Martes 29 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A 32 AÑOS DEL INICIO DE LA GUERRA
Desde Esquina, el Gobierno Provincial rindió homenaje a los ex combatientes
GALERÍA DE IMÁGENES Esta ciudad del interior provincial fue el escenario del acto central de la Provincia, con el que se recordó la Gesta de Recuperación de las islas y se rindió homenaje a los ex combatientes correntinos. Una multitud concurrió a presenciar las alternativas del imponente acto, que fue presidido por el gobernador Ricardo Colombi y que contó con la participación de centenares de ex Combatientes que se acercaron desde diferentes puntos del territorio correntino.
La conmemoración de la gesta contó con un desfile cívico militar, en el que el fervor popular y las muestras de adhesión se multiplicaron al paso de los aquellos comprovincianos que participaron en la contienda bélica.

El palco oficial estuvo encabezado por el primer Mandatario, que estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Canteros, los ministros de Coordinación y Planificación, Eduardo Vischi; de Seguridad, Pedro Braillard Poccard; de Educación, Orlando Macció; de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella; de Seguridad Social, Federico Moulia; el director provincial “Malvinas Argentinas”, José Galván; el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la Provincia, David Dos Santos; el intendente de Esquina, Humberto Bianchi; representantes de las fuerzas de seguridad; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
El acto se inició con la presentación y saludo al Jefe de la Guarnición Militar Goya, invitando a hacer lo propio al Gobernador de la Provincia y al Intendente Municipal de Esquina. Luego se entonó el Himno Nacional Argentino a cargo de la Banda de Música del Batallón de Ingenieros de Monte 12 con asiento en Goya, que también interpretó la Marcha de Malvinas.
La invocación religiosa por los fallecidos en las Islas Malvinas la realizó el presbítero de la parroquia Santa Rita de Casi de la localidad, Juan Carlos Mendoza. Seguidamente tuvo lugar un minuto de silencio en homenaje a los soldados caídos.
El primero en hablar fue el presidente del Centro de Ex Soldados Combatientes en Malvinas de Esquina, Luis Alberto Ayala, resaltando que “es un gran honor ver la presencia de tantos hermanos camaradas de distintas localidades de la Provincia y de otros puntos del país”. Recordó que “a 32 años de que aquella Gesta, es imposible no retrotraerse al escenario mismo de la guerra y anécdotas que jamás olvidaremos”.
En otro momento de su discurso expresó que “por cada uno de los 649 héroes caídos en Malvinas, hay una familia llorando su ausencia pródiga de una historia sin fin”. Continuó diciendo que “muchos al volver no pudieron soportar la experiencia vivida por ausencia del Estado al que fuimos a defender sin y otros pudimos superar ese momento.
En este sentido, afirmó que la creación de los centros de ex combatientes extendidos a lo largo y ancho de Corrientes, significó el reconocimiento de las autoridades provinciales y agregó que “es digno de destacar los logros obtenidos luego de una larga lucha, las cuales no hubieran sido posible sin el acompañamiento del actual Gobierno, coordinando políticas de estado con hechos concretos como el centro que vamos a inaugura hoy, un espacio de recreación y contención para la familia malvinense de Esquina”.
También se hizo presente la música como reconocimiento por la entrega y el sacrificio de los ex combatientes, con dos chamamé interpretados por José “Pepe” Verdun y su conjunto.
El intendente de Esquina Humberto Bianchi fue el encargado de representar a su comunidad y referirse al importante acontecimiento que se recordaba en la fecha, se expresó en tal sentido de la siguiente manera: “En primer lugar quiero agradecer al Gobernador, a los ex combatientes, al titular del Centro de Esquina, al Director de la Dirección Malvinas Argentinas, quines permitieron a esta localidad convertirse en sede del acto con el que se recuerda esta gesta en la que nuestros comprovincianos dieron muestras de valentía y compromiso con la Nación sin igual”.
Agregando: “entiendo que la oportunidad es propicia para destacar el trabajo permanente con los ex combatientes, con sus familias, llevando adelantes proyectos comunes, acciones que muestran que hay una integración y un compromiso que deja en claro que la integración entre todos los sectores de la comunidad es una realidad”.
Mientras para finalizar su intervención, destacó: “estoy seguro que con acciones como estas, de recordar en forma masiva y popular este acontecimiento y con la inauguraciones y fortalecimiento de los centros de ex combatientes y con el homenaje permanente que se le tributa, vamos permitir que la causa Malvinas siga abierta y siga viva, lo que sin dudas constituye un potente voz que se alza en defensa de nuestro territorio arrebatado”.
A continuación el Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Esquina hizo entrega de presentes para el director provincial “Malvinas Argentinas”, José Galván; el intendente local Humberto Bianchi y el gobernador Ricardo Colombi.
Pedro Braillard “Los ex combatientes son parte de los más valioso de nuestra historia”
El titular de la cartera de Seguridad Néstor Pedro Braillard Poccard fue el encargado de brindar la palabra del Gobierno Provincial en el acto: expresando entre otros conceptos: “hay hechos, muchos sucesos en la vida de una nación, pero solo algunos de ellos, muy pocos, se convierten en símbolos. La gesta emancipadora y la independencia, son símbolo, la creación de nuestra Constitución Nacional es un símbolo y sin dudas, la lucha por la recuperación de nuestras Malvinas constituye también uno de los símbolos más importantes de nuestra historia”.
Agregando en el mismo sentido: “y nuestra nacionalidad se construido sobre esos símbolos, sobre la memoria de un pueblo que honra a su próceres, San Martín, Belgrano, Guemes, Sarmiento, Alberdi, en otros y en nuestro pago chico, Juan Bautista Cabral, Pedro Ríos El tamborcito de Tacuarí, Ferre, Berón de Astrada, los Héroes Civiles y muchos más, que con su abnegación, sacrificio y un profundo amor a la Patria hicieron nuestra historia grande. Ellos forman parte de nuestro pasado glorioso y honramos su memoria todos los días. Pero en nuestro tiempo, en los años que nos toca vivir, tenemos el privilegio de compartir nuestra existencia con héroes y símbolos que ya son parte de los más valiosos de nuestra historia y que son el ejemplo de las generaciones venideras. Esos héroes, los que vinieron y los que dejaron sus huesos en la turba malvinense, sus familiares seres queridos, constituyen el acicate permanente que nos recuerda nuestras obligaciones y nuestro compromiso como sociedad. Ellos sirvieron a la Patria en el frío suelo isleño, sin quejas ni reclamos, dando de si todo lo posible y hoy su ejemplo nos recuerda permanentemente que servir a la Patria es cumplir con nuestro deber todos los días, es servir al prójimo, es generosidad y desprendimiento”.
Expresando asimismo respecto de la causa Malvinas: “En este acto, en el que venimos a reiterar que el espíritu de Malvinas sigue vivo, detengámonos por un instante a pensar en el País que tenemos, en lo que el mismo representa en el contexto de las naciones y en lo que significa para el futuro de la humanidad”.
Para luego referirse a los ex combatientes en este sentido: “Este acto no es una repetición rítmica del pasado, si es una ocasión –desde esta hermosa ciudad de Esquina-en la que rendimos el más justo de los homenajes a nuestros héroes y en la que expresamos nuestro agradecimiento por el esfuerzo y el sacrificio y por haber contribuido al retorno de la democracia, pero es también una inmejorable oportunidad para reafirmar los valores de nuestra nacionalidad y de aquellas cosas o hechos que sin explicación racional nos llenan de emoción cuando escuchamos el nombre Argentina”.
Para luego concluir con un fuerte Viva la Patria.
Por último se invitó a las banderas de ceremonia que presenciaban el acto, que tomen ubicación para dar inicio con el masivo desfile cívico militar de instituciones de Esquina y con representantes de los Centros de Ex Combatientes en Malvinas de cada una de las localidades de la Provincia.
Colombi: “La causa Malvinas es Política de Estado”
Tras el acto desarrollado en la localidad de Esquina con el que se recordó la Gesta de Recuperación de Islas Malvinas en 1982, el gobernador Ricardo Colombi expresó: “desde el Gobierno no tenemos dudas que tenemos que mantener vigente en forma permanente la causa Malvinas, esto es política de Estado de nuestra gestión y entiendo debe serlo de todos los que no sucedan en la conducción de la Provincia”.
Agregando al respecto: “desde diferente ángulos y diferentes maneras mantenemos vigente el reclamo por Malvinas, rindiendo homenaje permanente a nuestros héroes, los ex combatientes, con acto como este cada año, con la construcción de la sede de los Centros de los Ex combatientes, un lugar como dije anoche que es un mojón que nos recuerdan el reclamo por las islas, no se trata de una cuestión material, sino de una movilización de conciencia. Con la construcción del Centro de Rehabilitación, con la participación de sus familias, en capacitaciones, formaciones y en la relación con diferentes sectores de la comunidad, sumando esfuerzos para ir construyendo una provincia con mejores oportunidades y un país más justo”.El gobernador encabezó seguidamente al acto la inauguración de la sede de Centro de Ex Combatientes de Esquina, que se suma al inaugurado anoche de Paso de los Libres, como antes ocurriera con Goya y que seguirá con otras localidades del interior provincial.
En la oportunidad el mandatario reiteró “como dije anoche en Paso de los Libres, todo lo que hagamos para reconocer a los ex combatientes, no es suficiente, ante tan importante muestra de desprendimiento como es el de ofrecer la vida por la Patria, así también quiero reiterar que nosotros Malvinas, es pasado, presente y futuro”.




















Jueves, 3 de abril de 2014
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -