Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Colegio de Abogados de la Primera Circunscripción
Reunión plenaria en comisión del Colegio de Abogados con jueces y juezas de familia, niñez y adolescencia
En la reunión, también participaron las Dras. Mirta Allende y Andrea Ferrerira del Equipo de Implementación y Seguimiento del Superior Tribunal de Justicia.


El pasado viernes 31 de marzo directivos del Colegio Público de Abogados encabezados por su Presidente Dr. José Pedro Cotelo, acompañado por la comisión directiva y un grupo de colegas en el ejercicio de la profesión se reunieron en plenario por primera vez en la historia con todos los jueces de los Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia de Capital en el 9º Piso de Tribunales de San Juan y 9 de julio.

Se abordaron temas de interés que habían sido planteados con anterioridad en la convocatoria abierta de colegas que se realizó el martes pasado en el Colegio Público de Abogados, sumando también aportes desde la Jurisdicción y del Equipo de Implementación, debatiendo y consensuando sobre los siguientes ejes:
* Regulación de Honorarios: Se fijaron líneas de celeridad y simplificación del despacho a los fines de acortar los plazos, tales como unificar la regulación con el llamamiento de autos para regular y en los procesos de divorcio bilateral, concentrar en la misma sentencia la correspondiente regulación de honorarios. Se enfatizó sobre la importancia de dar trámite de celeridad a los pedidos de regulación de honorarios, en virtud de su carácter alimentario y la escalada inflacionaria que se vive actualmente, respetándose los mínimos establecidos en la Ley 5822.

* Estado de los Despachos:
Se planteó desde la Jurisdicción y del Equipo de Seguimiento las distintas gestiones administrativas, estado de los sistemas informáticos y diligencias extra-jurisdiccionales que impactan directamente en la tramitación y despacho de cada caso, que van desde la interacción con las demás áreas y organismos y la actuación de las partes.
Se abordó sobre el impacto de la crecida litigiosidad en el Fuero de Familia, 43 % de las causas no penales, un alza del 7% en lo que va del año, y el 30% de las causas por violencia familiar y de género (fuente: www.juscorrientes.gov.ar/prensa/mas-del-43-de-la-litigiosidad-no-penal-se-tramita-ante-los-juzgados-de-familia-ninez-y-adolescencia).
Se acordó trabajar en forma conjunta a los fines de plantear al Superior Tribunal de Justicia, la creación de Secretarías exclusivas en Violencia. Se propició desde el grupo de Jueces, promover Acuerdos Homologatorios, implicando a la fecha, solo un 3% de tales peticiones.

* Unificación de criterios en las Notificaciones:
Se consensuó habilitar siempre que el caso así lo amerite y no se contraponga con los lineamientos procesales, buscando conciliar lo previsto en los arts. 129 y 130 con los principios de oficiosidad, flexibilidad y fines que delinean el CPFNyA y criterio del Superior Tribunal de Justicia (Res. 472 del 01/08/22, Expete Adm/ E-762-2022: “CONSEJO SUPERIOR DE COLEGIOS DE ABOGADOS - PROV. DE CTES. S/ SOLICITA INSTRUCCIONES ..”, habilitando la notificación prevista por los medios establecidos en el art. 129 del CPFNyA, utilizando en tales situaciones el whatsapp del celular institucional de cada juzgado, bajo la responsabilidad del profesional que peticiona y denuncia el número de celular de la otra parte. Y respecto a los Proyecto de Cedulas y Oficios,
los 6 Jueces de la capital unificaran los canales de comunicación y diligenciamiento más ágiles y flexibles. Se adelantó desde el área de Implementación la proyección del “Forum Comunicaciones” que consistiría en unificar canales, que prontamente descomprimirá tales gestiones.

* Audiencias y asistencia de los profesionales: Desde el Colegio de Abogados se enfatizó en cuanto a la asistencia de los profesionales junto a sus clientes, aclarandose que no existe impedimento legal alguno. No obstante se tendrá consideración el caso en particular, procurando asegurar equidad, imparcialidad e igualdad de trato a cada una de las partes.

* Situación edilicia de los Juzgados de Familia, Niñez y Adolescencia Nº 3 y N° 6 y su falta de personal: Siendo un reclamo ya presentado ante el Superior Tribunal de Justicia respecto del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia 3, se informará luego de obtener las respuestas del Alto Cuerpo, extendiéndose el reclamo también ante las mismas condiciones edilicias del Juzgado de Familia Niñez y Adolescencia 6.

"El presidente del Colegio de Abogados destacó que esta es una reunión histórica donde se pudo demostrar que el Colegio de Abogados está siendo escuchado por los Jueces de Familia y de los diferentes fueros atento a que los mismos Jueces de Familia son los que decidieron reunirse en plenario para tratar de unificar algunos criterios procedimentales y escuchar de primera mano del Colegio de Abogados las críticas y/o sugerencias que este pudo llevar recolectada de los Colegas que participaron de la convocatoria abierta".

- Asimismo se acordó, un diálogo permanente, para ir resolviendo los problemas de los colegas como los de la jurisdicción.

- Destacamos, la predisposición no solo de los Jueces de Familia, Niñez y Adolescencia sino de todos los Jueces de los diferentes fueros, de atender y escuchar los reclamos de los Colegas que se realizan a través del Colegio Público de Abogados, y fundamentalmente, para que los Colegas tengan reglas claras procedimentales en el ejercicio de la profesión.-

Participaron de la reunión: Jueces de familia: Dras. Nora Gabriela Chávez Caballero, María Mercedes Sosa, Carolina Macarreim, Nora Alicia Infante, Pierina Ramírez y el Dr. Edgardo Frutos. Por el Equipo de Implementación del Código P.C.yC. del S.T.J. Dra. Mirta Allende y Andrea Ferreira. las Abogadas del Foro de Familia que acompañaron a la C.D. del CPAPC, las Dras. Irenea Itati Arce, Manuela Schulz (Est. Ingaramo y As.), Noelia Salmón, Graciela Manzolillo de Ricer y Sonia Verónica Vargas. Por la Comisión Directiva del CPAPC el Presidente Dr. José Cotelo, la Dras. Gladys Avalos, Lilian Jaroki, los Dres Arturo Goñalons y Juan Manuel Bobadilla.


Jueves, 6 de abril de 2023
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -