Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DEL JUEVES 16 AL DOMINGO 19
La cuarta edición de ArteCo se realizará en junio con formato híbrido
El Instituto de Cultura de Corrientes anuncia que la cuarta edición de ARTECO se llevará adelante continuando el formato híbrido virtual y presencial.

La feria se realizará del jueves 16 al domingo 19 de junio del 2022 con la participación de artistas, galerías y proyectos artísticos de la provincia de Corrientes y artistas invitados.

En su formato físico la edición que viene propondrá recorridos por espacios públicos y privados que alojarán a los proyectos artísticos seleccionados a través de la habitual convocatoria abierta y pública que se dará a conocer en el mes de febrero. También seguirá activa la plataforma web https://corrientesarteco.com/ con propuestas artísticas, conversatorios y espacios de comercialización.

Por otro lado, esta edición contará con la curaduría del historiador, crítico y curador Julio Sánchez quien cuenta con una vasta trayectoria en el ámbito universitario y de la gestión que le permitirá darle a la feria un crecimiento.

Se mantendrán los programas de capacitación y formación al sector en herramientas de gestión y profesionalización de proyectos en arte contemporáneo.

Por último, esta edición continúa con el asesoramiento de Natalia Albanese, especialista en mercado de arte contemporáneo.

Sobre Julio Sánchez

Profesor de la cátedra Historia de la Cultura 1 (Historia General del Arte) de la UNTREF. Es Licenciado en Historia del Arte (UBA) y Master en Gestión Cultural (INAP), trabaja en tres áreas teóricas: crítica de arte (prólogos, ensayos y artículos), docencia (universitaria y pública) y curaduría.

Dictó clases de grado en la Universidad de Buenos Aires y la New York University, Academia del Sur, UADE, UMSA, actualmente en la Universidad del Cine (Titular de Arte Contemporáneo), la Universidad de Tres de Febrero (Titular concursado de Historia del Arte) y el Departamento de Artes Dramáticas del Instituto Universitario Nacional de Artes (Titular concursado Historia de las Artes Visuales I).

Dictó clases de postgrado en la Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional del Litoral, y Universidad del Nordeste, dirigió varias tesis en la Universidad del Cine y en el IUNA. Escribió para revistas especializadas como La Maga, Arte al Día, Lápiz, Museum, Artinf, Cultura, Plaza Mayor y escribe regularmente para el diario La Nación, el mensuario Arte al Día. Dicta seminarios de especialización en Buenos Aires y el interior del país, particularmente sobre temas relacionados al arte contemporáneo, últimas tendencias, fotografía y circuitos internacionales, abordando la teoría desde la tradición simbólica, el pensamiento junguiano, la alquimia y las religiones comparadas.

Como curador independiente ha creado espacios de arte (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Nueva York, Pop Hotel Boquitas Pintadas, Tono Rojo) y ha presentado diversas muestras en importantes museos y centros culturales de Buenos Aires y el interior del país.

Antecedentes de ARTECO

ArteCo es una iniciativa del Instituto de Cultura de Corrientes que terminó el pasado 18 de diciembre su tercera edición con la intervención de la artista correntina Guadalupe Morlio que realizó la obra “La gran diosa Taragüí”, un homenaje a la mujer guaraní a través de una suerte de monumento móvil performático que conectó en su recorrido la escultura “La Taragüí” del artista Amado Puyau, con su original que se encuentra en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal, en lo que fue una fiesta de color y tradición para la ciudad.

La feria, que nació en 2019 en formato físico y tuvo en 2020 una edición íntegramente virtual por las restricciones que impuso la pandemia, buscó extender sus fronteras con fuerte participación de referentes del arte paraguayo y apostó este año a un formato híbrido que incluyó una plataforma de comercialización virtual, conversatorios y actividades paralelas online y un programa especial de exposiciones e intervenciones urbanas en espacios públicos en la ciudad de Corrientes para vivir el arte contemporáneo durante todo el año.

En cuanto a la edición del pasado mayo, se destaca un balance muy positivo en cuanto a participación de artistas y público en la plataforma web:

120 artistas se inscribieron

24 galerías, espacios, colectivos y proyectos

704 obras publicadas

50 mil visitas a la plataforma

55 ventas declaradas a la fecha

800 mil pesos argentinos representa el total de todas las obras vendidas



Miércoles, 22 de diciembre de 2021
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -