Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLICIALES
Narcos de Itatí: Revelan cómo eran los arreglos con la Justicia
Un nuevo arrepentido o imputado colaborador relató cómo se pagaban los sobornos al juez federal de
Corrientes Carlos Soto Dávila y al secretario penal Pablo Molina para beneficiar a narcos de Itatí, una zona caliente del contrabando de marihuana. El informe fue publicado hoy por La Nación.
"Cuando hablo de arreglos es la entrega de dinero a Molina y Soto Dávila para lograr beneficios para mis clientes", afirmó el nuevo arrepentido de la megacausa por tráfico de drogas que está a cargo del juez federal porteño Sergio Torres.

El nuevo arrepentido contó dónde y cómo se pagaban los sobornos. "La mujer [por la esposa de un narco] me llevó a la esquina donde siempre me encontraba con Molina, en Bolívar y Don Bosco. Eran las 13.20. En ese momento llegó Molina y me subí a su auto, un VW Vento blanco. y le di el dinero. Fue ahí cuando me dijo: 'De esto va a cobrar su parte el viejo', en referencia a Soto Dávila. La esposa del imputado vio todo desde su auto. Me observó cuando iba con la bolsa con el dinero y también cuando volví con las manos vacías".


El caso al que hacía referencia el arrepentido era el secuestro de 327 kilos de marihuana por la que hubo dos detenidos. "Uno de ellos era de apellido Sanabria y el otro Medina. Me comuniqué con los imputados y le propuse a Medina, que era el que decidía: 'Yo te saco. Me pagás el 50% antes y el 50% después'. Le cobré el 50 por ciento de 170.000 pesos. Luego me fui al juzgado y le dije a Molina: 'Ya me entregaron el 50%. Lo guardo yo y cuando salgan y me paguen el resto te doy la plata'. Sanabria se reconoció como autor del hecho y dijo que a Medina lo había levantado en la ruta y que
no tenía nada que ver. Entonces, Medina salió con falta de mérito y Sanabria después fue excarcelado".

Molina y otro secretario penal, Federico Grau, están presos desde el martes pasado. La Justicia los acusa de ser parte de una asociación ilícita liderada por Soto Dávila.

Ayer fue indagado Soto Dávila. Además de afirmar que es inocente y que lo va a demostraren la causa, presentó un escrito de defensa, donde habló de los arrepentidos que hay en el expediente.

"Créame que le están mintiendo estos falsos arrepentidos señor juez [por Torres], de los que desconozco sus identidades pero no tenga duda que algún interés creado tienen para tratar de involucrarme en esta basura de la que estoy siendo víctima", sostuvo el magistrado acusado.
Soto Dávila también sembró dudas sobre la utilización de la figura del arrepentido: "El hecho que personas involucradas en causas donde yo investigué como juez de la Nación, muchas de ellas procesadas y hasta detenidas, hoy mejoren su situación involucrándome en hechos inverosímiles y falsos, constituye un grave precedente en contra de nuestro sistema judicial".

El flamante imputado colaborador manifestó su deseo de acogerse a la figura del arrepentido en el Juzgado Federal porteño N° 12 y luego declaró ante el fiscal federal Carlos Stornelli. El representante del Ministerio Público tiene la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), conducida por Diego Iglesias.

El arrepentido definió a Molina como "el as de espadas". "Al principio, yo tuve que convencer a Molina, porque él quería cobrar 100.000 o 150.000 pesos por las excarcelaciones, y yo le decía que teníamos que cobrarles menos, que el valor del mercado era menor. Si bien yo tenía el as de espadas que era el contacto con Molina, tenía que cobrar una cantidad similar a la que se pagaba en el mercado. No me podía exceder tanto, porque los narcos se iban con otro abogado".

El nuevo imputado colaborador afirmó que Molina hizo numerosos viajes. "Viajaba a cada rato, era impresionante, se iba a Europa, Nueva York y a Paraguay iba a cada rato a comprar electrónica. Yo le decía: 'pará un poco la mano, no podés viajar tanto, que la gente se va a dar cuenta, no podés tener ese nivel de vida'. Lo que él hacía con su plata lo desconozco, pero viajaba todo el tiempo. De Soto Dávila sé que viajaba siempre a Punta de Este, todos los veranos. El trabajo de Molina terminaba cuando el imputado salía", agregó el arrepentido en su declaración.

Por: Gabriel Di Nicola y Germán de los Santos para La Nación


Martes, 11 de diciembre de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -