Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HISTORIA DEL SANTO
Los católicos rinden honores hoy al patrono del pan y el trabajo
(Wikipedia) San Cayetano (Vicenza, 1 de octubre de 1480 - Nápoles, 7 de agosto de 1547) fue un presbítero italiano, Cofundador de la Orden de Clérigos Regulares Teatinos. En 1671 fue proclamado santo por el papa Clemente X. Se le conoce como Santo de la Providencia, Patrono del pan y del trabajo.
San Cayetano fue un noble vicentino. No hay certezas acerca de la fecha de nacimiento. Pertenecía a la familia de los condes de Thiene. Fue el último de los tres hijos del conde Gasparo di Thiene (un militar que murió en 1492) y de la condesa Maria da Porto, que más tarde se convertiría en terciaria dominica. Recibió el nombre de Gaetano en honor a un tío recién fallecido, que era un canónigo docente de Derecho en la Universidad de Padua, que había nacido en Gaeta (pintoresco pueblo costero, a 70 km al sudeste de Roma).

Gaetano estudió leyes en la Universidad de Padua; En 1506 (a los 25 años de edad) gracias a las relaciones de su familia, tuvo la oportunidad de ser nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II, en Roma. Desde ese puesto ayudó a reconciliar la Santa Sede con la República de Venecia. Se retiró de la vida cortesana en 1513 y fundó una sociedad de sacerdotes y prelados, llamada el Oratorio del Amor Divino. Fue ordenado sacerdote dos años después (a los 35 años).

Trabajó como confesor. En 1522 retornó a su ciudad, Vicenza. En Venecia fundó el Ospedale degli Incurabili, un hospital para enfermos incurables.

En 1516, Martín Lutero luchaba en Alemania contra el comercio de indulgencias, lo que terminaría dividiendo a la Iglesia (la Reforma). Algunos sacerdotes católicos tenían la idea de que podían vender indulgencias y habían convencido a sus feligreses de que cualquier persona podía comprarlas, ya fuera para sí misma o para un pariente muerto que permanecía en el Purgatorio. Gaetano dedicaría su vida a luchar contra la Reforma protestante.

En el año 1524 fundó la orden de los Teatinos (o Clérigos Regulares) junto con el obispo Juan Pedro Caraffa (1476-1559), que más tarde sería elegido papa con el nombre de Pablo IV.

A ellos se les sumó Bonifacio dei Colli (m. 1558) y también Paulo Consiglieri (m. 1557). La Orden de los Clérigos Regulares fue aprobada por Clemente VII el 24 de junio de 1524 y confirmada definitivamente en 1532. Gaetano estaba convencido de que la Iglesia necesitaba luchar contra la Reforma y servir a los más pobres. La fundación de los Clérigos Regulares tenía como objetivo renovar el espíritu y la labor misionera de los sacerdotes.

A esta orden se la llamó de los teatinos por el nombre latino de la ciudad de Chieti (Theate), la ciudad donde era obispo Caraffa. Tenían como regla que no debían poseer nada, ni debían pedir nada. Debían vivir únicamente de las limosnas que los fieles les ofrecieran espontáneamente.

Para paliar las necesidades de los pobres, fundó la organización de beneficencia Monte di Pietà (que posteriormente se convirtió en el Banco de Nápoles), como una alternativa a los usureros (tiburones del préstamo).

En Venecia se asoció con un miembro de su asociación Amor Divino que trabajaba en el Hospital de los Incurables, Jerónimo Emiliani —noble veneciano que después de una juventud aventurera, decidió en 1531 dedicarse a los pobres y huérfanos (aunque permaneciendo laico)—, a quien ayudó a fundar otra orden de clérigos regulares, la Orden de los Padres Somascos.

Como carisma apostólico, Gaetano jugaba con los parroquianos varones, con quienes apostaba el rezo de oraciones, rosarios de madera, velas devocionales, o bien servicios y trabajos manuales en la iglesia.

Falleció siendo el superior de su orden, en Nápoles. Sus reliquias se encuentran en la iglesia de Santo Paolo, en Nápoles.

Festividad
Cayetano de Thiene fue beatificado el 8 de octubre de 1629 por el papa Urbano VIII y canonizado el 12 de abril de 1671 por el papa Clemente X.

La fiesta de san Cayetano es celebrada por la Iglesia católica el 7 de agosto.

Es patrón de los gestores administrativos, así como de las personas que buscan trabajo y los desempleados y es llamado «Padre de Providencia» o «Padre de la Providencia».


Jueves, 7 de agosto de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -