Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL AUDITORIO JULIÁN ZINI
Valdés destacó la visión del politólogo Andrés Malamud en “pensar lateralmente” el rumbo del país
El gobernador Gustavo Valdés acompañó este viernes al politólogo con renombre internacional Andrés Malamud en el marco de conferencia donde se abordaron distintos escenarios políticos en la Argentina en el contexto de "Un mundo turbulento".

La actividad tuvo lugar en el Nuevo Centro Administrativo en el edificio del Banco de Corrientes y además de la presencia del mandatario provincial y el conferencista acompañaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, miembros del gabinete, legisladores, el intendente de la ciudad, Eduardo Tassano y público en general.

En la oportunidad, tras una breve reseña profesional de Malamud, el Gobernador fue el encargado de brindar la bienvenida al politólogo manifestando que “me parece que conoceremos una propuesta que es interesante” ya que “nos lleva a pensar lateralmente” el rumbo del país.

“Me parece que nos enseña a diferentes formas de ver a Argentina”, indicó Valdés y eso “hace bien a la democracia”, añadió.

A su vez, destacó la claridad de escritura que cuenta Malamud y agradeció la visita que se encuentra realizando en la provincia. “Hace meses que buscábamos contar con tu presencia”, recordó.

En tanto, Malamud al tomar contacto con la prensa explicó el motivo de su exposición diciendo: “lo que hacemos es delinear escenarios y futuros probables y después vemos que es lo que puede pasar o que es lo que hay que hacer para llegar al futuro deseado y evitar los futuros indeseables” al hablar sobre esos escenarios el expositor expresó que “el mundo nos vuelve a dar una oportunidad”.

En ese sentido, argumentó que “hace un siglo nosotros vendíamos por el mundo, lo que el mundo valoraba sobre todo productos del campo, en 1930 nos caemos del mundo, la crisis financiera nos deja afuera, en 1975 nos volvemos a caer con la crisis del petróleo y ahora EE.UU tiene cada vez menos peso y China cada vez más, y China compra lo que nosotros vendemos y EEUU no, por eso volvemos a un mundo más amable para Argentina cuando en el siglo XIX a principios del XX, es el siglo XXI todo el mundo necesita lo que nosotros producimos depende de nosotros ordenarnos para aprovechar la oportunidad”.

Sobre si la Argentina trata de ser amable frente al mundo, Malamud remarcó que “el presidente trata de no ser amable” pero “después viene la Canciller y el resto que tratan de entender lo que está pasando porque esa es la clave” y agregó que “no es que al mundo le importe lo que nosotros hagamos sino lo que tenemos para ofrecer y qué nos pueden dar a cambio”.

Seguidamente, al ser consultado sobre la amabilidad que debe conseguir Argentina con el actual presidente ante el mundo, el expositor “eso no está claro, porque el presidente, es un elemento disruptivo, Javier Milei vino para romper un equilibrio” y añadió que “la Argentina tiene muchos consensos, y son negativos, poco mercado, políticos corruptos” y por eso “necesitamos políticos dedicados a la cosa pública y empresarios que se dediquen a la productividad y no al contrato público, romper eso está bien”.

“La etapa de Milei puede ser romper lo que estaba bloqueado y no funcionaba y después veremos qué hace la Argentina con lo que hay que construir de nuevo”, añadió.

El rol de las provincias

Con respecto al rol de la provincias ante este escenario, el politólogo remarcó que ”es fundamental” porque “uno de los consensos tóxicos que tenemos, es el actual Federalismo, está basado en la hipertrofia bonaerense, 40% de la población vive en una provincia, que es el 4% de la federación, y hay una ley de coparticipación que es inconstitucional”. A la vez dijo que “hay que cambiar la ley de coparticipación”.

En referencia a su visita a Corrientes, manifestó que “lo primero es que es una belleza esta ciudad, hace tiempo que me debía esta visita” y agregó: “Corrientes es una provincia que se destaca porque no fue gobernada por el peronismo lo cual en un país que la mayor parte de las provincias fueron o son gobernadas por el peronismo, lo cual llama la atención”.

Para cerrar, dijo que “sin embargo hubo alternancia entre partidos y después dentro del mismo partido, esto lo que muestra es que hay capacidad para cambiar adentro de del sistema y no hace falta romper el sistema para arreglar”


Viernes, 17 de mayo de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -