Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MES DE CORRIENTES
El Museo de Bellas Artes presenta muestras virtuales con fotografías y pinturas sobre Corrientes
En el marco celebratorio de los 432 años de la fundación de la ciudad de Corrientes, el Instituto de Cultura y el Museo de Bellas Artes “Dr. Juan R. Vidal” proponen dos muestras en versión virtual exponiendo fotografías de la ciudad de Corrientes

Las imágenes expuestas datan de fines del siglo XIX y hasta la década del ´70 del siglo XX, de fotógrafos como Samuel Rimathé, Alberto Ingimbert y de ediciones nacionales y extranjeras.

Asimismo un cruce de miradas con las obras del patrimonio del Museo, con las fotografías de Samuel Rimathé y las pinturas de Octavio Gómez en la que las obras nos traen desde la memoria y estética de estos artistas una visión del Corrientes de ésa época.Todas estas obras pueden ser visitadas a partir de este 3 de abril en el sitio web que el Museo preparó especialmente para esta celebración:

https://museovidal.wixsite.com/corrientes

También serán visibles desde las cuentas de redes sociales y sitios web que el Instituto de Cultura y el Museo poseen:

https://www.culturacorrientes.com

Facebook:

culturacorrientes

Museo de Bellas Artes de Corrientes

Instragram:

@culturacorrientes

@museovidalctes

Twitter:

@culturactesok

@museovidalctes

Muestra: “Corrientes 1588-2020. 432 años de historia urbana. Fotografías y postales. Colección Gabriel Romero”

Sobre la misma, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, expresa:

La ciudad de Corrientes fue fundada el 3 de abril de 1588. A los largo de estos 432 años, vivió diferentes etapas de crecimiento y desarrollo.

Unos pocos grabados y relatos describen a esa antigua ciudad del periodo colonial.

A partir de 1860, Corrientes incorpora nuevos lenguajes y técnicas constructivas que se consolidan a partir de 1880 con las obras para la administración de un Estado fuerte y moderno. Casa de Gobierno, edificio Legislativo, escuelas, Iglesias y viviendas modifican en pocos años la imagen urbana de la ciudad.

Además de la arquitectura y de los modos de vivir que provocaron los cambios, se rectifican, adoquinan y se iluminan las calles y se realizan obras de infraestructura acorde con el espíritu higienista de la época. De ese proceso de cambio de finales del siglo XIX y de los primeros años del siglo XX, hay registros de fotógrafos afincados en la ciudad y de viajeros.

Hipolyto Frittot, Samuel Rimathé, Alberto Ingimbert y Roberto Gerbasch, retrataron diferentes aspectos de la vida urbana y semi-rural de la ciudad y fueron realizadas con objetivos artísticos, encargos -a veces periodístico-, o de simple registro.

Las Post Card, por su parte, nacieron a fines del siglo XIX. Tuvieron inmediatamente una gran difusión. Estipulada por la Unión Postal Universal en una dimensión de 9 x 14 cm hasta la 1960 aproximadamente y después posteriormente en una dimensión de 10.5 x 15 cm. Consistía en una cartulina que contenía una foto o dibujo (de un lado) y en su parte posterior estaba dividida en dos: una parte para los sellos y la dirección, y la otra, para el texto.

La tarjeta postal tenía dos ventajas: estaba diseñada para ser enviada sin sobre y -fundamentalmente- el envío tenía la mitad de costos que el de una carta simple.

Las tarjetas postales tuvieron gran difusión y la industria gráfica dedicó extensa producción sobre la ciudad de Corrientes.

Esta exposición (hoy presentada de manera virtual) muestra la mirada de grandes fotógrafos sobre Corrientes. Las imágenes nos ponen frente a su historia y su valor arquitectónico y urbano. También frente a la pérdida y transformación de la ciudad.

Celebremos un aniversario más de la antigua ciudad de Vera de las Siete Corrientes, conociendo y valorando su historia y su valioso patrimonio.

Muestra: “Corrientes en las fotografías y las pinturas de Samuel Rimathé y Octavio Gómez”

La naciente aldea fue fotografiada por Samuel Rimathé, de origen francés, allá entre los años 1893 y 1901 y pertenecen a la Colección Luis Príamo, y reflejan uno de los tantos testimonios extranjeros que llegaron a estas tierras, plasmando el paisaje y su gente.

Inventada en Francia en 1839 la fotografía llega a la Argentina en 1840, solo un año después, registrando e ilustrando la historia de nuestro país.

El paisaje urbano y el retrato fueron el tema preferido en las artes plásticas y en las primeras fotografías, siendo el segundo el que adquiriría gran importancia tanto por sus alcances como por el profundo cambio que significó mostrar clases sociales que de otro modo no podrían haber accedido a su representación pictórica. Este avance técnico permitió conocer la fisonomía, el vestuario y la actitud de nuestros antecesores.

La presente exposición realiza un cruce de ambas técnicas. La idea se materializa haciendo dialogar tomas fotográficas de Samuel Rimathé con óleos y acuarelas de Octavio Gómez, en las que subyace un idéntico propósito, retratar y testimoniar, como partícipes privilegiados del entorno y sus habitantes de una ciudad con ahora 432 años de historia.



Jueves, 2 de abril de 2020
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -