Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CALCULADORA EN MANO
¿Cuánta plata perdería River si no clasifica a la Copa Libertadores 2019?
Con el empate ante Colón del lunes, el Millonario desechó la posibilidad de acceder al certamen mediante la Superliga. Ahora, deberá recurrir a un par de viejos y conocidos método: ganar la Copa Argentina o la edición de este año del torneo internacional. La dirigencia le saca humo a la calculadora ¿Lo logrará?
Para River no ganarle a Colón por la Superliga el lunes cerró de manera provisoria la chance de entrar a la Copa Libertadores 2019 y acerca la preocupación de las consecuencias económicas que eso provocaría. Si bien existen otras posibilidades como la de ganar la Copa Argentina o la edición actual del torneo internacional, para eso hay que esperar hasta fin de año y los presupuestos, en cambio, cierran a mediados de septiembre. De modo que el nuevo tesorero del Millonario, Luis Schmive, tendrá trabajo duro para armar los números de cara al año que viene al menos en ese rubro de las competencias ya que no estar en ese torneo le hará perder muchos ingresos.

Si se toma como referencia la edición pasada, cuando llegó a las semifinales, sus ingresos por premios de la Conmebol rondaron los 5,5 millones de dólares y otro tanto en el rubro de recaudaciones de los partidos en el Monumental. La cifra de u$s 10 millones que se alejarían del presupuesto no es un dato menor, por la relevancia que tomaron desde la llegada de Marcelo Gallardo.

De todos modos, desde el club apuntan que ya se pasó por esta incertidumbre y que la Copa Argentina en 2016 resolvió el problema. Además, agregaron que se puede repetir ya que varios de los grandes ya aseguraron su lugar en la Copa 2019 y por eso le van a restar intenciones a la competencia local. Pero hoy por hoy esa plaza no está y la preocupación sí, porque además de no tenerla asegurada le genera una traba a la hora de negociar con sponsors.

Conocedores de la economía del club comentaron: “No es un problema grave, pero si generaría inconvenientes financieros y tendría un rebote en otros rubros de ingreso como la cotización del plantel o el marketing. Por eso, la apuesta deportiva de estar nuevamente en la copa en el 2019 debe ser fortalecida, tal como viene sucediendo en estos cuatro años pasados”.

En 2014, River jugó y ganó la Sudamericana, eso le generó la chance de la Recopa en el 2015 y la Suruga Bank. Los ingresos de esas competiciones de un modo directo e indirecto fueron claves para acomodar las cuentas de un club que estaba en “coma 4”, como dijeron en su momento. En la Libertadores del 2015, a la que había clasificado por el torneo local que ganó Ramón Díaz en el inicio del 2014, se volvieron a repetir los ingresos y ese fue año de despegue y cuentas ordenadas que culminaron en el Mundial de Clubes.

En 2016, otra vez la Recopa y haber llegado a los octavos de la Libertadores lo obligaron a perder lugares en el torneo local y debió ganar la Copa Argentina para entrar y mantener los ingresos. A pesar de que no fue un año explosivo como el anterior, se mantuvo en las competencias internacionales con buenos dividendos. Algo que se repitió el año pasado y en la primera etapa de este año, contabilizando en el 2017 unos 9 millones de dólares por esa vía.

Este año, al menos por ese lado de la economía, la tendencia se mantendrá porque ya está adentro de los octavos de final para la segunda parte del año. Está a la vista que la era Gallardo, que coincide casi en su totalidad con la era Rodolfo D`Onofrio, sustentó su éxito en el plano internacional y eso tuvo una alta repercusión en su economía. Ahora necesitará que ese peligro de no estar en la Libertadores del 2019 se esfume y no se le convierta en una piedra en el camino.


Miércoles, 9 de mayo de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -