Viernes 18 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL CHAVISMO
El chavismo festejó la renuncia de Kuczynski: "Así van a caer Santos, Macri y Temer"
CARACAS.- El chavismo celebró la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski . En medio de la tensión desatada por la Cumbre de las América que tendrá lugar en Perú a mediados de abril, tras los dichos del ahora exmandatario, que había advertido que su par de Venezuela Nicolás Maduro no sería "bienvenido" a su país, el numero dos del gobierno bolivariano festejó la crisis.
Diosdado Cabello , número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), no se conformó con ellos y fue por más. En su programa semanal en la televisora estatal dijo que espera que a partir de ahora el pueblo de América Latina se despierte y que las renuncias continúen. Incluso, habló sobre su deseo de que Mauricio Macri se vaya del gobierno argentino.

"Así va a caer Santos , así va a caer Macri, así va a caer Temer , así van a caer todos ellos", arengó Cabello y dejó en claro su opinión respecto de los jefes de Estado de Colombia, Argentina y Brasil. "Porque el único argumento que tienen para permanecer en el poder es favorecer a las cúpulas y el pueblo se tiene que despertar. Ojalá que esto sirva para que en la Argentina se levanten los pueblos y empiecen a exigirle".

La mano derecha de Maduro se refirió así a los presidentes del continente que se mostraron en contra de la continuidad en el poder del chavismo y reclamaron intervención internacional para ayudar a los venezolanos que sufren los estragos de una crisis total.

Asimismo, indicó: "Yo decía que parecía que el que no iba a estar en la bendita cumbre era Kuczynski", en relación a la decisión del peruano de retirarle la invitación a Venezuela de la reunión continental. Y agregó: "Yo no me iré".

Cabello no fue el único funcionario del gobierno bolivariano que se mostró contento por lo que ocurre en Perú , que ayer vivió uno de sus días más críticos con la renuncia del presidente a causa de las pruebas que lo relacionan con el escándalo de corrupción que protagoniza la constructora brasileña Odebrecht.

Delcy Rodríguez, presidenta de la polémica y oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país como suprapoder, se manifestó en las redes sociales: "Comienza recomposición moral de América Latina con la renuncia de fiel representante yankee y aliado sumiso de @realDonaldTrump autodenominado cachorro del imperio! Este nefasto personaje q se vanagloriaba de su pasaporte gringo pasará al basural de la historia! Que viva Perú!".

Por ahora, el presidente Maduro no se refirió a la decisión de Kuczynski de dejar el cargo, pero compartió en Twitter varios mensajes de aliados e informaciones referentes a la renuncia.
El veto y la dimisión

El expresidente peruano anunció que Maduro no era bienvenido a la Cumbre de las Américas que se realizará en su país en abril tras una reunión de cancilleres del Grupo de Lima, 14 países cuyos gobiernos rechazaron la convocatoria anticipada a elecciones presidenciales en Venezuela.

Sin embargo, y pese a que el bolivariano había asegurado que iría de todos modos, el futuro de la decisión quedó en duda dado lo acontecido ayer: Kuczynski dimitió en medio de acusaciones que lo señalaban por haberse favorecido de contratos de consultoría con la constructora brasileña Odebrecht años atrás, cuando era funcionario público.

"Frente a esta difícil situación que se ha generado y que me hace injustamente aparecer como culpable de actos en los que no he participado, pienso que lo mejor para el país, es que yo renuncie a la presidencia de la República. No quiero ser un escollo para que nuestra nación encuentre la senda de la unidad y la armonía que tanto necesita y que a mí me negaron", dijo el hombre de 79 años rodeado de la mayoría de su gabinete en el Palacio de Gobierno.



Jueves, 22 de marzo de 2018
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -