Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
97ª EXPO RURAL DE CURUZÚ CUATIÁ
Valdés reafirmó su apoyo al campo
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este domingo la inauguración oficial de la 97ª Expo Feria Nacional de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Curuzú Cuatiá, en donde reafirmó que “vamos a seguir apoyando al campo correntino"

En ese contexto repasó los logros del sector, asegurando que mejoró notablemente desde que asumió el actual Gobierno nacional en 2015. También se encontraba presente el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, quién valoró el “trabajo artesanal” del presidente Mauricio Macri para recuperar la confianza y reinsertar Argentina al mundo.

Luego del almuerzo con funcionarios, representantes de asociaciones de productores y trabajadores del campo, donde tuvo lugar la entrega de premios, inició seguidamente el Acto inaugural en el predio de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. Se entonó el Himno Nacional a cargo de la Banda Militar “Fuerte Sancti Spiritu” de Mercedes, a lo que cabe destacar la presencia de un grupo de Granaderos a Caballo de Corrientes.

“Hoy repasaba casi como un déjà vú las cosas que retumbaron en otras exposiciones rurales de aquí, porque muchas veces este atril fue objeto de consideraciones políticas, sociales y económicas de la Argentina, pero también fue lugar de reflexión de toda una sociedad que demandaba respuestas”, manifestó Valdés al iniciar su discurso. Inmediatamente agregó que quería dejar un mensaje claro del Gobierno provincial: “Nosotros vamos a seguir apoyando al campo correntino y continuar trabajando en conjunto”.

Contó que “durante muchísimo tiempo fuimos ninguneados, no tuvimos recursos para dar respuesta a tantas cosas que nos pedían desde el campo, como electrificación rural, los caminos rurales, pero el tiempo cambió y el cambio llegó”. Recordó que “en 2015 pudimos hacer con el anterior Gobierno solamente 19 kilómetros de caminos rurales, cuando llegó el cambio y pudimos contar con más recursos, transformamos lo que ustedes reclamaban con la 125, que teníamos que construir un país más federal, donde los fondos debían repartirse equitativamente entre las provincias”.

Resaltó que solamente en Curuzú Cuatiá ya se llevan concretados 57 km ripio, y en total en toda la Provincia más 320 km. En este marco, el titular del Poder Ejecutivo provincial indicó que “nos fijamos metas difíciles” y una de ella fue que cada escuela rural pueda tener internet, porque “genera igualdad en la comunicación y en la educación, ya que ahí está el 90% del conocimiento humano” sostuvo.

Remarcó una vez más el “esfuerzo” que se hace con el Fondo de Desarrollo Rural (FDR), donde el mayor aporte viene del Estado provincial, específicamente de Rentas generales. En ese sentido informó que “este año vamos a retomar el diálogo para que el Impuesto sea consensuado entre el campo y la Provincia”, y dio a conocer la baja a otros impuestos, como el 30% del Impuesto que grava el Transporte, y 7% el que grava a la Foresto industria.

“Quiero resaltar la potencia del campo cuando hablamos de nuestra forestación”, dijo Valdés. Comentó que “Argentina siempre tuvo promoción en el campo de la Foresto industria, y fue así que nos convertimos en la primera potencia forestal del país”, a lo cual pidió que “tenemos que industrializar nuestra madera”.

Por otra parte, el Gobernador reveló “en tan solo 3 años, con una política que llevó adelante el presidente Macri, nos permitió inversiones fundamentales: 100 millones de dólares en plantas de biomasa para generar energía en Virasoro, que la vamos a inaugurar antes de fin de año; 50 millones de dólares también en este tipo de actividad para Santo Tomé; y 70 millones de dólares en Santa Rosa. Además de 700 puestos de trabajo que se van a estar generando”.

De esta manera y para cerrar, el primer Mandatario manifestó que “no creo que estemos pasando por malos momentos, sino que estamos pasando por momentos de incertidumbre, y todos le tenemos que dar certidumbre a lo que queremos, a lo que hacemos, y el modo es acompañando este proceso”.

Se espera que este año la exportación de carne supere las 700 mil toneladas

A su turno, el ministro Etchevehere puso en conocimiento de los presentes que “cuando el presidente Mauricio Macri asumió, el Gobierno anterior estaba peleado con el mundo, habían tenido la habilidad de tener conflicto con la mayor cantidad de países que pudieron, incluido el Uruguay. Teníamos una economía cerrada, donde estaba prohibido exportar, y a partir de esa realidad se perjudicó todo el aparato productivo nacional, sobre todo la ganadería”.

Afirmó que de 61 millones de cabeza se bajó a 49, “perdimos 12 millones de animales que es el total del rodeo uruguayo y paraguayo, cerraron más de 130 plantas frigoríficas, en 2015 tuvimos nuestra peor exportación en 100 años, 200 mil toneladas de carne, y eso lo vivieron ustedes”.

Sin embargo, cuando asumió este Gobierno nacional, con esa situación “Macri empezó un trabajo artesanal, desde el primer día cuando que quería reinsertar a la Argentina de una manera inteligente en el mundo, primero restableciendo la confianza con nuestros vecinos, de ir a contarles lo que íbamos hacer y por qué, la confianza que fue retribuida por los presidente del MERCOSUR y otros países de Latinoamérica; de la mano de eso con otros presidentes del mundo, porque la confianza es el insumo básico para poder establecer una relación comercial”. Y fue a partir de ese momento que “nos volvieron a abrir las puertas para mandar nuestros productos, se incrementó la venta de carnes este año, y vamos a terminar con una exportación de más de 700 mil toneladas” sostuvo.

También se encontraban presentes el vicepresidente 1º de Confederaciones Rurales Argentina (CRA), Jorge Chemes; los ministros del Ejecutivo provincial, de Producción, Jorge Vara; de Salud Pública, Ricardo Cardozo; Desarrollo Social, Adam Gaya; la gerente regional del NEA de la Dirección Nacional de Vialidad, Ingrid Jetter; el intendente de Curuzú Cuatiá, José Irigoyen; el presidente de la Sociedad Rural anfitriona, Pedro Mosna; entre otros.





Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -