Miércoles 5 de Febrero de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
G20 en Argentina: Estados Unidos y China acuerdan posponer la imposición nuevos aranceles comerciales
La guerra comercial chino-estadounidense tendrá una breve tregua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron este sábado posponer la imposición de nuevos aranceles comerciales durante 90 días para permitir que ambas partes se sienten a conversar, según un comunicado de la Casa Blanca.
Los mandatarios se reunieron en Buenos Aires, a donde acudieron con motivo de la cumbre del G20, para sus primeras pláticas desde que estalló la guerra comercial entre ambos países este año.

De acuerdo con China, los dos países acordaron no imponer nuevos aranceles comerciales a partir de 1 de enero.

¿Qué se acordó?
Antes de que comenzara el G20, Trump le dijo a los medios estadounidenses que esperaba seguir adelante con los planes para aumentar los aranceles de US$200 mil millones a productos chinos -que se introdujeron por primera vez en septiembre- del 10% al 25%, a partir de enero.

Y aunque la Casa Blanca dice que este movimiento ahora está suspendido por 90 días, advierte que "si al final de este período de tiempo las partes no pueden llegar a un acuerdo, los aranceles del 10 por ciento se elevarán al 25 por ciento".

A cambio, agrega la Casa Blanca, China acordó comprar una cantidad no especificada pero "muy importante" de productos agrícolas, energéticos, industriales y otros.

La televisión estatal china también confirmó este sábado que el país no impondrá aranceles adicionales después del 1 de enero, y que "las negociaciones entre las dos partes continuarán".

Guerra comercial
Estados Unidos y China se han impuesto mutuamente aranceles a bienes por valor de miles de millones de dólares, en una guerra comercial que solo ha ido en escalada.

El primer país ha alcanzado los US$250.000 millones en aranceles a productos chinos desde julio.

Por su parte China ha tomado represalias imponiendo aranceles por valor de US$110.000 millones a productos estadounidenses.
Trump había dicho que si las conversaciones en Argentina no tuvieran éxito, llevaría a cabo un plan para imponer aranceles de entre el 10 y el 25% a los restantes US$267.000 millones de exportaciones anuales chinas a Estados Unidos.

Las divisiones comerciales entre Estados Unidos y China impidieron que a principios de este mes una cumbre económica asiática acordara una declaración formal de los líderes, por primera vez en su historia.

Economistas y otros expertos han advertido que la guerra comercial entre las dos naciones más poderosas del mundo no solo ponen en peligro sus economías.

Países como Corea del Sur, Singapur o Taiwán, en incluso algunos en América Latina también pueden verse afectados por las alteraciones en la cadena de suministro, que provocarían que los consumidores terminen pagando más por determinados productos.


Domingo, 2 de diciembre de 2018
...

Volver

MEJORES SERVICIOS AL VIAJERO
La Provincia capacita al personal el Aeropuerto Fernando Piragine Niveyro
General | Con el objeto de profesionalizar al personal del Aeropuerto Internacional “Fernando Piragine Niveyro”, el Gobierno provincial en forma permanente ofrece capacitaciones a sus agentes en procura de brindar una mejor prestación de servicios al pasajero.
Ministerio de Educación
Corrientes presentó a Nación su balance sobre los planes de alfabetización
General | La ministra de Educación, Práxedes López participó la semana pasada en la asamblea N° 138 del Consejo Federal de Educación (CFE).
TRABAJO DESTACADO
Salud Pública expuso en Estados Unidos sobre el trabajo de la Red de Cáncer de Mama
General | Se trata del evento más importante en este país: San Antonio Breast Cancer Simposium -SABCS- 2024. Difundieron que, bajo el Programa de Screening, el porcentaje de mamografías realizadas se elevó al 69%.
EN BUENOS AIRES
Corrientes participó de la 100° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial
General | El subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj, dependiente del Ministerio de Seguridad de Corrientes, participó este miércoles de la edición 100º de la Asamblea Plenaria del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV).
“Juegos Correntinos 2024”
La Secretaría de Deportes completó las etapas provinciales de fútbol 11 femenino y masculino
Deportes | Con más de 100 jugadores de distintos puntos de la geografía provincial, en las canchas del Campus UNNE, la cartera deportiva culminó este miércoles las etapas provinciales de fútbol 11 correspondientes a los “Juegos Correntinos 2024"
VISITA A LA SECRETARÍA DE DEPORTES
Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró el fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año
Deportes | Tras un excelente año deportivo y con vista a un 2025 aún mejor, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, recibió este martes a integrantes del team Corrientes Pesas - Colegio Figuerero, de Levantamiento Olímpico de Pesas.
“AVÍO DEL ALMA”
La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales
Cultura | Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes.
SEMILLERO DE ARTISTAS
Más de 400 jóvenes artistas participarán de la Gran Final de la Pre Fiesta del Chamamé
Cultura | Después de meses de selectivos, este domingo 8 de diciembre, a partir de las 10, en la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” (San Martín 1473) se realizará la Gran Final de la Pre Fiesta Nacional del Chamamé.
.
El verdadero motor del crecimiento de Corrientes está en agregar valor a la producción.
Política | El Dr. Gustavo Canteros recorre las distintas industrias establecidas en la Provincia para establecer cual es la necesidad de cada sector para que su desarrollo sea verdaderamente productivo y próspero
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -