Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL MUSEO “AMADO BONPLAND”
Se conmemoró el tercer aniversario del Chamamé como Patrimonio Cultural de la Humanidad
Por medio de una conferencia y la presentación de números artísticos, el Instituto de Cultura, celebró este sábado el tercer aniversario de la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco

En la oportunidad, autoridades provinciales, además, hicieron referencia a la organización de las 33° Fiesta Nacional del Chamamé que se avecina.

Inicialmente, en la sala de conferencias de la institución, el titular de Cultura, Gabriel Romero y el director de la mencionada Fiesta, Eduardo Sívori, se refirieron al arduo trabajo que llevó adelante la Provincia y los referentes del género para alcanzar tamaño reconocimiento internacional en 2020, junto a la presencia de quien por entonces fue la directora de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo. Posteriormente, en la entrada del museo, se llevó adelante un espectáculo musical, a cargo de Gicela Mendez Ribeiro y el Grupo Irundy.

A tres años del reconocimiento mundial

“Para nosotros es muy significativo resaltar todo el proceso por el que atravesó el Gobierno de Corrientes para formalizar la postulación del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, declaró en primer término el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, señalando como parte del mismo, el fuerte vínculo con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la UNESCO y los representantes de la Cancillería argentina”.

Seguidamente, Romero resaltó que Corrientes es una provincia muy rica en sus patrimonios inmateriales. “Tenemos al Gauchito Gil, nuestras festividades religiosas que son populares”, dijo al respecto, señalando que se complementa con las “costumbres, la gastronomía, la artesanía y tantas otras actividades que hacen a la identidad del correntino”.

“El Chamamé es nuestro grito de identidad, por eso también en esta jornada tan especial lo recordamos y disfrutamos con mucha música”, afirmó el titular del organismo de cultura provincial.

Por su parte, el Director de Artes Escénicas, Eduardo Sívori, manifestó que “un día como hoy, hace tres años atrás, en París, el Chamamé fue reconocido por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”, siendo una fecha significativa y logro muy importante, ya que dicha declaración universal en la Argentina solo la ostentan el Tango y el Filete Porteño.

“A lo largo de sus 400 años de historia, Corrientes nunca recibió un reconocimiento como éste. Todos somos la comunidad portadora del Chamamé, no solamente los artistas, sino los que sentimos y nos gusta este género musical”, enfatizó Sívori y puso de relieve que “fue la Fiesta Nacional del Chamamé la generó toda una movida de recuperación, allá por el 2002 y 2003”. “Empezó a levantar y a generar visibilidad, incluso para la postulación del género musical”, agregó el mismo.

Anticipo de la Fiesta Nacional del Chamamé

Respecto a la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, que se denominará “Grito de Identidad”, Gabriel Romero comentó que la Provincia está haciendo un fuerte trabajo de difusión y promoción, con un tráiler que ya fue presentando en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en Asunción del Paraguay.

“Las fechas ya están confirmadas, será del 12 al 21 de enero de 2024 y además de lo que es el espectáculo en sí, vamos a desplegar un trabajo codo a codo con los municipios cercanos a Corrientes, como parte de la Fiesta”, añadió Romero.

Para Sívori, en la Fiesta Nacional del Chamamé que ya se asoma, el objetivo es que durante esas noches el público pueda ser parte del festejo y de la alegría que devienen de tan importante nominación a nivel universal para el Chamamé, a la vez que informó que habrán muchas actividades, en las plazas, en la Costanera, recorriendo hospitales y otros lugares, para que “todos los correntinos puedan festejar y llevar en al alma nuestro grito de identidad”.

Culminando con sus palabras, Sívori aseguró que la Fiesta se va a sentir con intensidad tanto en Capital como en varios municipios del interior, que serán protagonistas de muchas actividades que hacen al evento.


Domingo, 17 de diciembre de 2023
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -