Viernes 4 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CHILE
Bachelet decretó zona de catástrofe a regiones afectadas por el sismo
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, decretó esta madrugada zona de catástrofe a las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá a causa del terremoto de 8,2 en la escala de Richter que afectó anoche el norte del país.
(Télam) Decretar zona de catástrofe significa que las Fuerzas Armadas asumen el mando en esas regiones, controlando la entrada y salida de la zona y el tránsito en ella.
De esta forma se busca evitar saqueos y desórdenes, además de dictar las directrices e instrucciones necesarias para el mantenimiento del orden en la zona.

Además, Bachelet, desde el Palacio de La Moneda, lamentó el fallecimiento de cinco personas en Iquique y Alto Hospicio a causa del terremoto.

También remarcó que los comités de emergencia se conformaron rápidamente después del terremoto y la alerta de tsunami se declaró con prontitud.

Aclaró que el ministro del Interior, Rodrigo Penailillo, se mantendrá a cargo del comité de emergencia de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) hasta que se levante la alerta de tsunami.

Confirmó que las clases se suspenden en las regiones afectadas, además de llamar a mantener la calma y seguir las órdenes de la autoridad.

Antes de cerrar su alocución, Bachelet expresó "agradezco los llamados que recibí de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández, el presidente Humala de Perú y el embajador de Brasil", que ofrecieron su ayuda a Chile.

Según se informó la mandataria, viajará, junto a un grupo de ministros, a las zonas afectadas par analizar los daños y coordinar la ayuda.

Minutos antes de la conferencia, en el cuarto informe entregado por la Onemi, el ministro del Interior anunció que la alerta de tsunami se mantiene, pero se suspende dicha alerta entre Puerto Chacabuco (2.300 kilómetros al sur de Santiago) y la Antártida.

También confirmó que el borde costero fue evacuado en un ciento por ciento.

El terremoto se registró a las 20.46 y el epicentro se registró en el mar, a 85 km al suroeste de Cuya, 115 kilómetros al sur de Arica y 1.900 kilómetros al norte de Santiago, con una profundidad de 44 kilómetros.

El fuerte sismo causó gran inquietud en la población de las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá y posterior al movimiento telúrico se registraron embotellamientos vehiculares mientras la población intentaba retirarse hacia zonas seguras.

Situaciones similares se vivieron en Iquique, Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Concepción y casi todas las localidades costeras del país, en donde la población se estaba evacuando hacia zonas seguras, pero al hacerlo en vehículos se generaron embotellamientos de grandes magnitudes.

Algunas localidades del norte de Chile todavía se encuentran sin energía eléctrica, aunque las autoridades todavía no informaron de daños causados por el terremoto. La red de telefonía quedó colapsada, por lo que la mejor manera de comunicarse era con mensajes de textos.

En una primera instancia se había calculado que el terremoto habría sido de 7.8 en la escala de Richter, pero después de una hora el Centro Sismológico Nacional (CSN) subió la magnitud a 8,2.

Las primeras olas del tsunami arribaron pocos minutos después del terremoto a las zona de Pisagua, Iquique y Patache, aunque el mar se volvió a recoger, por lo que la alerta de tsunami continúa, ya que la segunda y tercera ola podrían ser más grandes.

Con este movimiento telúrico se confirma lo anunciado por expertos, que esperaban un gran terremoto en el norte de Chile, ya que hacía muchos años que la región tenía una laguna sísmica y la placa de Nazca estaba ejerciendo mucha presión contra la Sudamericana.


Miércoles, 2 de abril de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -