Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROMEBA – UCAPFI
La Provincia avanza en el mejoramiento urbano de los barrios Santa Teresita y Unidos de Bella Vista
El Gobierno Provincial continúa ejecutando obras de mejoramiento urbano en los barrios Santa Teresita y Unidos de Bella Vista que benefician en forma directa a más de medio millar de familias, alrededor de tres mil personas.

Estas obras, que son llevadas adelante por el ministerio de Obras y Servicios Públicos a través de la Unidad Central de Administración de Programas con Financiamiento Internacional (UCAPFI), están incluídas en el Programa de Mejora Barrial 4 (Promeba) y tienen el objeto de mejorar las redes de Infraestructura Pública de esos barrios bellavistenses e incluyen el complemento de las redes de agua potable; de cloaca; vial y peatonal, así como equipamiento urbano.

Agua Potable

De acuerdo a la factibilidad emitida por Aguas de Corrientes SA, concesionaria del servicio de agua potable de la localidad, se están encarando los cierres de mallas por las calles Fígaro entre Santiago del Estero y Ayacucho; Sudamérica entre industria y Alvear; Belgrano entre Fígaro y el río; y la calle Alvear entre Sudamérica y el río, con sus correspondientes nodos y VE.

Además de las conexiones existentes, que serán readecuadas, se procederá a proveer alrededor de 250 conexiones nuevas.

Red Cloacal

Al respecto, se dispuso la construcción de una Estación Elevadora de Líquidos Cloacales (EELC) en la zona del predio de la Piscicultura que estará conectado a la SETA de J.M. Estrada y Florida para las bombas.

La red cloacal se realiza en PVC con diámetros ? 160 mm por vereda donde exista pavimento, con conexiones domiciliarias definidas en la propuesta de loteo, de ?110 mm. Teniendo doble tendido en calles con pronunciados desniveles.

Cordón Cuneta y Badén. Red Vial

Actualmente se están ejecutando cordones cuneta y badenes con pavimento de concreto asfáltico en las calles transversales a las ya pavimentadas.

Cabe destacar que tales construcciones son también necesarias desde el punto de vista hidráulico dado que evitan las erosiones del espacio público entre líneas de edificación ya que se deben encauzar las precipitaciones pluviales, y para una mejor definición e identificación de los espacios públicos, principalmente consolidar el espacio destinado a los peatones-veredas y parterres. Cumplido estos trabajos se procede de cada cuadra intervenida.

Energía

A los fines de optimizar los trabajos y teniendo en cuenta las normas de seguridad las obras de Alumbrado Público se ejecutan en forma separada de las redes de baja tensión y de media tensión.

Líneas de Media Tensión

Estas consisten en la ejecución de un cierre de RMT por calle Sud América, entre Ayacucho (desde una SETA existente) y San Martín (hasta LMT existente), para ello se colocó una estructura de retención de hormigón armado en la intersección de las calles Sudamérica y San Martín mediante doble columna insertas en una base de hormigón, en el otro extremo terminal del tramo se ubica la estructura de una SETA existente, logrando así el cierre de esa malla.

Por calle J. M. Estrada entre Florida y Sudamérica, se instaló también una estructura doble de retención mediante columnas de 11 m en Sudamérica y J. M. Estrada, culminando el tramo de tendido en la estructura de la SETA a emplazar en Florida y José Manuel Estrada.

Asimismo se instalarán dos SETAs nuevas completas aptas para Transformadores de 315kVA y dimensionadas para la retención unilateral de los conductores del resto de los servicios. Los transformadores serán de 315 kVA trifásicos con sus dispositivos de regulación, protección y maniobra. La SETA a instalar en Sudamérica e Industria será del tipo pasante mediante estructura de H A y la ubicada en Florida y J M Estrada de tipo terminal sobre estructura de H A.

Se reubicará la SETA de San Martín y Florida, a la esquina, fuera de la calle, manteniendo el transformador, pero construyendo la estructura de la SETA nueva mediante la colocación de una estructura de HA tipo terminal sobre la vereda existente. Esta obra es necesaria por el peligro e incomodidad que implica tener una SETA en el medio de un cruce de calles pavimentadas.

Líneas de Baja Tensión

Las redes de Baja Tensión y alumbrado Público son de 380 V aéreas con conductores pre ensamblados. El tendido se realiza mediante la colocación de estructuras de retención de HA mediante bases de hormigón simple y estructuras de suspensión mediante postes de madera con tratamiento de preservación de 8 m en calles con trazado norte-sur a excepción de Belgrano o de 7,50m en calles con trazado este-oeste, todos con morsetería normalizada para conductores preensamblados.

El tendido de RBT sobre las calles Sudamérica, Belgrano y Florida sobre una de las aceras incluye un quinto conductor de 25 mm2 para la alimentación del sistema de alumbrado público.

Alumbrado público

Las redes de Alumbrado Público serán aéreas con conductores pre ensamblados. El tendido se realiza mediante la colocación de estructuras de retención de HA mediante bases de hormigón simple y estructuras de suspensión mediante postes de madera con tratamiento de preservación de 9 m en calles con trazado norte-sur a excepción de Belgrano o de 7,50m en calles con trazado este-oeste, todos con morsetería normalizada para conductores pre ensamblados.

El tendido de RBT sobre las calles Sudamérica, Belgrano, Alvear, Fígaro y Florida sobre una de las aceras incluirá un quinto conductor de 25 mm2 para la alimentación del sistema de alumbrado público. En las calles Santiago del Estero, José Manuel Estrada e Industria la red de baja tensión y alumbrado público tendrán diferente traza debido a la diferencia de nivel entre el cordón y la línea municipal.

Para la iluminación se ha previsto la colocación de columnas de 10 m con brazo pescante de 2,50 m en calle Belgrano por el ancho de calzada y de 9 m en las restantes arterias de circulación.

Se tiene previsto, concluído todo el tendido, colocar más de un centenar de nuevas luminarias.


Miércoles, 9 de diciembre de 2020
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -