acompañando, también lo esté”, concluyó.

Directora Silvana Aguirre

La directora del Hospital Pediátrico Juan Pablo Segundo, Silvana Aguirre Serantes, expresó su agradecimiento al Gobernador y a los ministros por la inauguración del nuevo centro de rehabilitación. "Este proyecto, impulsado por Mirta Mendoza, busca atender las necesidades de rehabilitación de niños de toda la provincia, con la capacidad de recibir entre 800 y 1000 pacientes mensuales", resaltó.

Además, la profesional destacó la ampliación de internación del hospital, que va a aumentar el número de camas de 193 a 217, lo que mejorará la atención a los niños en Corrientes. Asimismo, Aguirre mencionó la importancia de estos avances en salud, que también incluyen un nuevo servicio de endocrinología y telesalud.

Intendente Eduardo Tassano

Sobre el acontecimiento, el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano, destacó que "hace varios años venimos acompañando al gobernador y al equipo provincial en numerosas obras, como seguridad, educación y salud".

Asimismo, resaltó a Capital como "la sede de la atención primaria de salud". Aseguró que en Corrientes “se resuelven los problemas sanitarios" y remarcó los ejes trazados por el Gobierno de desarrollo, inclusión y modernización.

Presencias

Además de las mencionadas autoridades, acompañaron el acto el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el viceintendente de Capital, Emilio Lanari; los ministros Marcelo Rivas Piasentini de Hacienda; Alfredo Vallejos de Seguridad; Juan José Lopez Desimoni de Justicia; Jorge Gómez de Ciencia y Tecnología; Adán Gaya de Desarrollo Social; el presidente del Concejo Delibertante de Capital, Marcos Amarilla; el interventor de INVICO, Lizardo González; el senador provincial y presidente del Comité Iberá, Sergio Flinta; la presidenta del Instituto de Cultura, Beatriz Kunin; legisladores provinciales y municipales; secretarios y subsecretarios provinciales; la directora asistencial des hospital, Graciela Cassella; la directora administrativa, Juliana Mariño Ávalos; la directora de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Salud Pública, Mirta Mendoza, integrantes de la Asociación Cooperadora del hospital y personal de salud



Miércoles, 4 de diciembre de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -