Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEL 24 AL 26 DE AGOSTO
La 11º “Feria de Aves y Vida Silvestre” promete tres jornadas imperdibles en Carlos Pellegrini
Este año, la Feria, además de las charlas, talleres y otras actividades, ofrecerá los stands de emprendedores, instituciones, ONG's y artesanos locales.

El municipio de Carlos Pellegrini realizará del 24 al 26 de agosto la 11º edición de la “Feria de Aves y Vida Silvestre”. El evento se realizará en el Camping Municipal de dicha localidad, sobre la Laguna Iberá, con entrada libre y gratuita a todo público, haciendo énfasis en la interpretación de las noches y cómo esta influye tanto en los animales y humanos, reforzando el compromiso con la conservación de los ecosistemas y la naturaleza.

La Feria será el marco propicio para celebrar la designación del Parque Iberá como Reserva “Starligth”, poniendo acento en difundir la importancia de los cielos oscuros, su conservación, su biodiversidad, los usos ancestrales y el potencial turístico.

La presentación de la Feria se concretó este miércoles en el Salón Verde de Casa de Gobierno, con la participación, de parte del ministerio turismo, de la ministra, Alejandra Eliciri y de los subsecretarios, Carlos Gatti y Oscar Macías, respectivamente. En representación de la comuna de Carlos Pellegrini estuvieron la viceintendente, Diana Frette y la directora de Turismo, Valeria Verdaguer.

La Feria es sin duda alguna un evento único no solo a nivel provincial, sino también nacional e internacional, en el que año tras año la visitan fotógrafos de naturaleza, biólogos, conservacionistas, amantes de la naturaleza, organizaciones públicas y privadas, emprendedores y público general, para disfrutar de tres días llenos actividades en un ambiente único y privilegiado como lo es Carlos Pellegrini y la Laguna Iberá.

En esta 11º edición, la Feria, con una nueva modalidad temática, festejando la certificación “Starlight” obtenida por el Parque Iberá, estará orientada a las charlas, talleres, salidas de campo y presentaciones hacia la observación de cielos, aves, fauna silvestre y ambientes en su modalidad nocturna.

A tomar la palabra, la ministra Alejandra Eliciri, destacó la importancia de que a partir de esta edición, la Feria incorpore el astroturismo para poder “disfrutar de la noche que caracteriza al cielo del Iberá”.

Para la titular de la cartera de turismo provincial, esta Feria es un lugar de encuentro para “disfrutar, informarnos y concientizar sobre la importancia de la preservación del medio ambiente y de la fauna” y remarcó que Corrientes es “productora de naturaleza”, entendiendo al turismo como un eje de desarrollo para los correntinos.

Para finalizar, Eliciri hizo una invitación abierta a asistir a Carlos Pellegrini para ser parte del evento.

A su vez, Diana Frette, viceintendente de Carlos Pellegrini, expresó que, además de ser un espacio de encuentro, este evento busca divulgar la actividad científica, académica y turística.

“Es una invitación a explorar la naturaleza y a ver al cielo como un patrimonio”, agregó.

A su turno, la secretaria de Turismo de Carlos Pellegrini, Valeria Verdaguer, dio cuenta que en esta 11° edición habrá “muchas salidas de campo-taller relacionadas con la conservación de la vida silvestre y sus ambientes”. También celebraremos la Certificación Starlight que logró la Reserva Iberá, en relación a todo lo que tenga que ver con la noche: observación de cielo, fauna y flora, sobre cómo manejamos la iluminación nocturna”, añadió la funcionaria.

Verdaguer precisó que el evento reunirá a científicos y personas afines a la conservación. También adelantó que se hablará de plantas, reptiles, aves, insectos y mamífero nocturnos. Se observará el cielo, las estrellas y los astros, junto al desarrollo de productos de astroturismo. Habrán encuentros de guías y prestadores turísticos. Se conocerán datos acerca de las pléyades en el ciclo guaraní, como así también salidas de campo nocturnas para observación de fauna, aves y cielos; conversatorios sobre los desafíos que enfrentan las áreas protegidas para conservar los cielos, talleres de ciencias para todas las edades, arte, fotografía, cocina regional y mucho chamamé.

Actividades con especialistas

Dentro del programa de actividades, se dará un taller de astroturismo, a cargo de Claudio Martínez, necesario para todos aquellos prestadores de servicios turísticos que quieren comenzar a desarrollar esta actividad.

En tanto, Natalia Rebolo, del INIBIOMA/CONICET, llegará desde el sur del país para disertar sobre los "impactos de la contaminación lumínica en las aves", compartiendo soluciones prácticas para que la comunidad pueda colaborar en la protección del medio ambiente y la biodiversidad.

A su vez, Diego Hernández, referente del Planetario de Buenos Aires dará una charla en la que abordará la importancia de preservar los cielos oscuros y su relación con el ser humano, para lo cual dispondrá de un telescopio para mostrar los cuerpos celestes en detalle.

En tanto, Gerardo Vega, biólogo que trabaja con el Parque Nacional Iberá, se explayará sobre la vida nocturna de los yacarés, para lo cual utilizará un registro de cámaras trampas y mucho más.

Otros de los expositores en el evento será Hernán Beccacese, de origen cordobés y doctorado en Biología. Asimismo, Fernández Balboa presentará el libro "Vivir por la naturaleza”, que busca reflejar la vida y obra de aquellos naturalistas, científicos e investigadores que fueron los estandartes de la conservación de la naturaleza en el país.

Por todo ello, esta Feria será más que un encuentro de aprendizajes, es una verdadera fiesta de la conservación del patrimonio y compromiso con la naturaleza.

Un espacio de encuentro en un ambiente agradable y al aire libre, con tres jornadas a pleno para informarse de todo lo que sucede en el mundo de la conservación de los Esteros del Iberá y la Argentina.


Miércoles, 2 de agosto de 2023
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -