Jueves 3 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DESDE CASA IBERÁ
La Provincia presentó la oferta de Semana Santa en el Corredor Jesuítico Guaraní para fomentar el turismo
El Gobierno provincial a través del Ministerio de Turismo dio a conocer las propuestas turísticas que pueden apreciarse en el Corredor Jesuítico Guaraní durante la Semana Santa.

Este lunes desde Casa Iberá se presentó el abanico de ofertas comprendidas dentro el Corredor Jesuítico Guaraní con el fin de que los visitantes puedan conocer el patrimonio histórico, cultural y arquitectónico de los jesuitas en su paso por la provincia.

En la oportunidad, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen acompañado del subsecretario de Turismo, Carlos Gatti además de los funcionarios de turismo de las localidades de San Carlos, Colonia Liebig, Gobernador Virasoro, Santo Tomé y Alvear expusieron los atractivos de la zona.

Por otro lado, previo a la presentación se desarrolló una mesa de trabajo con los referentes técnicos del Ministerio de Turismo a fin de dar a conocer los proyectos y programas previstos para el año 2022 desde el área de desarrollo de la oferta turística.

Al mismo tiempo permitió que los referentes del corredor manifiesten sus inquietudes y necesidades en materia de capacitación, calidad y desarrollo, para lo cual el organismo provincial dispone de una agenda conjunta con los municipios correntinos, la cámara de turismo provincial y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

De esta forma, se retoman las acciones que se venía realizando como el programa Pueblos del Taragüí que involucra a varias localidades con incipiente desarrollo turístico.

Palabras del ministro

El ministro de Turismo de la Provincia, Sebastián Slobayen, resaltó en la oportunidad 4 cuestiones que consideró “significativas” en la presentación de la oferta turística del Corredor Jesuítico Guaraní. Como primer punto señaló que “esto es un paso más de un proceso de trabajo continuo que se viene llevando adelante, siempre a fin de seguir fortaleciendo al desarrollo turístico, como un eje principal de la estrategia para el futuro de nuestra Provincia”. Y agregó que “no solamente se ve desde la Provincia, sino que también en cada municipio, y es importantísimo poder tener esa articulación”.

En segundo lugar, mencionó “el hecho de trabajar de manera colaborativa entre los distintos municipios, sobre todo los del Corredor, ya que a la hora de hacer una oferta integrada es muy valioso, porque permite que el turista pueda circunscribir su idea u objetivo de actividad turística de una manera más expandida, visitando más lugares, conociendo más experiencias en más localidades; comprendiendo que de esa manera podemos ampliar la estadía del turista en Corrientes”. Otro punto destacable según Slobayen, es el de “poner en valor un producto que entendemos tiene un potencial enorme, por el peso que tiene esta ruta Jesuítico Guaraní no solo a nivel nacional sino internacional, en una articulación fundamental con los países vecinos de Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia”.

Y, por último, el funcionario provincial remarcó que “en base a los indicadores que venimos relevando con el equipo del Observatorio de Turismo del Ministerio y con la Cámara Provincial de Turismo, estamos viendo números muy positivos para lo que va a ser la ocupación en Semana Santa. Suponemos que la mayor parte de las localidades turísticas van a estar con plena ocupación, lo cual es un dato muy alentador para esta visión de desarrollo que tenemos, donde entendemos que cada turista que nos visita no solamente trae importantes recursos económicos a nuestra Provincia, sino que además enriquece nuestra cultura, nuestra sociedad y nos permite mostrar lo mejor que tenemos en cada destino”.

Funcionarios culturales

Para dar inicio el secretario de Turismo de Colonia Liebig, Marcelo Maidana, encuadró a la localidad como “el pueblo del progreso y el crisol de razas de Corrientes”. Esto último debido a sus diferentes comunidades de ascendencia europea. También destacó la producción de yerba mate, con la sede de una reconocida marca, y la belleza de la ciudad.

Por el lado de San Carlos, María Rosa Rojas -su directora de Cultura- mencionó al circuito que engloba a su plaza principal, iglesia y el Museo Jesuítico Guaraní.

Posteriormente, la directora de turismo de Gobernador Virasoro, Silvia Salinas resaltó la productividad de la zona sumado a los valores culturales y los monumentos históricos existentes. Además, comentó que los días miércoles, jueves, sábados y domingos se sumarán al corredor jesuítico.

Luego, el director de cultura y turismo de Santo Tomé dio a conocer la oferta turística y natural, sumado a los aspectos históricos y culturales que posee la localidad. También mencionó los monumentos y murales religiosos que comprende la zona sumado a los paseos de interpretación que poseen, donde se puede conocer la historia narrada de Santo Tomé.

Para cerrar, Jimena Acuña -secretaria de cultura Alvear- revalorizó el patrimonio arquitectónico cultural y religioso del lugar.



Lunes, 11 de abril de 2022
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -