Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA PROVINCIA FORTALECE LA INFRAESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Valdés inauguró refacciones en una Escuela Técnica, un nuevo Jardín y entregó bienes de capital en Ituzaingó
Una intensa y fructífera jornada cumplió hoy el mandatario provincial, en la localidad de Ituzaingó, en la que concretó la inauguración de las refacciones en la Escuela Técnica “Ingeniero Roque Carranza”.

A la vez, también inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes número 71 e hizo entrega de bienes de Capital, en el marco del Programa Emprendedores Somos Todos, donde además ratificó su respaldo a instituciones deportivas. Las actividades del gobernador se concretaron en distintos actos, en los que fue acompañado por el intendente de la localidad, Eduardo Burna y la titular de la cartera educativa Susana Benítez. Valdés en cada intervención que tuvo durante el desarrollo de los actos puso de relieve el compromiso del Gobierno con la Educación Pública, considerando el acceso a la formación y capacitación como fundamental para el progreso de las comunidades.

En la continuidad de su recorrida por el interior provincial, en el marco del inicio de los respectivos ciclos lectivos, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves en Ituzaingó, refacciones y ampliaciones en la escuela técnica “Ingeniero Roque Carranza”, ubicada en el barrio Mil Viviendas, la cual estuvo muy vinculada a la construcción de la represa Yacyretá. Puso de relieve que esta institución educativa será clave para la formación de recursos humanos en el nuevo puerto y en el parque Industrial que avanzan en la localidad. "La educación técnica es fundamental para preparar a nuestros jóvenes para el futuro que se viene", sostuvo el Mandatario, quien estuvo junto al intendente local, Eduardo Burna.

“Se trata de una inversión estratégica para que jóvenes se puedan capacitar en oficios que agreguen valor a nuestra materia prima y sigamos desarrollando la provincia”, aseveró el gobernador Valdés.

La obra, que demandó una millonaria inversión, fue ejecutada por el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar del ministerio de Educación.

La misma, en su primera etapa consistió en la construcción del Salón de Usos Múltiples, con acceso principal, núcleos sanitarios, readecuación del sector administrativo, cambio de cubierta.

Mientras que la segunda etapa estuvo dirigida a la refacción a nuevo del taller, ejecución de entrepiso con área técnica, refacción de sanitarios y aulas del sector de taller, infraestructura general del área de taller, instalación eléctrica. Asimismo, se realizaron cambios importantes en toda la parte subterránea de la Escuela, desplegando la conexión taller – aula – administración.

La ocasión además fue propicia para concretar la entrega al establecimiento educativo, a través del ministerio de Educación, de termómetros, expendedor de alcohol, bidones de alcohol en gel, alfombras sanitizantes y demás elementos para asegurar una presencialidad cuidada en tiempos de pandemia. También se otorgó mobiliario escolar como sillas, pupitres, escritorios para maestros, armarios y estantes para libros, útiles, mochilas, una PC de escritorio y una impresora láser completan los elementos entregados.

El acto

En el inicio del acto, el gobernador Valdés, junto al intendente local, Eduardo Burna y la ministra de Educación, Susana Benítez y demás presentes, procedieron al corte de cintas y descubrimiento de placa alusiva para dejar formalmente inaugurada la obra, tras lo cual se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino tanto en español como en guaraní y, posteriormente, fue el momento de la bendición de las instalaciones estuvo a cargo del padre Carlos López.

También participaron del acto, el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados, Eduardo Vischi, ministros, secretarios y subsecretarios del ejecutivo provincial, legisladores provinciales y nacionales, el subdirector administrativo de la entidad Binacional Yacyretá, Juan Pablo Arrechea, intendentes de localidades vecinas, autoridades comunales, la presidente del Consejo General de Educación, María Inés Pérez de Varela, la directora de Educación Secundaria, Práxedes López, el rector de la Escuela Técnica, Juan Carlos Domínguez, docentes y alumnos.

A manera de agradecimiento, el rector de la Escuela Técnica, Juan Carlos Domínguez, hizo entrega de un presente al gobernador Gustavo Valdés, lo que motivó el cerrado aplauso de los presentes.

La actividad finalizó con la recorrida del gobernador Valdés y demás autoridades por las instalaciones del remozado establecimiento educativo.

Gobernador Valdés

En el comienzo de su discurso, el gobernador Gustavo Valdés hizo una reseña, señalando que a los “correntinos nunca nos regalaron nada. Corrientes a lo largo de su historia, siempre de arremangó, empujó, atropelló, siempre puso el alma, corazón y vida para construir la patria que soñamos”, y dejó en claro que, con hombres de la talla de San Martín, del sargento Cabral, con nuestros Cazadores Correntinos y los héroes de Malvinas, “transitamos el camino de hacer grande a la patria y nunca bajamos los brazos”.

Para el mandatario, “sin inversiones educativas no tenemos futuro y la misma debe ser siempre bien orientada”. Luego, comentó: “Fui alumno del Colegio Alberdi y vi nacer a esta hermosa escuela - refiriéndose a la Ingeniero Carranza- y tengo fresca y viva su historia”.

“En esos tiempos, a Ituzaingó venían alumnos de muchos lugares y veíamos todos los días sentarse y aparecer compañeros nuevos. Ante tamaña demanda educativa, surgió la Escuela Carranza”, acotó Valdés, resaltando con orgullo que “me tocó tomar la decisión de invertir para el crecimiento y desarrollo de esta querida Escuela, cuyos alumnos egresados significaron mano de obra para lo que fue la construcción y el desarrollo de la Represa de Yacyretá” y no pasó por alto su agradecimiento a la EBY, por haber cedido desinteresadamente este gran espacio para la Escuela.

“Nosotros soñamos y apostamos al desarrollo de la Provincia y para ello debemos realizar fuertes inversiones como lo venimos haciendo”, continuó afirmando el titular del ejecutivo de Corrientes, tras lo cual se dio tiempo para destacar la decisión de invertir con fondos propios de la Provincia, 1.200 millones de pesos en la construcción del nuevo puerto de Ituzaingó. “Esto es parte de un viejo anhelo de la municipalidad de local, para poder contar con un nuevo puerto de aguas profundas, que la localidad perdió al momento de la construcción de la represa de Yacyretá y a causa de haber desaparecido el obstáculo natural que eran los rápidos de Apipé”, mencionó.

También subrayó que, gracias al proyecto ejecutivo presentado en tan solo meses con apoyo del Consejo Federal de Inversiones, la Provincia contará con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), lo que representa una inversión de 13 millones de dólares destinada al Parque Industrial de Ituzaingó. “Para los desafíos que se vienen debemos contar con técnicos preparados y capacitados, la mayor parte de los predios del Parque Industrial son muy solicitados por empresas que quieren venir a radicarse”, dijo al respecto.

Y en ese mismo sentido, puso de relieve que Ituzaingó y Villa Olivari van a tener una gran demanda de mano de obra, por lo que la educación técnica va a ser fundamental para tener a los jóvenes preparados. Tecnicaturas que estén direccionadas hacia ese futuro es lo que necesitamos.

Para finalizar, enfatizó el mandatario que “juntos podemos hacer grandes cosas” e invitó a todos los sectores de las fuerzas vivas de la comunidad, a que se sumen para “construir el futuro que merecemos los ituzaingueños, los correntinos y los argentinos”.

Ministra Susana Benítez

“Los invito a mirar hacia adelante”, dijo al iniciar sus palabras la ministra de Educación, Susana Benítez.

“Con estas inversiones en materia educativa, vienen vinculada a un gran objetivo del gobierno de Corrientes que tiene que ver con el desarrollo e inclusión”, continuó su alocución la referente de la cartera.

A su vez, destacó la labor que realizan las escuelas técnicas, EFAS y las agrotécnicas “que se vinculan al mundo de la educación con el conocimiento, brindando trabajo e introducción al desarrollo para el saber hacer” y agregó “estos objetivos se tienen que concretar en acciones”.

“Necesitamos jóvenes emprendedores y que se vinculen al mundo del crecimiento personal, a la educación y al trabajo”, aseguró Benítez.

Finalmente, reflexionó ante los presentes que “los correntinos tenemos que seguir apostando al crecimiento, al desarrollo y la prosperidad de la Provincia” y agradeció al Gobernador “por mirar el mundo del desarrollo del trabajo y la educación”.

Intendente Burna

Al momento de expresarse, el intendente de Ituzaingó, Eduardo Burna, en primer lugar, remarcó que “hay decisiones políticas como estas que ayudan a generar un espacio adecuado, donde cada uno de los ciudadanos entendamos que en esta crítica situación la única salida es la educación”.

“De esta crisis salimos desde lo educativo generando mensajes que estén nutridos de valores que hemos perdido a lo largo del tiempo”, consideró el jefe Comunal y agregó que “esta es una buena manera, generando la infraestructura necesaria, donde de este espacio saldrán muchos de los técnicos que tendrán la oportunidad de trabajar gracias a esta gran decisión política del gobierno de la Provincia”.

En este sentido, Bruna indicó que “la fortaleza de nuestra localidad pasaba por la forestoindustria, por el potencial maderero de nuestra zona, hoy el Parque Industrial es una realidad y debemos formar como capacitar a personas que puedan estar incluidos y puedan tener un futuro en el lugar que nacieron”.

Por último, agradeció al Gobernador y a la ministra de Educación “por permitirnos contar con una institución educativa con la estructura y la infraestructura necesaria para fortalecer lo educativo”.

Práxedes López

La directora de Nivel Secundario, Práxedes López, rememoró los tiempos de cuando fue rectora del establecimiento, el cual se empezó a construirse en la época de las obras de Yaciretá. “El cielorraso estaba hecho con maderas de las turbinas de la represa”, ejemplificó. Recordó también todo el esfuerzo que realizó la comunidad para hacer crecer esta escuela técnica, por lo que la inauguración de hoy es “un acto de justicia”. “Actualmente sabemos que es un establecimiento a la altura de las circunstancias”, concluyó.

Rector Domínguez

El rector de la Escuela Técnica “Ingeniero Roque Guillermo Carranza”, profesor Juan Carlos Domínguez, brindó unas palabras de agradecimiento al Gobernador por la reinauguración de la institución escolar, al igual que por las refacciones integrales realizadas.

De esta manera, se dirigió a Valdés y le dijo “nos complace su presencia y confianza por apostar en nuestro establecimiento educativo anhelado por más de 0 años”.

Seguidamente y para finalizar, el docente explicó de forma amena todas las actividades que se realiza dentro del establecimiento escolar, y resaltó el apoyo que constantemente les brinda Enseñanza Media.

Inauguración del Jardín de Infantes Nº 71

Al proseguir con las actividades, Valdés y la comitiva, se trasladaron al barrio Islas Malvinas, donde se concretó la inauguración del Jardín de Infantes Nº 71, lugar que contó con la presencia de la directora del establecimiento, Claudia Sánchez, docentes, alumnos y demás autoridades.

Luego del corte de cintas, el padre Carlos López bendijo las nuevas instalaciones del Jardín, obra desplegada mediante la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, cuyo detalle indica: un sector de seis salas, área de gobierno, un sector de servicios, SUM, cocina, salas, el prototipo cuenta con una superficie importante, haciendo posible el desarrollo de las actividades educativas. Además, cuenta con sanitarios para alumnos; un sector de servicios que brinda de manera directa a cada uno de ellos, con cocina y un depósito. El sector de administración está compuesto por dirección, vice dirección, secretaría, docentes, sanitarios, y demás.

En la oportunidad, se hicieron entrega de equipamientos como termómetro digital, tótem, expendedor de alcohol líquido, dispenser de alcohol en gel, alfombras sanitizantes, bidones de alcohol en gel y entre otros.

A su vez, también se entregó mobiliarios de mesas y sillas para el nivel inicial, armarios, estantes para libros, escritorios docentes, sillas apilables, útiles escolares, juegos didácticos, libros de cuentos y otros, computadora de escritorio con una impresora láser para tareas administrativa para cada nivel educativo.

Los establecimientos beneficiados fueron la escuela primaria n°206 “Islas Malvinas” y el Jardín de infantes nucleado N°71. En este último el Gobierno provincial puso en marcha el programa “Mitaí digital” haciendo entrega de módulos de tables Tabis.

Entrega de bienes a emprendedores y apoyo a entidades deportivas

Sobre el final de su estadía en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés entregó bienes de capital a doce beneficiarios que forman parte del programa Emprendedores Somos Todos. Los bienes entregados están destinados a diversos rubros como el textil, artesanías, panificados, herrería y carpintería. En detalle, se otorgaron máquinas de coser, sierra caladora, soldadora, amasadora industrial, sobadora para masas duras, horno pastelero, torno para madera, entre otros elementos.

“No bajen los brazos, sabemos que estamos en un momento difícil del país y es necesario el esfuerzo de todos”, dijo Valdés a los emprendedores, deseándoles que esta iniciativa ayude a crecer las economías familiares. “Esperemos que este sea el empujoncito que les dé el éxito”, finalizó.

En la ocasión, también se entregaron kits deportivos para el club femenino San Jorge y el Club Unión. Valdés anunció además la iluminación de la cancha de la Liga Ituzaingueña de Fútbol y se puso a disposición de todas las instituciones deportivas para lo que necesiten.


Jueves, 4 de marzo de 2021
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -