Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Rural de Palermo - Buenos Aires
Fuerte presencia correntina en la primera mitad de la Feria Internacional del Libro
La Provincia de Corrientes, a través de su stand “Cultura Iberá”, supo aprovechar al máximo la oportunidad para visibilizar la obra de sus autores, tanto los de larga trayectoria como los nóveles.

Miles de personas ya visitaron la 46ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en sus primeros 10 días de realización en el predio de La Rural de Palermo.

El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, renueva de esta manera su compromiso de apoyar a los escritores correntinos y a la industria editorial con un espacio propio en la feria más concurrida en el mundo de habla hispana.

“Una gran afluencia de público está acompañando el regreso de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, y estamos muy contentos por la participación de Corrientes a través del stand Cultura Iberá, que es realmente muy celebrado por los visitantes”, señaló el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, además de destacar el alto nivel de venta de libros que se está registrando hasta el momento.

Desde el 28 de abril, el espacio “Cultura Iberá” es la vidriera para más de 400 títulos y también donde todos los días los autores correntinos se dan cita para presentar sus últimas producciones.

Allí se promociona además un “catálogo de autores” que está disponible mediante una plataforma virtual. Una vidriera online donde los lectores se pueden encontrar – durante todo el año- los títulos de más de 130 autores de la provincia ingresando al sitio: corrientesferiaprovincialdellibro.ar

Añoranzas literarias

Todos los días, se realizan dos o tres presentaciones de libro en el stand “Cultura Iberá”. El pasado viernes 6 de mayo, fue el turno de dos escritores nacidos en Corrientes pero que residen en Buenos Aires.

Por un lado, la escritora Ramona Díaz –nacida en Goya- relató el proceso que dio origen a la poesía presente en “Soledad en los parques”. La docente y bibliotecaria señaló que en esta obra está representada la crudeza del abandono del terruño, el volver a reconstruir otra historia, y proporciona la oportunidad a los lectores de gozar la lectura en la intensidad del poema.

La autora reconoce sus motivaciones, transita y expresa en su hacer poético el amor y el dolor que se interponen entre distancia y olvido, asume sorprenderse de su caminar por la tierra y logra el objetivo, nos aproxima a la identidad, y nos remite al paisaje conocido, vivencias con la naturaleza frente al hombre y sabiduría de vivir con entereza.

Por su parte, el director escénico, actor y dramaturgo, quien además es médico psiquiatra y psicoanalista, Alfredo Martín, presentó su primer libro de cuentos: “Las siluetas del sueño que tuvimos”. Una obra que está compuesta por nueve historias que componen un relato.

En todos los relatos que invitan a un recorrido por la infancia, hay un mismo punto de vista poderoso, una afinada voz que percibe sin enjuiciar generando historias atravesadas por un clima de interrogación y de juego. Esa mirada enlaza los nueve relatos de “Las siluetas del sueño” que tuvimos, como si se tratara de una nouvelle cargada de inquietud.


Lunes, 9 de mayo de 2022
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -