Sábado 19 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MIENTRAS TRANSCURRE LA FIESTA DEL CHAMAMÉ
Diversas actividades culturales relacionadas con el Chamamé se realizarán esta semana en Corrientes
Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, vuelve el ciclo de Cine Chamamecero en su 11 edición y siempre acompañando el desarrollo de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Cine chamamecero en el auditorio Julián Zini

El mismo es históricamente realizado por el Dpto. de Cine dependiente de la Dirección de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura.

Se trata de cuatro propuestas que serán presentadas en el auditorio Julián Zini en el nuevo edificio del Banco de Corrientes, que funciona en el Centro Administrativo Corrientes.

Desde las 18, serán proyectadas cuatro películas centradas en músicos de nuestro género. Iniciará este lunes 17 de enero con "La voz del viento" que posa su atención en el maestro Raúl Barboza. Luego, el 19 de enero continúa con "Ramón Ayala"; el 20 de enero será el turno de "Edgar Estigarribia, Poeta del Guarán" y finalmente el 21 de enero, se presentará "Hoy toca, Isaco". Siempre con acceso gratuito y aforo.

Presentación del libro “Partituras” en Casa Ñanderekó

El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público a recorrer las dos muestras habilitadas en la Casa Ñanderekó, centro de interpretación de chamamé y carnaval (25 de Mayo 1141). Una dedicada a la vida y obra de Salvador Miqueri y otra en honor de Isaco Abitbol. Además a las 18 todos los días se ofrecen clases para aprender a bailar chamamé, y a las 19,30, se presentarán libros.

Este lunes 17 de enero, a las 19,30, se presentará “Partituras” de Nicolás Antonio Niz.

Las partituras de chamamé son muy requeridas en estos tiempos en que el género está siendo conocido en otros ambientes y geografías, especialmente a partir de la labor de nuestros artistas que han hecho conocido el chamamé en el mundo y naturalmente a partir de la declaración de patrimonio de la UNESCO.

El Dr. Miguel Sussini, guitarrista egresado del Conservatorio "Manuel de Falla", acercó a la "Fundación Memoria del Chamamé", 10 arreglos para guitarra solista de uno de los máximos exponentes de ese instrumento, Nicolás Antonio Niz, con el que la "Fundación" ha compilado un álbum de partituras que cuenta además con imágenes, reseña del artista y de las obras elegidas, lo que constituye un valioso material de estudio pero también un preciado objeto de colección, dada la figura de "La Guitarra Mayor del Chamamé".

Presentación del libro “Chamamé sencillo”

La Colmena y el Instituto de Cultura de Corrientes presentan en el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé el libro "Chamamé sencillo". Lectura fácil. El acto tendrá lugar en el Auditorio Julian Zini en el nuevo edificio del Banco de Corrientes de esta ciudad, el martes 18 de enero a las 11 horas.

La lectura fácil es una tecnología de apoyo que mediante la adaptación de textos permite una lectura y comprensión más sencilla del contenido. Su metodología sigue las líneas directrices de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios (IFLA) y abarca tanto el texto como las ilustraciones y el formato.

Esta forma de lectura fácil beneficia a un gran número de personas porque hace que los textos sean más fáciles de comprender.

La Fundación La Colmena contribuye a que las personas con discapacidad y dificultades lectoras accedan a la cultura y ejerzan su derecho a la información. Para ello se adaptan y generan textos con la metodología de Lectura Fácil.

Por su parte el Instituto de Cultura brindó una ayuda central para la publicación de este volumen ya que financió el diseño, ilustraciones, maquetación para la edición digital que se presenta ahora mientras que el transcurso del año 2022 editará el libro objeto.

Premiación concurso de investigación

Este martes 18 de enero, a las 18hs, en el auditorio Julián Zini se realizará el acto de entrega de premios del “Concurso para el aporte de contenidos acerca del chamamé y su cultura”.

La Vicegobernación de Corrientes rendirá homenaje a Cacho González Vedoya

El próximo jueves 20 de enero a las 11, en el marco de las actividades por la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, 17ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 1ª Celebración Mundial, desde la Vicegobernación de la Provincia de Corrientes destacarán la obra del poeta y autor de letras en el salón auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes.

Con el acompañamiento del vicegobernador Pedro Braillard Poccard, se rendirá un homenaje al poeta y autor de letras Cacho González Vedoya en el salón auditorio Julián Zini del Banco de Corrientes el próximo jueves 20 de enero a las 11.

Vale recordar que el año pasado González Vedoya encabezó un taller de poesía chamamecera denominado “Martha Quiles” en honor a la escritora sanluiseña. El taller se dictó de manera virtual por los cuidados ante la pandemia y formaron parte de las actividades impulsadas por el área de cultura de la Vicegobernación. El mismo significó un espacio de encuentro entre los escritores y compositores con quienes aman el chamamé y le dan trascendencia a través de las letras.

“Como trabajo final se le propuso a los talleristas, tanto autores como compositores, realizar con una misma melodía diferentes letras, conformar canciones variadas con su visión ya sea de sentimientos, paisajes, la familia”, comentó Marta Vidoni. A su vez se les indicó usar la melodía del tema Merceditas para que cada uno le dé la métrica adecuada y se grabó con la intervención del acordeonista Pablo Bentos y la guitarra y voz de Simón Oberti. Los trabajos serán presentados en el salón auditorio “Julián Zini” el día del homenaje.

El equipo de producción de este taller, que tendrá su corolario con el reconocimiento del próximo 20 de enero, estuvo a cargo de González Vedoya, Lara González Vedoya, Simón Oberti y Marta Vidoni.

Actividades en el Museo Amado Bonpland

En el marco de la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé, el Museo de Ciencias Naturales Amado Bonpland (ubicado en plena Costanera General San Martín) preparó actividades de concientización e interacción con el público que darán inicio a mediados de semana.

El miércoles 19 de enero, a las 10, se ofrecerá la charla “Nuestra mágica fauna”, mientras que el jueves 20, a las 10, los asistentes podrán participar de la charla “Animales venenosos” y finalmente el viernes 21, a las 9, se realizará un “Safari urbana”. Las tres propuestas buscan que los correntinos y turistas conozcan sobre la fauna y flora de la región y aprendan a cuidarla.

Para participar, los interesados deberán solicitar turno al correo: museobonpland@gmail.com porque las charlas y recorridos serán con cupo limitado.

Presentación del libro “San Luis Peregrino”

El Instituto de Cultura de Corrientes invita al público en general a asistir a la presentación del libro “San Luisito Peregrino” de Joaquín Chingolo Verón, a realizarse el próximo 20 de enero, a las 11, en el hall del Teatro Vera.

Participará el párroco Epifanio Barrio, escoltado por las imágenes de Sanluisito y de la Virgen de Itatí. Habrá exhibición y degustación de las comidas típicas del peregrino (avío) además de una exposición y comentario de los elementos para peregrinar.

Además palabras del autor del Libro "Sanluisito Peregrino", recitado del poema "Peregrinar", testimonios de peregrinos: Toti Zacarías (cocinero), Omar García (caminante), Marcelo Gómez (animador). El cierre estará a cargo del grupo "Trío Vocal Serenata" acompañado por una pareja de baile sanluiseña.

Invitación a bailar en Capital y en varias localidades chamameceras

El Instituto de Cultura de Corrientes invita a los correntinos y chamameceros de ley a disfrutar de las bailantas tradicionales en la ciudad de Corrientes y varias localidades del interior. En Green Land (Rio Juramento y Centenario), hoy 17 y mañana 18 de enero, al igual que los días 20, 21 y 23 de enero, desde las 17, se realizará el “Bailantazo”.

San Luis del Palmar, se sumará el miércoles 19, a las 11, con el arribo de la propuesta “Chamamé con todos”, al Hospital Salud Mental. En tanto el sábado 22 la bailanta chamamecera se traslada a la pista Rincón Soñado desde las 21hs. El domingo 23 el encuentro chamamecero será a pura música y tradición en el complejo de piletas Jarana.

La celebración extenderá su abrazo hasta Itá Ibaté donde todas las noches festivaleras habrá transmisión en vivo de la Fiesta Nacional del Chamamé en la plaza central San Martín.

En San Miguel el sábado 22 se realizará una “Caravana chamamecera” por diferentes puntos del pueblo con agrupaciones tradicionalistas a partir de las 20hs. Ese mismo día desde las 21 se realizará la bailanta en el complejo Polideportivo.

En Paso de la Patria hasta el 23 de enero, desde las 20, se transmitirá la Fiesta Nacional del Chamamé en una pantalla gigante ubicada en el anfiteatro Pinim Palma.

Presentación de “Tanguito Montielero”

Casa Ñanderekó, centro de interpretación de chamamé (25 de Mayo 1141), invita a dos muestras que se presentan allí: una dedicada a la vida y obra de Salvador Miqueri y otra en honor de Isaco Abitbol. Además a las 18 todos los días se ofrecen clases para aprender a bailar chamamé, y a las 19,30, se presentarán libros.

MARTES 18 - 19.30 Hs.

“TANGUITO MONTIELERO” de Marcia Müller

También egresada del conservatorio "Manuel de Falla", Marcia Müller es una destacada artista entrerriana y dedicada docente e investigadora además, que hace muchos años viene investigando uno de los ritmos más característicos de la provincia de Entre Ríos, el "Tanguito Montielero".

Sus trabajos los ha volcado a este libro que cuenta no solo con datos sobre origen, evolución y desarrollo de este ritmo, sino también ejemplos musicales y coreográficos, con ilustraciones y un CD que compila los ejemplos sonoros. Se trata de la más completa investigación que se ha publicado hasta el momento sobre este ritmo musical.



Martes, 18 de enero de 2022
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -