Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PRECIOS ACCESIBLES PARA LA ECONOMIA DE LOS CORRENTINOS
Con singular éxito transcurre la feria itinerante “Del Productor a la Mesa”
La propuesta arrancó esta mañana en la plaza del Mercosur en el barrio 17 de Agosto, con precios económicos en productos frutícolas y hortícolas, tanto mayorista como minorista. Mañana, la feria llegará de 8 a 15 horas, al barrio Santa Teresita.

En la plaza del Mercosur, enclavada en el barrio 17 de Agosto, con los mejores auspicios se desarrolló la primera jornada de la feria itinerante “Del Productor a la Mesa”, organizada por el Gobierno Provincial a través de la Dirección de Comercialización del ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Débora Galarza y la secretaría de Valor Agregado y Competividad Agropecuaria, del Ministerio de Producción, cuyo responsable es Norberto Mórtola.

La Feria proseguirá en la jornada de mañana, con exposición de verduras y frutas a precio de costo y en la oportunidad el punto de encuentro será la plaza Giachino del barrio Santa Teresita, nuevamente en el horario de 8 a 15.

Esta propuesta innovadora fortalece a los productores generando espacios de comercialización y a los pequeños comerciantes que pueden acceder a los productos en la comodidad de su barrio.

Productos frescos tanto frutícolas como hortícolas, a precios económicos, directamente del productor a la mesa del consumidor se comercializan para venta minorista y mayorista. Es decir, que los productores recorrerán los barrios ofreciendo sus productos con precios para la venta a las verdulerías de los barrios.

Los feriantes de siempre serán quienes pongan a la venta, con precios estipulados previamente con el Gobierno provincial, los productos que abastecerán desde Bella Vista, Carolina, Lavalle, Santa Lucía, Monte Caseros y Mocoretá, con articulación oficial.

“Este programa no compite con otras propuestas de ferias, ni con el mercado. Es un programa complementario, orientado específicamente a los productos de estación que se cultivan en nuestra provincia”, manifestó Norberto Mórtola, supervisando in situ el desarrollo normal de la Feria en la Plaza del Mercosur

Este Programa apunta a disminuir la brecha de precios entre lo que se les paga a los productores y los precios finales en góndolas para los consumidores, que muchas veces son distorsivas”.

“El programa nace como consecuencia de una preocupación del gobernador Gustavo Valdés por la gran distorsión de precios que teníamos entre lo que se producía en hortalizas y frutas y lo que llegaba a la mesa a un precio elevado”, señaló Mórtola, para luego poner de relieve que “estamos convencidos que tendrá éxito y alcanzará a diversos segmentos de la población, con especial énfasis en los sectores de menores ingresos”.

“Fuimos viendo la posibilidad de armar este pequeño programa y estamos convencidos de su futuro éxito, que va a depender mucho de los precios que tengamos nosotros”, se explayó. Los lugares elegidos, informó, son en su mayoría del sector más vulnerable de la capital.

Por ello, se articuló la compra de los productos de estación en las chacras y quintas correntinas de distintas localidades, para que sean los feriantes de siempre quienes los comercialicen y puedan también ganar un porcentaje. “Los productores pueden vender a un precio mejor, los feriantes tendrán mucha más demanda y una variedad para sumar a lo que venden siempre, y los consumidores podrán aprovechar los buenos precios de productos de estación. Es un hábito de consumo que debemos fomentar”, especificó Mórtola.

En lo que respecta a los precios, se ofrece entre hoy y mañana, el kilo de morrones (que cuesta 170 pesos en el súper) a 65 pesos el rojo y a 35 pesos el verde. El kilo de pepinos a 25 pesos (contra 80 de las góndolas), a 9 pesos el kilo de mandarinas (a 34 en el súper) y a 8 el de limones (contra casi 40 de las góndolas), los tomates se consiguen entre 25 y 35 pesos el kilo, a 40 pesos el de zapallitos y a 65 pesos el kilo de frutillas.

Desde la cartera productiva se informó que se cuenta con 40 mil kilos de frutas y hortalizas para comercializar en esta primera etapa del programa, lo que irá creciendo de acuerdo al comportamiento de los consumidores.

Asimismo, se desplegará un monitoreo y control constante de los precios estipulados, con el fin que las familias correntinas vean beneficiadas sus economías, el principal objetivo que persigue este programa.



Lunes, 23 de septiembre de 2019
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -