Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESTE FIN DE SEMANA, EN SANTA ANA
El 7° Festival Provincial del Mango promete ser un éxito
Serán dos jornadas a puro chamamé, con grandes propuestas culinarias y de espectáculos para todas las familias, turistas y lugareños, en el acondicionado Polideportivo Municipal.

En el Salón Verde de Casa de Gobierno se dieron a conocer todos los detalles que hacen al evento que año a año está logrando un significativo crecimiento. Será con entrada libre y gratuita.

El municipio de Santa Ana de los Guácaras, localidad ubicada a 15 kilómetros de la ciudad capital, se prepara para albergar a la 7° edición del Festival Provincial del Mango, que se realizará el 7 y 8 de febrero, en el complejo Polideportivo. La entrada es libre y gratuita para dos jornadas a puro chamamé, de acuerdo al slogan promovido por la organización.

Se trata de un evento que enlaza producción, turismo y cultura, poniendo en valor en este caso a la fruta característica de la zona y reforzando así a las actividades turísticas de Santa Ana.

La fiesta contará con variados espectáculos musicales y la exposición de emprendedores e instituciones que además comercializaran sus productos y servicios. También, el día sábado tendrá lugar la elección de la Reina Provincial del Mango 2019.

Y como en todas las ediciones, se hará presente la imagen de la Virgen de Santa Ana.

La presentación formal del evento tuvo lugar esta mañana en el Salón Verde de Casa de Gobierno, encabezado por el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia, Klaus Liebig y el intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, junto al vicepresidente primero del Senado, David Dos Santos.

También se hicieron presentes, el director de Turismo de dicha localidad, Valentín Alfonzo Lezcano y la Reina provincial del Mango 2019, Gianella Niwoyda.

Cabe señalar que a partir del año pasado, el Festival del Mango tiene rango provincial y se integró al calendario turístico – cultural de Corrientes.

La oportunidad fue propicia para la exhibición del spot institucional de la Fiesta y una demostración chamamecera, a cargo del párroco, Sandro Zacarías y artistas locales.

Es de resaltar que las anteriores ediciones fueron exitosas, destacados artistas sobre el escenario y el público que colmó las instalaciones del predio deportivo, descontándose que la que se llevará a cabo este fin de semana alcanzará nuevamente gran suceso.

El Festival tiene como premisa fomentar la actividad turística del pueblo estableciéndola como una zona reconocida a nivel provincial y nacional, al igual que el cuidado y consumo del mango, fruto que por sus propiedades que ayudan en gran parte al desarrollo, crecimiento y alimentación de la dieta diaria.

Por ello, el Festival es el ámbito propicio, para dar a conocer las formas de aprovechar el mango, es decir, las diferentes maneras de procesarlo aparte de poder comer la fruta natural recién salida del árbol

Con el aporte y la colaboración de productores locales, se pretende mostrar los diferentes derivados que ellos producen y fortalecer el desarrollo de la actividad, fundamentalmente con el potencial que existe de la fruta en la zona.

En ese sentido, el Festival se nutre con stands de diferentes productores, de información nutricional, medicinal o culinaria, como así también, de la presencia de artesanos y artistas locales y provinciales.

Klaus Liebig

Al expresar sus conceptos, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas de la Provincia, Klaus Liebig, sostuvo que “nosotros como gobierno de la Provincia de Corrientes y como Ministerio comenzamos trabajando con la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales con más de 40 localidades en todo el territorio”.

“Ahora continuamos con estas celebraciones Provinciales arrancando el calendario de turismo, con la Fiesta del Mango, continuando con la del Pacú, y luego vendrán muchísimas más”, resaltó el funcionario.

“Cabe resaltar que la Fiesta del Mango va creciendo año tras año, y a la gente le hace bien, como Turismo es fundamental resaltar estas fiestas para que los pueblos se conozcan”, concluyó Klaus Liebig.

Intendente Navarrete

“Este evento ha ido creciendo sustancialmente año a año, se incorporaron emprendedores para mostrar también las producciones y servicios”, manifestó el tomar la palabra el intendente de Santa Ana, Augusto Navarrete, poniendo de relieve que se trata de un festival con entrada libre y gratuita, que apunta a la “participación de las familias, los turistas y visitantes que nos acompañen en dos jornadas que serán espectaculares”.

En tanto, el jefe comunal no pasó por alto el acompañamiento que reciben del gobernador Gustavo Valdés y del ministerio de Turismo, apoyo que fue fundamental para que desde el 2019, la Fiesta sea de carácter Provincial.

El intendente informó que el plato fuerte será el chamamé, pero que para atraer la atención también de la juventud, se presentarán en vivo grupos de cumbia y habrá peloteros y juegos para todos los chicos.

“Quienes nos visiten podrán disfrutar de la actuación de artistas locales y regionales, exposición de producciones y servicios locales y de localidades vecinas, cuyos stands son cedidos gratuitamente por la municipalidad”, enfatizó Navarrete e hizo una invitación abierta a saborear los derivados del fruto, como ser jugos, dulces, salsas, mermeladas, todo producido artesanalmente por la comunidad.

David Dos Santos

Por su parte, el senador David Dos Santos mostró su beneplácito por ser parte del lanzamiento de la Fiesta, resaltando el movimiento turístico y logístico que genera. “Es muy importante que Santa Ana pueda mostrar sus raíces e identidad a través de este evento, que va alcanzando cada año mayor importancia, lo que habla a las claras del trabajo mancomunado del municipio junto a la Provincia, indispensable para seguir creciendo”, puntualizó el legislador provincial.



Grilla de artistas

Viernes 7

Antonio Cabrera

Los Compañeritos

Porá

Toto Romero y su conjunto

Huellas

Sexto Eslabón

Ballet Ñandé Taraguí

Grupo Preferido

Joaquín y Sebastián Cabrera

Soriano Sosa

Manantial

Ballet Las Huellas de Ana

Beltrio

Cecilia Benítez

Cindy Ávalos

Tony Rojas

Suena Replay

Milagros Portillo

Cristián Vásquez y su conjunto

Amistad Chamamecera

A toda costa



Sábado 8

Elección de la Reina Soberana

Los compadres

Los hermanos Portillo

Trío Santa Ana

Padre Sandro Zacarías

Ballet Ñandé Taraguí

Los hermanos Villagra

Chamamé Kuñá

Ballet Las huellas de Ana

Gisela Méndez Ribeiro

Los Forasteros

Ángel Piciochi

Lucero del litoral

Monterrey

Los reales del litoral

Banda N









Miércoles, 5 de febrero de 2020
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -