Lunes 7 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
20:41:10
Tiempo Corrientes
 
 
...
EEUU
"Trump es el presidente más antidemocrático en la historia moderna de Estados Unidos": Madeleine Albright
Eventualmente las fuerzas del fascismo y el nazismo fueron derrotadas por las fuerzas de la democracia. Pero ¿fueron realmente derrotadas, o sólo estuvieron inactivas durante las décadas que siguieron?

La política y diplomática estadounidense Madeleine Albright tiene sus propios recuerdos de lo que fue el fascismo.
Albright, que nació en 1937 en la entonces Checoslovaquia, huyó con su familia cuando los nazis ocuparon su país en 1939. Y llegó a ascender los altos cargos del poder en su país adoptivo.

Fue secretaria de Estado de Estados Unidos, la primera mujer que ocupó ese cargo, durante la administración de Bill Clinton, y ahora acaba de publicar un libro cuyo título da mucho en qué pensar: "Fascism: A Warning" (Fascismo: una advertencia).

Albright visitó los estudios de la BBC para hablar con el periodista John Humprys del programa Today.

John Humphrys: en primer lugar, ¿qué es fascismo?

Madeleine Albright: Uno de los problemas es que es un término difícil de definir. Se le utiliza en cualquier contexto: si alguien no está de acuerdo contigo, lo llamas fascista. Si no dejas que tu hijo adolescente conduzca el auto, él te llama fascista.

No es una ideología, es un modo de operar. Es cuando hay una enorme división entre los que son tribales y surge un líder que se identifica a sí mismo con ese grupo y en contra de la minoría, de "los otros", y los excluye de todo.

Es una total falta de respeto por el Estado de derecho, ciertamente no quiere la libertad de prensa. Utiliza la propaganda para promover sus opiniones y está dispuesto a usar la fuerza para obtener lo que quiere. Centraliza toda la autoridad y no tolera la disidencia.

¿Cuál es exactamente la "advertencia" a la que se refiere en su libro? ¿Es sobre el presidente Trump?

Primero déjeme decirle que yo planeaba escribir este libro antes de saber quién ganaría la presidencia o quién iba a ser elegido. Porque el fascismo surge del hecho de que hay divisiones en cualquier sociedad y un líder fascista agrava esas divisiones.

Lo que a menudo ocurre, y eso me sorprendió mucho cuando hice la investigación para este libro, es que todos los países que analicé tuvieron elecciones y un líder elegido. Fueron líderes que crearon divisiones y agravaron las diferencias y pude ver que hay varios pasos que pueden llevar en esa dirección.

Mi libro se llama deliberadamente "Una advertencia", y algunos pensarán que es alarmista y sí, lo es a propósito. Uno de los dichos que tenemos en Estados Unidos es: "ve algo, di algo". Yo agregaría: "haz algo". Y esto es lo que he hecho con mi libro.

Y cuando usted habla de "una advertencia", ¿se trata de una advertencia sobre el presidente Trump, de que potencialmente -por decirlo así- es un fascista? ¿O tiene tendencias fascistas, si es que puede existir este tipo de tendencias?

(Trump) no es un fascista. Pero sí pienso que es el presidente más antidemocrático en la historia moderna de Estados Unidos. De hecho se ha identificado a sí mismo con un grupo que, de alguna forma, es tribal y nacionalista.

Por qué para Donald Trump 2017 fue un año mucho mejor de lo que puede parecer.

Sí, es cierto, pero buscan puntos en común. Pienso que un político democrático es alguien que tiene ideas y opiniones pero está dispuesto a escuchar a los otros y a tratar de encontrar un punto en común.

Lo que he visto que está ocurriendo en Estados Unidos es una división deliberada de la gente poniéndonos a unos en contra de otros.

Hay otra cosa que me tiene muy nerviosa y es la falta de respeto por las instituciones y francamente el uso de mítines públicos para provocar a la gente.


Domingo, 1 de julio de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -