Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA SALARIAL EN CORRIENTES
En cuatro meses, Provincia otorgó el tercer aumento, y acumula incrementos superiores al 70% de bolsillo y 50% al básico
La gestión del gobernador Gustavo Valdés comunicó detalles de las medidas de una nueva recomposición salarial en beneficio de los agentes de la administración pública provincial.

Por instrucción del gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Hacienda y Finanzas Marcelo Rivas Piasentini, detalló las medidas de aumentos salariales por parte de la Provincia. La recomposición salarial significa una mejora desde y como piso de $50.000 de bolsillo. Con este incremento que impacta en los haberes de este mes de abril, el Gobierno de Corrientes acumula en lo que va del año incrementos salariales superiores al 70% de bolsillo y 50% al básico.

El anuncio lo dio este miércoles el ministro Rivas Piasentini en el Salón de Acuerdos General José de San Martín del Ministerio de Hacienda y Finanzas de Corrientes. La comunicación fue a través de una rueda de prensa en la que el jefe de la cartera económica estuvo acompañado por el subsecretario de Finanzas Héctor Grachot, y el tesorero general de la provincia Jorge Gazzo.

Con estas medidas la inversión mensual de la Provincia es de $6.100 millones, en tonto que la inversión anualizada asciende a $61.000 millones.

Tan sólo en los cuatros primeros meses del año, con los tres aumentos la inversión salarial del Gobierno de Corrientes alcanza a $27.100 millones.

Al iniciar el contacto con los medios, el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, dio cuenta de la coyuntura económica nacional “con una inflación en pesos y en dólares”, marcando que “los recursos de la Provincia se ven disminuidos de manera permanente, sobre todo los provenientes de la Coparticipación Federal de Impuestos, que vienen cayendo mes a mes”.

“Cada vez que cerramos un mes venimos creciendo nuestros recursos por debajo de la inflación”, detalló Rivas, añadiendo que “esto genera una acumulación de situaciones”, por lo que “vamos a tener siempre menos recursos”.

En este marco, el funcionario ratificó que más allá del contexto socioeconómico, se tiene en cuenta “una de las premisas del gobernador de la provincia, como lo es la recuperación del salario de los trabajadores activos y jubilados”, aclarando que todos los anuncios salariales alcanzan a ambos.

Respecto a los agentes pasivos, agregó que desde el IPS “se viene haciendo un esfuerzo muy significativo”, ya que “termina abonando en el mismo mes que los activos la actualización de las jubilaciones ordinarias”

En este sentido, Rivas contó que el mismo Instituto de Previsión Social “está teniendo una merma de recursos de origen nacional”, y que “hay leyes nacionales que garantizan la asistencia al déficit a un poco más de una docena de provincias que no han transferido sus cajas previsionales a la ANSES”, y que “esto implica que los déficits previsionales se sigan acumulando por incumplimiento de leyes nacionales”.

“En un contexto donde la inflación, si bien se desacelera, producto básicamente de una recesión muy marcada en estos primeros meses, vemos que también el salario necesita ir generando actualizaciones constantes”, adicionó el ministro respecto al sueldo de los estatales.

Asimismo, el titular de Hacienda recordó que “este año estamos en el cuarto mes del calendario y ya estamos anunciando la tercera medida de recomposición salarial, lo que no es una cuestión menor, pero tenemos que tener en cuenta que estos aumentos se dan en un marco en que la provincia está recibiendo recortes permanentes de recursos federales”.

Siguiendo, Piasentini aclaró que “además de corregir el salario básico que beneficia la carrera de los agentes en actividad, también se corrige el salario de bolsillo”, y que “son de aplicación inmediata desde abril con los sueldos que se liquidan y se pagan en la última semana del mes”.

Sector docente

Al referirse a las medidas de recomposición salarial destinadas al sector docente, Rivas Piasentini manifestó que la Provincia al tomar conocimiento que Nación va a dejar de financiar el Fondo Nacional de Incentivo Docente, resolvió “absorber ese costo para que no decaiga el salario de los trabajadores de dicho sector”.

“Recordemos que el Fondo Nacional de Incentivo Docente era un complemento que enviaba al Gobierno nacional y que iba directamente al salario del sector, es decir en caso de no absorberlo la Provincia, el salario de los trabajadores hubiera disminuido”, remarcó Rivas Pisentini, y agregó que “esa situación no se ha dado, y más allá de que no recibimos el financiamiento correspondiente, el gobernador Valdés tomó la decisión de sostenerlo”.

Seguidamente, el jefe de la cartera económica resaltó que “esto implica una inversión como lo habíamos hecho dicho en su momento de 15.600 millones de pesos al año, que también salen de las arcas provinciales de fuentes del tesoro provincial, que están incorporados y se siguen sosteniendo”, y en ese sentido añadió que “también tenemos que hacer una distinción ya que se va a generar digamos un incremento al salario básico del 15%”.

A su vez, destacó que el fondo compensador provincial docente se incrementa en 40 mil pesos, lo que “implica un crecimiento de un 28%”.

Para culminar, el ministro hizo énfasis en el “significativo esfuerzo presupuestario que hace la Provincia” para poder sostener el salario de los docentes.

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO

ABRIL 2024

En las decisiones de AUMENTOS tomadas por el Gobernador Valdés se incluyen medidas de alcance general y particular, y son de aplicación inmediata, tal como lo anunció oportunamente.

Estas mediadas implican un aumento de bolsillo por encima de los $50 MIL PESOS.

Mientras que el acumulado de bolsillo está por encima del 71%, en los primeros cuatro meses del año.

La mejora en el BÁSICO supera el 51%, acumulado en los primeros cuatro meses del año.

ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)

Estos incrementos son de carácter remunerativos:

Incremento de 15% de la asignación de clase de todas las categorías.

Se incorporan $20.000 netos de bolsillo al concepto 134, este concepto es remunerativo, para las distintas Categorías Laborales que posean dicho concepto en su liquidación mensual.

Se incrementa el Código 627, con $20.000.

Recordemos que este aumento incluye a los Ex Combatientes de Malvinas.

VIALIDAD PROVINCIAL

15% al valor del Básico.

Se incorpora al Código 627 por un valor de $20.000

SEGURIDAD

Aumento de 15% del Valor Punto.

Y se eleva el mínimo garantizado en 15% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía).

Se actualizan los Códigos 180 y 601 teniendo en cuenta la antigüedad en el cargo.

SALUD PÚBLICA

Para las Guardias Médicas 15% de incremento, mismo incremento para los Residentes (Provinciales y Nacionales), Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. Esta mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.

Se actualiza el Cod. 182.
Se incorpora al sector el Cod. 627 por un monto de $20.000.

SECTOR DOCENTE

Aumento al básico de un 15%.
El Fondo compensador provincial docente se incrementa en $40.000, elevándose de $141.500 a $181.500.

Esta inversión implica un desembolso de $6.100 millones mensuales. Acumula un anualizado de $61.000 millones.



Miércoles, 10 de abril de 2024
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -