Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
TAMBIEN SE LANZÓ EL PLAN NARANJA
El gobernador Valdés inauguró una industria cítrica en Bella Vista junto a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés inauguró este jueves al mediodía la planta de jugos y aceites industriales "UT BV S.A." sobre la Ruta Provincial 27 en la localidad de Bella Vista.

Allí estuvo acompañado por sus pares de Santa Fe y Entre Ríos, Maximiliano Pullaro y Rogelio Frigerio, respectivamente, quienes luego estarán en el Encuentro de Gobernadores del Litoral, convocado por el mandatario anfitrión. Al mismo tiempo, el Gobierno de Corrientes presentó el Plan Naranja para incrementar este sector económico en la provincia.

El gobernador destacó la inversión de la firma Lemesoff, propietaria de la planta. “Ser empresario en Argentina es un desafío constante. Esta nueva fábrica genera pujanza en nuestro pueblo y en nuestra provincia”.

"Estamos aquí reunidos un grupo de amigos para diseñar el futuro", dijo en la ocasión Valdés, especificando que ello se trata de "una etapa diferente" cambiando la matriz productiva y haciendo que el sector privado pueda generar valor con el Estado brindando seguridad jurídica.

“Tenemos que ser conscientes de que el Estado tiene que ser el garante de que a la empresa privada le vaya bien, porque así a la Argentina le irá muy bien”, indicó. Específicamente, se refirió a crear políticas públicas direccionadas a la industrialización.

El presidente del directorio de la planta "UT BV S.A.", Roger Sabourin, agradeció al gobernador Valdés, demás mandatarios de otras provincias y autoridades por la presencia en un “día muy importante para todos nosotros”, señalando que “no fue fácil llegar a esta realidad, que nos anima a saber que el esfuerzo siempre tiene su recompensa”.

A su turno, la ministra de Industria, Mariel Gabur, indicó que “nos une este momento trascendental en que una industria en Bella Vista demuestra que las políticas al servicio del crecimiento y desarrollo generan resultados”.

“A partir de hoy contamos con una nueva planta industrial, que también se desarrolla en la provincia de Entre Ríos”, acotó Gabur, dejando en claro que todas estas acciones que vienen de la mano del esfuerzo del sector público y privado, “generan empleo de calidad y mejores oportunidades para los correntinos”.

Por su parte, la intendenta de Bella Vista, Noelia Bazzi, subrayó sin que “este es un día histórico para nuestra localidad” y agradeció al directorio de la planta inaugurada, por seguir “apostando por Bella Vista y proporcionarnos una inmensa fuente de empleo genuino”.

“La industria de la naranja ha pasado en esta localidad por momentos adversos y siempre hemos salido adelante con el esfuerzo empresario”, expresó con tono firme la jefa comunal, quién tras desear el mayor de los éxitos al emprendimiento industrial, puso de relieve su agradecimiento al gobernador Valdés por generar las herramientas necesarias para que el sector privado tenga las mejores condiciones de invertir en Corrientes.

Anselmo presentó el Plan Naranja

El ministro de Producción, Claudio Anselmo tuvo a su cargo la presentación del Plan Naranja 2024, de incentivo, recuperación, mejoramiento e implantación de nuevos lotes de cultivo de dicha fruta en la provincia.

Este Plan conlleva una fuerte inversión del Gobierno de Corrientes del orden de los 200 millones de pesos en este primer año para reactivar la capacidad de producción.

“Estamos ante una situación con los mercados internacionales que nos brindan una gran oportunidad. Hay una situación de baja oferta, por caída en la producción, por ejemplo, en Brasil que es el líder mundial, por efecto del cambio climático y los problemas sanitarios”, explicó a manera de contexto, resaltando que el principal país consumidor, Estados Unidos, tiene una “merma en su producción, por efecto de las causales antes mencionadas y por competencia con otros cultivos y el propio desarrollo inmobiliario”.

“Todo esto, el gobernador Valdés pudo apreciar en su última visita a Estados Unidos, viendo la demanda que existe tanto de jugos como de frutas frescas”, comentó el ministro, afirmado luego que “seguimos insistiendo ante el gobierno de aquel país que revea la situación sanitaria de Argentina y nos permita de una vez por todas, exportar frutas frescas de cítricos dulces, naranjas y mandarinas”.

“Hoy se llega a pagar seis mil dólares la tonelada de jugo, el precio ha subido, hay oferta. Es el momento para reactivar la producción y por ello lanzamos este Plan”, sostuvo con énfasis Anselmo.

Respecto a las estrategias del Plan, Anselmo mencionó que la más importante pasa por financiar la adquisición y entrega de plantas de las variedades más aptas, debidamente certificadas, a los pequeños productores, que van de 5 hectáreas en adelante, para que realicen nuevos cultivos.

Continuando, Anselmo informó que esas semillas “las estamos adquiriendo a través de fondos del Tesoro de la Provincia mediante un plan diseñado con el Ministerio de Producción, con el asesoramiento técnico de la Secretaría de Agricultura y Ganadería”, apelando a los productores que ya están en trabajando en las dos cuencas, la de la Costa del Paraná, con epicentro en Bella Vista y la de la Costa del Río Uruguay, con eje en Monte Caseros y Mocoretá. “El objetivo es que los productores de las casi 18 mil hectáreas de cultivos de naranja que hay en Corrientes renueven sus plantaciones a través de la técnica del cambio de copa, para lo cual se necesitan las yemas”.

En este sentido, Anselmo precisó que se rubricó un Convenio con el INTA (estación Bella Vista) para imponer las yemas con esa técnica y que puedan producir nuevas variedades en corto tiempo, para satisfacer lo que el mundo demanda.

En cuanto al tema sanitario, el ministro aseveró que existe una fuerte labor en conjunto con la vecina provincia de Entre Ríos, a través del control del HLB (Huanglongbing), que es la enfermedad más dañina para el cultivo de cítricos, apelando a elementos de control biológico.

En ese marco, también se suscribió un Convenio de vinculación con el INTA y la fundación ArgenInta para poner a su máxima capacidad de producción en el laboratorio INTA de Bella Vista, con un aporte de 20 millones de pesos del Gobierno Provincial, para la cria masiva del insecto benéfico Tamarixi Radiata, avispas que se liberarán en zonas urbanas, quintas abandonadas y otras, donde se registra la mayor aparición de este insecto vector de HLB.

Además, Anselmo aseguró que se financia la compra de reactivos para que ese laboratorio trabaje a plena capacidad en la detección de los lugares con positividad.

Al proseguir con su detallado informe, Anselmo abordo la temática del control de moscas de los frutos, otro de los riesgos que representa una barrera arancelaria muy grande para la producción.

“Estamos trabajando en conjunto con Entre Ríos y lo vamos a hacer con otras provincias en la próxima reunión del Consejo Federal Agropecuario de la Región Litoral NEA, a realizarse en Corrientes el 18 de octubre”, dijo para concluir.

Presencias

Acompañaron la inauguración el vicepresidente primero del Senado, Henry Fick; ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial; legisladores nacionales y provinciales; representantes de la empresa "UT BV S.A.", el presidente del directorio, Roger Sabourin y María José Lemesoff; intendentes del interior provincial; autoridades comunales, concejales y referentes de entidades de la cictricultura de Corrientes.



Jueves, 19 de septiembre de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -