Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Al funcionar a pleno creará 800 puestos de trabajo
Corrientes tendrá en poco tiempo el mayor aserradero del país
Especialistas en el tema empresas y económicos, dejaron expuesto que la propuesta de esta asociación de firmas del rubro foresto-industrial, apunta a la construcción del mayor aserradero de la Argentina, que estará situado en Virasoro.

Corrientes apunta a tener el mayor aserradero de la Argentina, esto deviene de la decisión tomada por la unión de los grupos empresarios Garabí de la Argentina y la de Bélgica Forescape, que planean construir la planta en Virasoro, con una inversión total de 250 millones de dólares, que se desarrollará en varias etapas, y que en la primera de ellas a fin de este año demandará una inversión de unos 80 millones de dólares, creando 130 puestos de trabajo de manera directa.

El mega aserradero se instalará en un predio aledaño en el que actualmente se construye una planta de biomasa, dado que el proyecto apunta a utilizar de la producción central, residuos, subproductos y energía. La propuesta apunta hacia la incorporación de mayor valor agregado a la madera aserrada.

La planta permitirá procesar unas 500 mil toneladas al año de madera, con el objetivo de luego poder alcanzar una capacidad de un millón de toneladas anuales.

El grupo empresario hizo conocer el proyecto en detalle al gobernador Gustavo Valdés, durante encuentros realizados la semana pasado, el último en Casa de Gobierno, en el que también pusieron en carpeta la propuesta de desarrollar un barrio en el que habiten los empleados de la planta y sus familias.

El Gobernador que viene dando muestras muy claras de que está convencidos que una de las áreas que más puede aportar el desarrollo y crecimiento de la Provincia, es la Forestal, con propuestas de gran envergadura en carpeta, se mostró muy satisfecho con esta decisión empresaria, y puso en marcha un plan de acción para que desde el Gobierno correntino se apuntale la iniciaba.

“Tenemos una gran oportunidad en el rubro forestal, contamos con el producto primario, somos número uno en la Argentina, estamos avanzado hacia la industrialización y en la generación de la infraestructura para la comercialización, es necesario profundizar y tomar decisiones que transformen definitivamente la explotación industrial, por eso, que se concrete este proyecto es fundamental, como otros que tenemos en Santa Rosa, Ituzaingó, Santo Tome, Libres entre otros lugares, que estoy seguro constituyen gran parte del soporte del desarrollo y crecimiento que va a generar oportunidades y bienestar a los correntinos.

Desde el grupo empresario se mostraron muy optimistas y confiados en el proyecto articulado por ellos, al punto que el CEO de Forestcape, Airy Murga, sostuvo, “estamos convencidos de que los mercados de la industrialización de la madera, en la Argentina ofrecen excelentes oportunidades”, mientras que Juan Pablo Tripolí presidente de la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional, manifestó que los desembolsos en el sector foresto-industrial “son estratégicos para el desarrollo de la economías regionales del nordeste argentino y representan un motor económico para la generación de empleo y crecimiento de exportaciones provinciales, además de impactar positivamente en los encadenamientos productivos, permitiendo que tanto pequeñas como medianas empresas se integren a los mercados globales”.

El Grupo Garabí nació en 1976 en Corrientes, administra establecimientos forestales en distintas localidades de la provincia, como Santa Rosa, Loreto y Gobernador Virasoro, en la actualidad tiene a su cargo 18.400 hectáreas forestadas entre pinos y eucaliptos, mientras que también participa en otros negocios tales como la ganadería, agricultura, yerba mate, cultivo de arándanos y olivos.

Por su parte la empresa belga Forescape, está especializada en inversiones forestales, en la que diversifica su cartera con proyectos de rápido crecimiento, como eucaliptos, teca y plantaciones de yerba mate, tiene más de 10 años de experiencia en América del Sur, con proyectos forestales en Argentina y Brasil.


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -