Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CENTRO DE AVES, DE INTERPRETACIÓN Y PASEO DE LOS PIONEROS
Valdés habilitó infraestructura de excelencia, que fortalece la oferta ecoturística de Ituzaingó
En Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés inauguró tres obras fundamentales que posicionan y promueven al turismo de la localidad, con una mirada integral para atraer visitantes, inversiones y generar puestos de trabajo.

De esa manera, con los cortes de cintas correspondientes, el mandatario inauguró en orden cronológico, el Centro de Aves del Iberá, el Paseo de los Pioneros y el Centro de Interpretación Ecoturístico del Litoral, teniendo en cuenta que Ituzaingó es una de las localidades claves para el desarrollo del turismo en nuestra provincia, actividad concebida como política de estado que puede cambiar la vida de los correntinos.

Iniciando las inauguraciones fue el turno del Centro de Aves del Iberá, que se incorpora a la oferta turística de la localidad.

Se trata de un Centro de Avistaje, ubicado en inmediaciones del Paseo de los Pioneros, sobre las barrancas del río Paraná en la zona del Zanjón Loreto. Forma parte del Plan Iberá y representa uno de los puntos claves en la región para quienes se apasionan por el avistamiento de aves, actividad en franco crecimiento a nivel mundial.

El edificio, de más de 300 metros cuadrados, cuenta con una sala de exposición, un área de investigación y otra de servicios que se integra con el Paseo de los Pioneros.

El avistaje es una actividad con un gran potencial por dos factores: goza de gran demanda del turismo internacional y los Esteros del Iberá cuentan con el 30% de las aves que habitan Argentina.

También, de manera conjunta quedó inaugurada la remodelación, recuperación y puesta en valor del espacio público del Paseo de los Pioneros.

Gobernador Valdés

“Es un orgullo estar inaugurando estas dos obras para hacer de Ituzaingó un centro de ecoturismo muy importante, que atraiga el turismo, las inversiones y genere puestos de trabajo”, indicó primeramente el gobernador Gustavo Valdés, quién agradeció a la Entidad Binacional Yacyretá, por la cesión de los predios que permitió a la Provincia hacer “este lugar maravilloso, con inversiones para mejorar la oferta turística de la zona”.

Al referirse a la importancia tanto del Centro de Aves como del Paseo de los Pioneros, Valdés remarcó que sirven para posicionar a Corrientes y a Ituzaingó como destino de ecoturismo a nivel internacional. “Queremos que estas obras y puesta en valor del lugar las puedan disfrutar la gente de la zona, los turistas y visitantes puedan que pasen una tarde en familia o entre amigos”, acotó.

Al proseguir con sus conceptos, Valdés dejó en claro que debido a la pandemia, “son momentos difíciles para los prestadores y toda la gente que vive del turismo”, expresando que es menester “estar preparados para cuando vuelva la normalidad y podamos darle a los visitantes una oferta adecuada”.

Asimismo, subrayó lo valioso que resulta que “Ituzaingó tenga la apertura del paso internacional, que se pueda acceder a destinos como los Esteros del Iberá, ofrecer nuestras playas, darle contenido a la mitología correntina, a la Isla Apipé como un enclave estratégico y enerar un Parque para proteger la Laguna Cambá”.

“Todo esto con una visión clara del turismo, para generar trabajo, movilizar la economía local”, concluyó.

Sebastián Slobayen

Por su parte, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen, declaró que "estamos trabajando fuertemente, y por decisión del Gobernador, en seguir dotando de capacidades a Corrientes como destino de excelencia", y agregó que cuando se pensó a Corrientes en forma de desarrollo turístico "la pensamos como un futuro para muchos correntinos que se va construyendo localidad por localidad".

Asimismo, el jefe de la cartera turística remarcó que "estamos mostrando lo que se está haciendo en Ituzaingó, que es un centro único en Latinoamérica", que pasará a ser un centro de referencia "para que todo el mundo pueda basar su desarrollo de avistaje de aves desde Ituzaingó".

Además, Slobayen subrayó que "estamos transitando por este Paseo de los Pioneros que es una mejora a la calidad de vida de los ituzaingueños gracias a los desarrollos turísticos que se están planteando".

Para concluir, Slobayen sostuvo que "podemos ver cómo se avanza con el plan de inversión del cuál forman parte Iberá 3 y 4, y ya estamos trabajando en lo que es Iberá 5", y además recordó que "el compromiso de Turismo" forma parte de una "política de Estado con un sector estratégico que siempre está dentro de la visión con la que venimos trabajando" y no solamente con el Gobierno "sino también sumando asociaciones a todo el sector privado, en vista a una visión conjunta para la mejor calidad de vida de los correntinos".

Sergio Flinta

El presidente del Comité Iberá y senador provincial, Sergio Flinta, manifestó que esta inauguración pertenece a un plan maestro que, entre otros objetivos, pretende convertir a Ituzaingó en un destino ecoturístico. “Además esta ciudad está en un lugar inmejorable, de paso hacia otros destinos, como las Cataratas del Iguazú”

“Por su cercanía al portal Cambyretá, decidimos posicionar a Ituzaingo como un destino de avistaje de aves, una modalidad turística que mueve miles de millones de dólares en el mundo”, declaró, agregando que Corrientes cuenta con más de 500 especies. Destacó además a la fundación Wetlands “que ofreció gratuitamente un marco conceptual para este centro”.

Por otra parte, remarcó las alianzas con diversas ONGs para el rescate y el fortalecimiento de la fauna. Fruto de esta colaboración se reintrodujeron varias especies, destacándose el guacamayo rojo, extinto hacia más de 100 años en Corrientes.

“Lo que hacemos desde el Comité es conjugar una estrategia y ponerla a disposición de los operadores turísticos”, contó Flinta e informó que próximamente se presentará un plan de desarrollo turístico para el Parque Provincial Apipé Grande, recientemente promulgado por ley.

Cerró diciendo que “todo este trabajo tiene que ver con la decisión de Gustavo (Valdés) y funcionarios de Turismo, Obras Públicas, ONGs que trabajan mancomunadamente”.

Centro de Interpretación Ecoturístico del Litoral

Continuando con su agenda, Valdés realizó el corte de cintas para dejar formalmente inaugurado el Centro de Interpretación Ecoturístico del Litoral. Se trata de un espacio que integra en un corredor a las seis provincias de la región, cada una con sus atractivos. Una antesala de lo que se podrá vivenciar en una visita.

Estas acciones, siguiendo el compromiso del Gobierno de Corrientes y la decisión de Gustavo Valdés, contribuyen al desarrollo de la actividad, que se potencia con el trabajo coordinado con el sector privado.

La obra, que se construyó en las viejas instalaciones del Club Yacyretá, es vital para que Ituzaingó consolide su oferta turística como portal de acceso norte a los Esteros del Iberá y un punto estratégico para todo el Corredor Ecoturístico del Litoral.

“Con este espacio seguimos avanzando con inversiones en materia de turismo y obras que son fundamentales, siempre preservando el medio ambiente y reducir el impacto de los daños. Por eso debemos trabajar conjuntamente con la EBY, generando el cuidado del medio ambiente”, afirmó Gustavo Valdés, para luego resaltar el hecho de haber recuperado un emblemático edificio otorgado a la Provincia en comodato por la Entidad Binacional Yacyretá, que estaba en desuso y que ahora se utiliza para dar vida al Centro de Interpretación.

Y puntualizó que a fin de darle otra perspectiva y perfil a Ituzaingó, y a fin de darle utilidad a otros sectores del mismo edificio, en breve la Provincia comenzará con obras para construir un espacio para el poder judicial y otro paa un centro de conferencias.

A su turno, el ministro de Turismo, Sebastián Slobayen expresó que este “es el primer centro de interpretación regional del país”, que complementa al centro de avistaje de aves también inaugurado en la fecha. “Con esto, Corrientes toma un rol protagónico en la región”, sostuvo.

“Si apuntamos a un turismo de excelencia, potenciador y creador de oportunidades, es indispensable que realicemos las inversiones pertinentes”, agregó, diciendo que la participación de actores privados, de otras provincias y de ONGs es fundamental.

Mientras que el máximo responsable del Comité Iberá, Sergio Flinta, consideró que al igual que en el Centro de Aves "aquí agregamos la naturaleza de las provincias vecinas por eso se llama corredor de naturaleza del litoral" que fue diseñada con el ministro de Turismo de aquel entonces y se busca "vincular la naturaleza de Iguazú, el Impenetrable, el Iberá, Bañado de las Estrellas, donde cuatro provincias estarán hermanadas por la naturaleza".

"El turismo de naturaleza busca distintas experiencias y en este centro, el visitante que viene del Iberá puede tomar conocimiento de lo que podría apreciar en otras provincias”, añadió Flinta.

Señaló además que "esto fue posible mediante un convenio con la Entidad Binacional Yacyretá, que transfirió la propiedad del edificio a la provincia de Corrientes, se encargó de la remodelación del predio y del costo que demandó el contenido", aunque la estrategia de abordaje "formó parte del trabajo mancomunado del Comité Iberá".

"Esto es una muestra más de cómo trabajamos articuladamente Nación, Provincia y Municipio", finalizó Flinta.

Presencias

Además de Slobayen y Flinta, acompañaron al gobernador Valdés en el desarrollo de los actos, el senador nacional, Pedro Braillard Poccard, ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, legisladores nacionales y provinciales y demás autoridades.


Miércoles, 11 de agosto de 2021
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -