Martes 22 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NARCOTRÁFICO
La red de cómplices del "narcogeneral" Carvajal y el papel de PDVSA en el lavado
Políticos y militares chavistas están preocupados por las consecuencias que podría tener la declaración del ex jefe de inteligencia de Hugo Chávez. Son muchos los que por estas horas tratan de despegarse de Hugo Carvajal Barrios, el general chavista que fue detenido ayer en Aruba por la DEA norteamericana y que enfrenta cargos por tráfico de drogas, tal como confirmó a Infobae el abogado del ex jefe de inteligencia de Venezuela.
Los socios y cómplices de otros países de la región, como Ecuador, Colombia, Argentina, Bolivia y Cuba, también encendieron las alarmas por las consecuencias que una confesión del militar podría acarrear para ellos. Pero, sobre todo, quienes más temen causas en su contra son los colaboradores y secuaces que trabajaron durante años al lado de Carvajal y que ahora ven caer a su jefe.

Entre ellos, una red de militares que fue clave para tejer las relaciones con los narcoterroristas de las FARC colombianas y la posterior distribución, venta y lavado de activos provenientes de esa actividad ilícita.

El programa de la periodista Patricia Poleo expuso un listado con los nombres de generales del Ejército Bolivariano que podrían enfrentar el mismo destino que su jefe si salieran del territorio venezolano. "Si Hugo Carvajal se decide a colaborar... vamos sacar a relucir algunos nombres", presentó Poleo en su programa televisivo, respecto de las identidades comprometidas en la investigación de la DEA y que probablemente aparecerán en el expediente luego de la declaración de Carvajal ante la Justicia de los Estados Unidos.

Todos ellos son generales activos del Ejército de Nicolás Maduro.

- General Josué Pernía Méndez;
- General Henry Timaure Tapia;
- General Juan Hidalgo Pandares;
- General José Miguel Jaimes Vivas;
- General Freddy Ramirez Espósito;
- General Eslain Longa Tirado;
- General Luis Jattar Medina;
- General Luis Motta Domínguez;
- General Nelson Benito Verde Graterol; y
- Mayor Elias Plascencia Mondragón.

Según reveló la periodista, Carvajal era el jefe de esta "organización de facto", y la mayoría permitía el envío de drogas al Caribe y a los Estados Unidos; y luego se encargaban de limpiar los rastros que podrían haber dejado en sus tareas ilegales.

En su programa, el coronel Jorge Rodríguez Salas, víctima de Carvajal contó que el "narcogeneral", como le señalan los opositores en Venezuela, fue el jefe de la inteligencia incluso desde 2000, antes de asumir formalmente en 2004 como director de la DGIM, la Dirección General de Inteligencia Militar.

Rodríguez Salas explicó cómo Carvajal articuló la red de narcotráfico y cómo fue clave en el mecanismo que permitió lavar los miles de millones de dólares proveniente de la venta de drogas. Para lograr "blanquear" ese dinero participó la petrolera PDVESA, símbolo de la corrupción chavista, en cuyas cuentas se lavaba montos millonarios de la narcoguerrilla.


Viernes, 25 de julio de 2014
...

Volver

POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
Ministerio de Salud
La Provincia continúa fortaleciendo los servicios del hospital Juan Pablo II
Política | El Ministerio de Salud Pública, entregó equipamiento para la institución pediátrica. La directora, Silvana Aguirre Serantes, detalló la importancia de cada recurso.
Las Marías
El Comando Operativo de la Provincia actúa fuertemente por cielo y tierra en el incendio de Playadito
Política | Sobre Ruta 71, en un galpón de la cooperativa Playadito se desató en horas de la siesta de este sábado un incendio.
MODERNIZACIÓN
Habilitaron teleconsultas pediátricas virtuales para casos leves
Política | La dirección de Telesalud de la cartera sanitaria, junto al hospital Juan Pablo II, tienen a disposición de la comunidad un número para consultas. En el mismo, se dará un turno para evacuar dudas a través de un Zoom con un pediatra.
APUESTA A LA CULTURA
Valdés supervisó las obras de remodelación integral del Anfiteatro Cocomarola
General | De cara a la edición 34 de la Fiesta Nacional del Chamamé, que iniciará este viernes 17, este martes al mediodía el gobernador Gustavo Valdés recorrió las instalaciones del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola
EN LA CATEDRAL
Valdés acompañó la asunción de Larregain como nuevo Arzobispo de Corrientes
Religiosas | El gobernador Gustavo Valdés participó de la asunción de José Adolfo Larregain como Arzobispo titular de la Arquidiócesis de Corrientes, sucediendo de esta manera a Monseñor Andrés Stanovnik.
DESDE EL JUEVES HASTA EL SÁBADO EN CAPITAL
Emprendedores de la provincia ofrecerán sus productos en la Feria Navideña "Hecho en Corrientes"
Política | El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio invita a toda la comunidad a la Feria Navideña “Hecho en Corrientes", un evento que reunirá lo mejor del talento y la creatividad de los emprendedores en un espacio para disfrutar de productos originales
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -