Jueves 10 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
HONG KONG
Cómo es y por qué causa polémica el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao, considerado el viaducto marítimo más largo del mundo
Se trata del Puente Hong Kong-Zhuhai-Macao (HZM), considerado como el más largo alguna vez construido sobre el mar, y que une a Macao, la excolonia portuguesa, y Hong Kong, excolonia británica, a la China continental.

Este país asegura que inaugurará la vía en el verano de 2018 (invierno en el hemisferio sur).
La estructura mide 55 kilómetros de largo y se ubica sobre el estuario del Río de las Perlas, que desemboca en el Mar de China Meridional.

En un momento de la construcción, llegó a haber "14.000 trabajadores y 300 barcos", según dijo Yu Lie, subdirector de la Autoridad del Puente HZM, a la cadena australiana ABC.

La edificación empezó en 2009 y ha costado cerca de US$20.000 millones, según la página oficial delaAutoridad.

El sitio destaca una serie de beneficios del puente: reduce el tiempo de viaje entre las ciudades involucradas de un promedio de tres horas a una hora, puede soportar tifones y está diseñado para durar 120 años.

Clayton Dube, director del Instituto Estados Unidos-China de la Universidad del Sur de California, EE.UU., dice que el gobierno chino está contento con el proyecto porque "demuestra las impresionantes capacidades de construcción de infraestructura de China".

Además, aumentará el comercio y el turismo en el "Área de la Gran Bahía", una importante zona económica del sur de China.

Pero al mismo tiempo, la estructura levanta alarmas ambientales, económicas y de seguridad.

También preocupa a algunas personas en Hong Kong por las intenciones de China sobre esta "región administrativa independiente".

¿Cuáles son las ventajas de esta hazaña de la ingeniería y los reparos que suscita?
Fallas y pérdidas humanas

El gobierno chino ha postergado varias veces la apertura del puente. De hecho, se esperaba que pudiera usarse en 2016, según el periódico hongkonés South China Morning Post (SCMP).

Un tramo de la vía es un túnel de seis kilómetros de largo que corre entre dos islas artificiales y que va debajo del agua para dejar pasar barcos de carga.

5 de los puentes más llamativos del mundo... a ti, ¿cuáles te fascinan?

A inicios de abril de 2018, circularon en redes sociales fotografías aéreas que mostraban unos bloques de concreto aparentemente desprendiéndose de estas islas.

Funcionarios de la Autoridad del Puente HZM dijeron que los bloques habían sido instalados de esa manera y negaron que hubiera riesgos de seguridad.

Pero aún sin inaugurar, el desarrollo del proyecto ya ha causado pérdidas humanas. Al menos 10 trabajadores han muerto o quedado heridos durante la construcción, informa el SCMP.

Este medio asegura además que los contratistas del HZM incurrieron en sobrecostos que ascendieron hasta un tercio del monto total del mismo.

El viaducto chino se vio envuelto también en cuestionamientos ambientales casi desde que nació.

En 2009, antes de que empezara la construcción, la organización World Wildlife Fund (WWF) advirtió que el puente suponía "serios riesgos para la supervivencia de los delfines blancos chinos" que habitan en el estuario del Río de las Perlas.

Pero el gobierno chino destaca otros aspectos de su proyecto.
Beneficios económicos

Hong Kong y Macao se unirán a las nueve ciudades que conforman el "Área de la Gran Bahía", una iniciativa económica que China lanzó en 2017.

El puente de cristal que se "rompe" a tu paso, la nueva y aterradora atracción turística en China

"Es un plan para unir nueve ciudades del sureste de China más Hong Kong y Macao para formar un centro económico y empresarial integrado", dice Tom Gaffney, director general del Grupo CBRE, una firma de bienes raíces, en Hong Kong, Macao y Taiwán, en un artículo publicado el martes en el SCMP.

La Gran Bahía es "el motor económico del sur de China", según Gaffney. "Representa alrededor de una octava parte del PIB nacional. Su PIB solo ocuparía el puesto 12 en el mundo, mayor que el de Australia, según un estudio de CBRE Research en 2016", detalla.

Es por esto que algunos hongkoneses consideran que el puente producirá beneficios económicos para la ciudad, al facilitar el turismo y el comercio con el continente, comenta Clayton Dube, de California.

Vincent Ni, experto de la BBC en temas de China, agrega que "ven el proyecto como parte de los esfuerzos de Pekín para integrar la menguante economía de Hong Kong al floreciente país continental".

Suzhou, la ciudad china que copia puentes de todo el mundo

Pero como es de esperarse, no todos los hongkoneses opinan igual. El puente y otros proyectos de conexión con el resto del sur de China marcan divisiones en su ciudad, según Tim Summers, experto del Centro de Estudios sobre China de la Universidad China de Hong Kong.

"Algunos creen que el futuro de Hong Kong depende de una conexión económica y cooperación más estrecha con el resto de China", indica Summers. Pero otros "ven al ascenso de China como una amenaza a la autonomía de Hong Kong".

Vincent Ni, de la BBC, reconoce también que "algunos en Hong Kong temen que esto (el puente) sea otro ejemplo de la creciente influencia de China en la ciudad".

De hecho, según Clayton Dube, de la Universidad del Sur de California, a China le gusta el HZM "porque 'teje' a las regiones administrativas especiales de Hong Kong y Macao al continente".

Allan Zeman, un empresario en Hong Kong entrevistado por la BBC en junio de 2017, cree que la asimilación de la ciudad a China es inevitable.

"En los próximos 20 años, las cosas van a cambiar... tenemos el puente entre Hong Kong, Macao y Zhuhai. Estas infraestructuras cambiarán a Hong Kong y, finalmente, las fronteras se volverán borrosas", dijo. "Hong Kong se integrará más en China, nos guste o no".


Martes, 15 de mayo de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -