Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ADEMÁS SE REALIZARON CHARLAS A CARGO DE ESPECIALISTAS
Corrientes celebró en Buenos Aires con el evento “Chamamé que supimos conseguir”
El Día del Chamamé se festejó el domingo en distintos puntos del país, entre ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En el espacio Virrey Liniers se llevó adelante el evento “Chamamé que supimos conseguir” que se coronó con el show musical de Gabino Chávez y su conjunto, Carolina Rojas y el cierre a cargo de Chamamé Kuña.

Se trató de un encuentro a puro chamamé para celebrar el Día Nacional del Chamamé, y su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, además de generar un espacio para los correntinos en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la tarde deL domingo se llevaron adelante charlas a cargo de especialistas en cultura y chamamé, una muestra gastronómica correntina y un show de música y danza.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida de las autoridades presentes. Entre ellas, el ministro de Cultura de CABA, Enrique Avogadro, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero y el director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales, Eduardo Sívori.

También formaron parte del acto de apertura, el titular de la Academia Nacional del Folklore, Antonio Rodríguez Villar, y Araceli Aponte del movimiento femenino Chamamé Kuña. Al igual que el músico y compositor Aldy Balestra y la profesora y Lic. en Historia Liliana Barela.

Patrimonio de todos

El ministro de Cultura Enrique Avogrado señaló la enorme emoción de celebrar el Día del Chamamé en Buenos Aires. Destacó que “el chamamé es patrimonio no sólo de los correntinos, sino de toda la Argentina y ahora de toda la humanidad”.

Seguidamente indicó que es parte de una agenda de trabajo conjunta que “venimos llevando adelante con el Instituto de Cultura de Corrientes y con la Provincia de Corrientes”.

“Estamos muy contentos porque es parte del objetivo que nos trazamos junto con Horacio Larreta de generar a través de la cultura un puente que acerque a la Argentina. Y la verdad que el chamamé es una expresión cultural fenomenal, tenemos la suerte de tener muchísimos artistas de Corrientes que han elegido esta ciudad para vivir y desarrollar su carrera. También nos interesa poder iluminar todo ese talento para que cada vez más personas se puedan vincular a la magia del chamamé”, sostuvo el funcionario.

Por último, anticipó que hay varias propuestas vinculadas al chamamé que están previstas como parte del calendario cultural, y nombró el circuito de música chamamecera en los bares notables de Buenos Aires. “Además tenemos nuestro programa de televisión “Folclore en casa”, donde el chamamé aparece regularmente, y son muchas las iniciativas que tenemos en carpeta junto con el Instituto de Cultura. Una de ellas, celebrar la Fiesta acá, como un anticipo de la Gran Fiesta de enero”, finalizó.

Expresión cultural

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes agradeció por su parte al Gobierno de CABA por la posibilidad de festejar el Día del Chamamé en el espacio Virrey Liniers.

“Es un día muy importante porque se recuerda el fallecimiento de Mario del Tránsito Cocomarola, pero este día fue tomando una dimensión diferente a lo largo de los años. Hace 47 años que murió Cocomarola, los primeros años se recordaba este día, pero a partir de allí el chamamé fue tomando cada vez mayor importancia, y ahora se festeja en diferentes lugares, no solamente en Corrientes y Buenos Aires, sino también en diferentes provincias, en ciudades como Rosario, Posadas y en Brasil, y esto habla de la dimensión que tiene el chamamé como expresión de una región amplia”, sostuvo.

Subrayó que “el chamamé no es sólo música y danza, es la expresión que se vincula con la historia, la tradición, las artesanías y la gastronomía de un pueblo. Estamos orgullosos de que haya sido declarado patrimonio de la humanidad, un logro alcanzado entre todos. Tenemos la obligación de seguir trabajando en pos de su difusión, al igual que avanzar en cuestiones vinculadas con la educación y la investigación”.

Finalmente confirmó que se está trabajando con el Gobierno de CABA para avanzar en otras acciones y proyectos. “Lo más importante tiene que ver con un circuito de peñas, que es una buena manera de difundir la cultura correntina pero también generar espacios de trabajo para los músicos”, reflexionó.

Celebración de 10 días

El director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales y director general de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, señaló por su parte que fue una “magnífica tarde en la casa del Virrey Liniers, con mucha presencia de la colectividad correntina y litoraleña, pero también con presencias importantes de la Academia Nacional de Folklore, del ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Casa de Corrientes en Buenos Aires”.

“Pudimos expresar las razones por la que festejamos este día, las razones por las cuales el chamamé fue declarado patrimonio de la humanidad, y el sentido que tiene nuestra fiesta anual, que trataremos de reflotarla para enero”, anticipó.

Sobre la Fiesta Nacional del Chamamé 2022, afirmó: “Vamos a invitar a toda la humanidad a que celebre con nosotros, cada pueblo de la Argentina sobre todo, cada uno a su manera y de acuerdo a sus posibilidades y la presencialidad que tenga en ese momento. La idea es que todo el pueblo argentino celebre simultáneamente con nosotros, en esos 10 días, la Fiesta Nacional del Chamamé”.


Lunes, 20 de septiembre de 2021
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -