TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS “El Municipio está haciendo un lobby judicial para incrementar la tarifa”  El concejal capitalino por Libres del Sur, Gabriel Romero se refirió a la decisión judicial que suspendió la Resolución firmada por la jueza Liliana Reina, que decretaba la suspensión del incremento avalado por la Comisión Mixta a partir del 1 de enero. Manifestó que si bien la sentencia no está firme, se trata de una medida promovida por el Ejecutivo municipal para favorecer al sector empresarial. Consideró que las idas y venidas judiciales, son un pésimo antecedente para la transparencia de un futuro proceso licitatorio del transporte público. “El Municipio actúa como si fueran los mismos voceros de los empresarios”, dijo.
Por resolución del Juzgado Civil y Comercial N° 1, a cargo de Daniel Borches, el boleto urbano de transporte de pasajeros volverá a costar desde este jueves 3,75. El concejal capitalino de la bancada opositora, Gabriel Romero, consideró que la medida que anula la resolución 3/2014 firmada por la jueza Liliana Reina, fue promovida por el departamento Ejecutivo municipal, quien “desde hace un tiempo oficia de vocero de los empresarios”.
Expresó que si bien la Asociación de Usuarios y Consumidores podrá apelar la sentencia, resta una discusión seria, y será resuelta por la Cámara, la que decidirá si el nuevo aumento será definitivo.
“Esto se está convirtiendo en un verdadero culebrón, y justamente en un año donde se debería convocarse a licitación pública para el trasporte de pasajeros, estas cuestiones son un mal antecedente para la futura licitación del transporte que se pretende llevar a delante”.
“Esto aun no está cerrado pero puede tener otras contingencias judiciales, el poder concedente no se está manejando de manera equilibrada y serena para llevar una licitación pública trasparente que permita la compulsa de todas las empresas, habrá que pelearla mucho para tener un buen proceso licitatorio”, sostuvo. “Desde el intendente hacia abajo, en lo que respecta al área de Transporte, la gestión está absolutamente ladeada para el lado de los empresarios, no tienen una posición equilibrada y actúan como si fueran voceros o representantes mismos de las empresas, este es el escándalo al que estamos asistiendo, están actuando sin tener en sus manos el papel que notifica la sentencia, una cosa gravísima para un funcionario que tiene una responsabilidad tan importante”, agregó.
“Hay un fallo que es la del juez Borches, pero también hay un fallo anterior, aquí hay una cuestión de competencia que debe ser resuelta, la resolución de todas maneras no está firme, son temas judiciales que no están agotados, porque el Ejecutivo y los concejales oficialistas están haciendo un lobby judicial con el propósito de aumentar la tarifa a como dé lugar y en el menor tiempo posible” manifestó el edil.
Jueves, 3 de abril de 2014
|