Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTRENÓ TAMBIÉN UN DESTACAMENTO POLICIAL EN GUAYQUIRARÓ
Valdés inauguró infraestructura hospitalaria en Pueblo Libertador y anunció que la localidad vuelve a Fase 5
El gobernador Gustavo Valdés visitó este jueves por la mañana en Pueblo Libertador, donde dejó inauguradas obras hospitalarias. En la oportunidad anunció que la localidad vuelve a Fase 5 tras reducir el brote de Covid sufrido recientemente.

Estuvo acompañado por los ministros de Coordinación, Horacio Ortega; de Salud, Ricardo Cardozo; de Desarrollo Social, Adán Gaya; de Obras Públicas, Claudio Polich, de Educación, Susana Benítez; la diputada nacional Sofía Brambilla; legisladores provinciales y autoridades municipales.

En Pueblo Libertador, Valdés destacó el esfuerzo de las autoridades y vecinos en combatir el brote de Covid que sufrió la localidad recientemente. “Tuvimos que tomar medidas fuertes, pero hoy podemos decir que Pueblo Libertador vuelve a Fase 5”, anunció, remarcando que las medidas de distanciamiento e higiene deben mantenerse para no tener que dar marcha atrás con la medida.

Por otra parte, destacó el crecimiento que muestra la localidad, ubicada en lo que Valdés llama “la zona más productiva de Corrientes”. “Tenemos planes para desarrollarla”, agregó, informando que dentro de poco comenzará la primera etapa de repavimentación de la Ruta Provincial 126, que comprende desde Sauce hasta Curuzú Cuatiá. Más adelante se llevará a cabo una segunda etapa desde Pueblo Libertador hacia Sauce.

En la jornada, Valdés firmó junto al intendente Arnaldo Arce y el interventor de la DPEC, Alfredo Aun, un acta de compromiso para la incorporación de 50 luces LED al alumbrado público.

Obras en el Hospital Sagrado Corazón de Jesús en Pueblo Libertador

En la oportunidad se inauguró la segunda etapa de obras, que incluyó la ampliación y refacción del sector Internación (con 6 habitaciones y un total de 12 camas), consultorios externos, administración, admisión, dirección, farmacia, kinesiología, sala de reuniones, sala de rayos X y casa del médico.

Se ejecutaron también tareas de instalaciones eléctricas y sanitarias, pintura exterior e interior, provisión y colocación de canaletas. Además, se realizaron obras de ampliación para la instalación de la reveladora digital para la Sala de Rayos X.

Sumado a esto, se equipó al centro de salud con mobiliario, aires acondicionados, balanzas, sillas de ruedas, cocinas, caloventores, computadoras, heladeras, una camilla ginecológica y, para el sector de Kinesiología, un ultrasonido, magneto, electroestimulador e insumos.

Durante el acto, el gobernador entregó la resolución en la que se incorpora a dos médicas al equipo de profesionales del hospital.

Arnaldo Arce manifestó en el marco de la apertura, que “este tipo de obras demuestran la calidad, justicia social y equidad”, destacando la impronta federalista de la gestión gubernamental.

El jefe comunal sostuvo que desde la Provincia “se está pensando en un futuro y se interesa por nuestro pueblo y la salud de nuestros vecinos”, refiriéndose a las obras inauguradas en el nosocomio.

Por otra parte, el intendente local destacó la posibilidad de que el nosocomio cuente con recursos humanos para garantizar que el mismo cumpla con una atención de 24 horas. “Es algo que me enorgullece”, confesó Arce, a modo de agradecimiento.

Al dirigirse a los presentes, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, dijo que se trata de “un día importante y de plena alegría”, con la inauguración de la segunda parte de las obras de ampliación de este Hospital. “Hoy, Pueblo Libertador puede ver con orgullo su Hospital, con más camas para internación, con el mejor equipamiento y una serie de servicios nuevos”, enfatizó.

En tanto, el titular de la cartera sanitaria, resaltó que gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés, el nosocomio contará con nuevos médicos contratados, para garantizar que el mismo cumpla de manera eficiente con su función de atender a la gente”.

Al continuar con sus conceptos, Cardozo afirmó que la Provincia se compromete a seguir desarrollando y apoyando el desarrollo del Hospital, con el “horizonte de ofrecer más y mejores servicios a los habitantes de Pueblo Libertador”.

A su vez, Cardozo sostuvo que otro de los objetivos planteados es seguir trabajando fuerte a fin de fortalecer la atención primaria de la salud, para lo cual se dispondrá la contratación de un grupo de promotores de salud, los que serán presentados en la jornada de mañana en Esquina.

En el tramo final de sus palabras, el ministro señaló que se le está dando una mirada especial a la Sala de Atención Primaria de la localidad de Guayquiraró, para lo cual se destinará una importante inversión para mejorarla, fortaleciendo el servicio de salud a toda la población de esa zona.

Destacamento Policial en Guayquiraró

Antes de la inauguración del Hospital, Valdés estuvo en Guayquiraró para realizar el corte de cinta de un destacamento policial. “Estas acciones demuestran una vez más el respaldo de la gestión del gobernador hacia la institución y su compromiso con la seguridad pública”, destacó en primer término el jefe de la Policía de Corrientes, Félix Barboza.

Para Barboza, esta obra beneficiará a un importante sector de la comunidad en esta parte de la provincia, brindando servicios y asistencia permanente en lo relacionado a visación de guías y embargues de haciendas, constancias varias y la expedición de todo tipo de certificaciones para los vecinos.

Seguidamente, hizo llegar un mensaje al personal policial destacado en el lugar, a quienes “les exigimos el compromiso que debe tener todo policía, máxime en este contexto de pandemia”, ya que, junto a los equipos de Salud Pública, “estamos en la primera línea de trabajo, cuidando a todos los correntinos”. Expresó por último que la Policía de Corrientes ratifica el rumbo de formar “funcionarios honestos, probos y aplicados al servicio de la seguridad pública”.

Carlos Oviedo, viceintendente de Esquina -municipio al que pertenece el paraje- valoró el trabajo mancomunado de la DPEC con las instituciones religiosas de distintos credos y establecimientos educativos en esta zona rural. “Esto se suma al trabajo de seguridad ciudadana que la familia policial va a llevar adelante en el mismo poblado”, añadió el mismo, agradeciendo también al Gobierno provincial “por la reactivación de la delegación del Registro Civil, algo tan necesario para la zona, ya que estos habitantes pagaban más de $2mil para trasladarse hasta Esquina” por distintos trámites. Rememoró además a José Alfredo Ferreyra, recordado educador, que nació en el mismo pueblo de Guayquiraró, en 1862.

Para cerrar los discursos y antes de cortar las cintas en el nuevo destacamento policial, Valdés agradeció el "gesto altruista" de José Rodríguez, vecino que donó el predio para su construcción y le pidió "empeño" a los policías que allí cumplen funciones.

Asimismo, el Mandatario anunció el enripiado de 10 kilometros de la Ruta Provincial N°60, la cual también llega hasta el paraje. Cabe señalar que Guayquiraró está distante a 40 kilómetros de la ciudad de Esquina, recorriendo 7 kilómetros de la Ruta Provincial N°31, desde la Ruta Nacional N°12.

Recorrida de obras y visita a Esquina

Luego de las mencionadas inauguraciones, el gobernador inspeccionó el avance de las obras del playón deportivo y refacciones de la Escuela 405 y el muro perimetral del Club Deportivo “Berón de Astrada”, ambas en Pueblo Libertador.

“Estamos presentes ante la concreción de un sueño hecho realidad, cumpliendo con el compromiso que asumimos con el Gobierno provincial”, comentó la ministra de Educación, Susana Benítez, luego de la recorrida por la escuela.

“Estamos recorriendo las instalaciones dándole el toque final a las preparativas para el ciclo lectivo 2021; diagramando los distintos esquemas a la presenciabilidad segura teniendo como margen el 1 de marzo”, aseguró.

Finalmente, anticipó que “para la segunda quincena de febrero los directivos y docentes volverán a las instituciones para culminar el proceso de complementación o recuperación de saberes de los alumnos” y agregó: “Se están realizando las tareas de fumigación, limpieza y refacciones que lo requieren con mayor intensidad para contar con las instalaciones adecuadas en el inicio de clases”.

Por la tarde Valdés se trasladará a Esquina, donde tiene previsto dejar inaugurado el comedor Santa Catalina y las oficinas de la Asociación Sportiva Esquinense, además de entregar bienes a emprendedores y recorrer otras obras.



Miércoles, 27 de enero de 2021
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -