Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO
Valdés mostró los avances de La Unidad: “Un polo de desarrollo para que Corrientes sea la mejor ciudad del norte argentino”
El gobernador Gustavo Valdés publicó este lunes un video en sus redes sociales mostrando los avances de obra en el proyecto que se ejecuta en la ex cárcel de la capital provincial.

“La Unidad: 18.000 m² que estamos reconvirtiendo en un polo de desarrollo para que Corrientes sea la mejor ciudad del norte argentino”, posteó en X junto a imágenes que evidencian los trabajos en el lugar con el fin de converger historia, cultura, gastronomía, comercio, ciencia e innovación en un moderno espacio.

Las imágenes fueron registradas la semana pasada durante una recorrida que el Gobernador realizó junto al ministro Secretario General, Carlos Vignolo y el decano de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Gabriel Romero, entre otros funcionarios. De ese modo, observaron y escucharon las explicaciones de los distintos responsables técnicos de esta obra de gran magnitud frente a la explanada del Puente Interprovincial Manuel General Belgrano.

“Estamos acá en un predio que es muy conocido por todos y que ahora es La Unidad. “Estamos combinando lo que es cultura y tradición”, afirmó en el mencionado video sobre los trabajos destinados a un centro gastronómico refuncionalizando el edificio histórico de la ex cárcel, sumado a modernos edificios que serán un centro tecnológico y un paseo de compras. Asimismo, aseguró al respecto que “estamos recuperando 18 mil metros cuadrados para que Corrientes sea la mejor ciudad del Norte”.

Durante esta recorrida, en otras declaraciones, Valdés destacó que “antes, con mucho esfuerzo, tuvimos que construir la cárcel nueva en San Cayetano para poder refuncionalizar este nuevo espacio, así es que la nueva Unidad Penal Nº 1 es ahora un establecimiento de máxima seguridad con toda la infraestructura necesaria para la reinserción social de los detenidos, pero también pudimos aprovechar este espacio para la utilización de todos los correntinos poniendo a la ciudad y a la provincia entre las más avanzadas de toda la región”.

Consideró que “esto permite que Corrientes sea la gran sede del Norte, que muchos turistas puedan venir a una zona donde también se está desarrollando nueva infraestructura hotelera como en la Costanera Sur, y conjugado con los Esteros del Iberá y el río Paraná como grandes atractivos turísticos, nos va a dar mucha potencialidad para el desarrollo socioeconómico de toda la población. Eso nos pone muy contentos, porque el comercio y los servicios tendrán más demanda, sumado a la gran apuesta del Centro Tecnológico, donde toda la industria del software tendrá un lugar para desenvolverse y de este modo también generar más empleos de calidad”.

Por su parte, el arquitecto Gabriel Romero, quien asesoró el proyecto en lo que respecta a la conservación del patrimonio cultural, señaló, durante esta recorrida junto a Valdés, que “esta es sin dudas una de las obras más grandes que se están desarrollando en el Norte argentino y tiene que ver con esta posibilidad de articular una obra patrimonial con obra contemporánea. En este sentido, resaltó la importancia del edificio histórico por tratarse de “una gran obra de un arquitecto como lo fue Juan Coll”, siendo de finales del siglo XIX, la cual “marca de alguna manera el paisaje urbano de la ciudad”. Vale recordar que el arquitecto Coll fue el autor de la Casa de Gobierno de Corrientes, entre otros edificios destacados.

“La intervención en este edificio de la ex Cárcel tiene que ver con el compromiso patrimonial del Gobierno provincial a la hora de abordar la obra. La parte patrimonial tiene, básicamente, dos grandes conjuntos, por un lado, lo que se despliega sobre la avenida 3 de Abril (fachada) y el panóptico central en el que se van a combinar un museo vinculado a la cárcel con un centro de interpretación que presentará diversos atractivos vinculados lo que fue la cárcel como así también la historia y la ciencia de la provincia de Corrientes”, explicó Romero.

Indicó que “para ello aquí hubo un equipo trabajando sobre cuestiones históricas, arqueológicas y documentales, ya que hay un conjunto de fotografías históricas que nos permitieron recrear cómo fue el edificio y a partir de allí se hizo un trabajo inicial de preservar algunos aspectos en la estructura y cubierta. Entonces a eso le empezamos a incorporar lo atinente al confort arquitectónico de los tiempos actuales”.

En este sentido, el ex presidente del Instituto de Cultura de Corrientes y recientemente electo decano de la Facultad de Artes de la UNNE, sostuvo que “el desafío fue combinar lo histórico con lo nuevo y ahora ya estamos en una etapa final: ya se recuperaron las cubiertas, los solados, los muros, el edificio está estable y funcionando desde el punto de vista arquitectónico. A partir de allí se está trabajando en los diferentes espacios que luego será el Paseo Gastronómico (sobre avenida 3 de Abril), por un lado, y por otro, el Museo y Centro de Interpretación (en la zona central del predio)”.

Tras la observación, Romero estimó que en estos sectores, las obras alcanzan ya alrededor del 50 por ciento de los trabajos contemplados en el proyecto, como así también en lo que será el Paseo de Compras, donde se completó la construcción de las estructuras, mientras que en el Centro Tecnológico, las tareas están en su etapa inicial, trabajando sobre las bases y áreas subterráneas.

Finalmente sostuvo que con esta obra de gran envergadura “pasamos de un conjunto cerrado y oscuro a un espacio abierto y transparente que se recupera para la ciudad, incorporando aspectos del entorno inmediato y por su ubicación será una importante bienvenida para quienes lleguen desde el Puente General Belgrano”.


Lunes, 5 de agosto de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -