Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Mesa de trabajo permanente
Se extiende la veda extraordinaria con el objetivo de valorizar y conservar el recurso íctico
Reconociendo a la pesca deportiva con devolución como uno de los mayores atractivos de la región, el Ministerio de Turismo informó sobre los alcances de los períodos de veda extraordinaria de pesca en el río Paraná, con el fin de regularizarla.

Con una visión integral sobre la importancia del cuidado y la preservación del recurso íctico en la provincia de Corrientes como potencial turístico, se conformó una mesa de trabajo de la que participan funcionarios del Ministerio de Turismo, el Instituto de Ictiología del Nordeste, Asociación de Pescadores Deportivos del Litoral y prestadores de servicios turísticos.

El Gobierno Provincial presenta a Corrientes como una provincia turística, por lo que se trabajan en líneas de acción para un impacto a mediano y largo plazo. De esta manera, se logra avanzar en la preservación de los recursos ícticos, para que generaciones venideras puedan disfrutarlos y, desde el punto de vista turístico, generar oportunidad de trabajo genuino para los correntinos.

“Este proceso de trabajo planificado a largo plazo desde una mesa sectorial busca reforzar la impronta de Corrientes como un destino turístico, apuntando a la naturaleza y la preservación del recurso”, destacó el Ministro de Turismo Sebastián Slobayen.

En la primera reunión realizada durante el mes de diciembre se abordó la actual situación del río Paraná, que presenta una bajante considerable y que repercute negativamente en la actividad pesquera. En consecuencia y teniendo en cuenta esta cuestión, la Dirección de Recursos Naturales, por medio de la Disposición Nº 336/19, estableció los períodos de veda extraordinaria para preservar el recurso.

En la jornada de ayer, la mesa de trabajo decidió por unanimidad extender la veda extraordinaria por 60 días, por lo cual la Dirección de Recursos Naturales elaboró la Disposición 007/20. Al respecto, el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani consideró que este es un proceso que se establece con el claro objetivo de conservar el recurso íctico, “estas decisiones se toman mediante una mesa de consenso y de trabajo con diversos actores, y así Corrientes se posiciona como la provincia con el mayor compromiso en términos de conservación".

“Como era una veda extraordinaria que acompañaba a la veda común, ayer se estableció por unanimidad prorrogar esta veda por 60 días solo pesca con devolución de las especies de Surubí y Dorado. En el último tiempo se fue reforzando la fiscalización, Logramos adquirir ocho camionetas y siete embarcaciones que ya se encuentran trabajando en territorio, dando buenos resultados. Este año apuntamos a capacitar a quienes realizan las fiscalizaciones e incorporar más personas”, agregó.

Cabe destacar que se trata de una situación extraordinaria, por lo que estas medidas se enfocan en la conservación de los recursos, aspecto fundamental para una provincia turística; donde regirá la veda extendida hasta el 30 de junio de 2020, conforme a lo establecido en la Disposición Nº 333/19, donde se establece que se practicará pesca con devolución los martes y miércoles, y pesca con extracción, de jueves a lunes (a excepción de dorado y surubí) en a la zona comprendida entre confluencia –Rio Paraná y Río Paraguay- hasta el límite con la provincia de misiones.

Entre los considerandos de la Disposición se expone que oportunamente implementó una veda extraordinaria para las especies con mayor presión de pesca sobre el cauce principal del rio Paraná, a fin de otorgar protección de los ejemplares de Dorado y Surubí -únicamente pesca y devolución-, que por situación extraordinaria del caudal han visto modificada su régimen reproductivo, con lo cual corresponde continuar con dicha medida de protección.

Asimismo, conforme a los compromisos internacionales convenidos por el país, se continuará con la aplicación de la veda extendida, que fuera sugerida en la última reunión de la COMIP y aplicada por Disposición debiendo en consecuencia continuar con la modalidad oportunamente dispuesta.

Por ello se ratifica la continuidad de la veda extendida cuya aplicación se inició a las 00 horas del día 24 de diciembre de 2019 y se extiende a la hora 24 del día 06 de abril de 2020 de lunes a jueves pesca extractiva y martes y miércoles pesca y devolución.






Jueves, 6 de febrero de 2020
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -