Miércoles 5 de Febrero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRIMER DÍA
Implementación de IA en diferentes ámbitos fue uno de los temas abordados en la TelCo Conf 2024
En la primera jornada de la 3° edición de la TelCo Conf, que se llevó adelante este jueves bajo el auspicio del Gobierno provincial y la organización de Corrientes Telecomunicaciones (TelCo)

La implementación de Inteligencia Artificial (IA) en el sector público como el privado, fue uno de los temas abordados entre las diferentes propuestas que presenta este evento dedicado al campo de la tecnología. Por tal motivo, uno de los destacados speakers de la mañana fue el presidente de la Sociedad Argentina de IA, Alexander Ditzend, a cargo de la conferencia “Inteligencia Artificial, pasando a la acción”.

“Vine a romper la idea de que la Inteligencia Artificial es algo grandioso, mágico e imposible de implementar”, dijo el especialista en contacto con la prensa. Al contrario, “es barata, fácil y por eso no hay tiempo que perder” agregó, por lo cual, señaló que “debemos empezar a implementarla en nuestros procesos internos, tano en empresas como en gobiernos, para sacarle todos los beneficios que tiene para dar”.

Comentó que el gobernador Valdés le planteó respecto al uso de este recurso en el Estado, a lo que Ditzend le respondió que “la fruta más fácil para cosechar, es usar el poder de la IA generativa para que funcione como una interfaz entre el ciudadano y la complejidad del Estado”. Explicó entonces que “el ciudadano exprese sus problemas en sus palabras, en lenguaje natural y sin moverse de su casa, mientras el Estado recibe la información estructurada como la necesita, completa, ordenada y el sistema de IA que actúa en el medio le ayuda con todos los trámites que necesite, para ahorrar tiempo del ciudadano y tiempo de burocracia de los funcionarios”.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Argentina de Inteligencia Artificial, manifestó que en “la charla vimos dos tipos de bloqueo: hay gente que ve la IA como algo tan grandioso, que le da miedo empezar a implementarlo y eso es una falacia”; y, no obstante, “existen otras personas que piensan que otra vez la IA es tan mágica que no tienen que hacer ningún tipo de esfuerzo y con media hora de implementación, resolverán problemas grandilocuentes”. Ante eso, “la solución es el camino medio, ya que se resuelven pequeños problemas con un equipo, con una implementación, no en una hora, pero hay que empezar a usarla sacándose los preconceptos erróneos de encima”, aclaró.

Observó que “las generaciones nuevas ya directamente no están googleando, le están preguntando al ChatGPT la información que necesitan, lo que tiene cierto grado de riesgo porque esta herramienta comete ciertos errores, pero se está viendo una diferencia en el uso y en el acceso a la información”. Sin embargo, dijo que “las generaciones más grandes tal vez son un poco reacias en hablar con un sistema que les contesta en lenguaje natural, entonces vemos ese choque, aunque de a poco se van desarrollando productos para ir trayendo a todas las generaciones a los beneficios de la IA”.

Sobre la falta de privacidad que hay respecto de la IA, por ejemplo, en Whatsapp, Alexander Ditzend expuso que “es una batalla que hay que dar, pero el problema es que tenemos dos fuerzas que debemos mantener”. Es decir, “no es una batalla total: por un lado necesitamos que haya innovación, aplicaciones nuevas, como libertad para desarrollar, pero por el otro lado no podemos vulnerar nuestros derechos, nuestra privacidad, tenemos que cuidarnos y ahí existe una tensión que, justamente estos eventos son los que ayudan a zanjarlas, porque esa tensión va a bajar muchísimo cuando empecemos a tener noción de cómo funcionan estas tecnologías, ya que seremos mejores haciendo leyes, haciendo productos y mejores protegiéndonos también como usuarios” cerró.


Jueves, 12 de septiembre de 2024
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -